El intendente se refirió a la pérdida de empleos tras lo sucedido en el frigorífico Anselmo y en Mustad
Pablo Garate expresó en redes sociales que hay “mucha preocupación y tristeza” por trabajadores que quedaron desempleados. Subrayó que “nuestro Gobierno no va a dejar a ningún tresarroyense atrás ni solo"
El martes Frigorífico Anselmo presentó el pedido de quiebra y el día siguiente, la empresa Mustad cerró su planta en el Parque Industrial. En este contexto, el intendente Pablo Garate expresó su postura en redes sociales.
“En Tres Arroyos vivimos con mucha preocupación y tristeza la situación que atraviesan muchos trabajadores y trabajadoras que han perdido su fuente de empleo en los últimos días”, indicó.
Al respecto, argumentó que “cada familia que se queda sin trabajo es un golpe para toda la comunidad, porque en un distrito como el nuestro, cada puesto laboral sostiene no solo a un hogar, sino también al comercio local, a la escuela y al desarrollo de nuestro distrito”.
El intendente dijo que “cuando se cierra una puerta de trabajo en Tres Arroyos, el impacto no se queda en esas paredes: repercute en todos lados”.
Del mismo modo, señaló que “somos un municipio productivo, con historia de esfuerzo, de industria y de campo, y sabemos que cuando no se defiende a los vecinos que trabajan y que producen, se lastima nuestro presente y futuro como comunidad”.
Pablo Garate dejó en claro que “nuestro Gobierno no va a dejar a ningún tresarroyense atrás ni solo. Pero la crisis que estamos viviendo golpea y sobreexige al municipio en Salud y Desarrollo Social, en esta compleja situación estamos haciendo un inmenso esfuerzo con responsabilidad, austeridad y empatía”.
Puso de manifiesto que “desde la Municipalidad levantamos la voz para decir con firmeza: no se puede construir un país sin defender a quienes trabajan y producen”.
Por último, señaló que “Tres Arroyos sabe de qué se trata el sacrificio, la cultura del trabajo y la necesidad de tener oportunidades. Por eso reclamamos políticas activas que cuiden cada empleo, cada pyme y cada taller, porque ahí está el verdadero motor de la Argentina”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión