Más agua para que la fina tenga un arranque ideal
Se cumplieron los pronósticos y la región recibió chaparrones entre leves y moderados. Ahora se viene el frío. Los registros de la zona
Dándole continuidad a un otoño marcado por la humedad, tras las lluvias del fin de semana, durante el día y parte de la noche de ayer continuaron las precipitaciones en la región, tal estaba pronosticado. Con chaparrones entre leves y moderados, la zona recibió en promedio unos 15 milímetros, con la excepción de la localidad de Orense, donde el volumen rondó los 40 milímetros.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2022/10/lluvias-octubre.jpg)
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta las primeras horas de mañana, cuando ingrese un frente frío que provocará un fuerte descenso de temperatura y corra la nubosidad. Se tratará de la primera ola polar del año.
Estas precipitaciones le ponen freno por algunos días a la cosecha de soja y maíz, también atrasa la siembra de cebada y trigo, que había comenzado sobre todo en la zona de Coronel Dorrego. Pero se trata de un nuevo aporte de humedad para los perfiles, que posicionan en una situación ideal a los suelos de cara a la implantación de los cultivos de invierno. Y este milimetraje también es bienvenido para las pasturas y los recursos forrajeros para la ganadería, que siguen cargando humedad para entrar muy bien al invierno.
Algunos registros de las lluvias de ayer en la zona
▪ Aparicio: 11 mm
▪ Barrow: 14 mm
▪ Cascallares: 18 mm
▪ Claromecó: 34 mm
▪ Copetonas: 8 mm
▪ Coronel Dorrego: 6 mm
▪ Coronel Pringles: 13 mm
▪ Cristiano Muerto: 20 mm
▪ De La Garma: 28 mm
▪ El Carretero: 20 mm
▪ El Triángulo: 20 mm
▪ Gonzales Chaves: 15 mm
▪ La Sortija: 14 mm
▪ Orense: 40 mm
▪ Oriente: 14 mm
▪ San Cayetano: 27 mm
▪ San Francisco: 24 mm
▪ San Mayol: 29 mm
▪ Tres Arroyos: 12 mm