INTA: “El Gobierno va por un por un camino equivocado”
El intendente Pablo Garate reafirmó su apoyo al instituto y a la Chacra de Barrow en ese sentido tras la publicación del decreto que oficializó la “modernización” del organismo
Ya con el decreto publicado que oficializó la “modernización” del INTA, el intendente Pablo Garate volvió mostrarse crítico de la reestructuración y a destacar el valor que tiene el instituto a nivel país y la Chacra Experimental Integrada Barrow en la región. “Cuando uno ve que se atacan cuestiones emblemáticas del ser nacional, como el INTA o el Hospital Garrahan, uno tiene que decir que el Gobierno va por un por un camino equivocado”, indicó el jefe comunal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/pablo-natalia-avena-1-1-1024x724.jpg)
“Por supuesto que uno entiende que por ahí había reformas que había que hacer, pero no justamente el INTA, el Garrahan y algunos otros organismos que tienen estas características”, agregó Garate en el marco de una conferencia de prensa por la realización de una jornada de avena.
Así, el intendente reafirmó la postura que hizo pública hace poco más de un mes cuando junto a los otros tres jefes comunales de los distritos que conforman el área de influencia de la Chacra, defendió al INTA y a la experimental, destacando el rol y el trabajo que cumplían.
“El gobierno nacional toma decisiones sobre organismos o experiencias estatales que tienen eficacia, eficiencia y que sirven. El INTA, que como lo dije anteriormente, tiene mucho que ver con el desarrollo productivo de la región. Por eso ese día estaban los intendentes de Dorrego, San Cayetano y Chaves, porque es un organismo que acompaña a los pequeños y medianos productores, también a los productores un poco más grandes. Pero también articula con el sector privado”, indicó.
“Está claro el aporte que hace el INTA al sector agropecuario, y en general a la comunidad de Tres Arroyos. Por eso venimos rechazando permanentemente cualquier cuestión que tenga que ver con ajustar sobre el instituto”, finalizó.
Incertidumbre
A su turno, la directora de la Chacra, la Ingeniera Natalia Carrasco, explicó que por ahora nada ha cambiado la situación en la experimental tras la publicación del decreto. “Hoy estamos a la espera de ver cómo se cristaliza finalmente este DNU. De nuestro lado, continuamos con el compromiso con el trabajamos. Porque como dijo Pablo, el compromiso es para con el sector productivo, para con los productores, para con el agro. Y eso queremos que no cambie”, manifestó.
Y agregó: “El agro necesita ciencia y tecnología justamente para ser más competitivo en un momento en que en el mundo hay que ser competitivo para poder colocar cada una de las materias primas. Entonces nosotros vamos a seguir trabajando en ese camino y, por supuesto, visibilizando en caso de ser necesario si es que hay medidas que realmente no acompañan esto, que es la razón de ser del INTA y de la Chacra”, finalizó.