Estudiantes de la Chacra
En el marco de la “Semana de Tranqueras Abiertas” que impulsa el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense se realizó ayer una jornada en Barrow en la que los alumnos de las escuelas agropecuarias y técnica del distrito recorrieron los ensayos de cultivos y conocieron las actividades que se realizan en la experimental
Con el clima con un socio clave, se realizó durante el día de ayer la jornada de Tranqueras Abiertas en la Chacra Experimental Integrada Barrow con la participación de estudiantes de las escuelas agropecuarias del distrito y del colegio industrial. La actividad constó de recorridas durante toda la mañana se dio en el marco de la “Semana de Tranqueras Abiertas” que impulsa el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
“El objetivo de la jornada es el acercamiento a los jóvenes, al público en general y a los productores. Abrimos las puertas para mostrar qué es lo que hacemos y en qué estamos trabajando en investigación y en extensión”, explicó la ingeniera Natalia Carrasco, la directora de la Chacra.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/autoridades-barrow-1024x768.jpg)
La jornada comenzó con unos breves discursos a cargo de la ingeniera agrónoma Yanina Zárate, directora de Innovación Productiva del ministerio de Desarrollo Agrario; del ingeniero agrónomo Joaquín Serrano, director de Cereales y Oleaginosas de la misma cartera. Para luego dar paso a las palabras de la ingeniera Natalia Carrasco, directora de la Chacra, quien presentó las líneas de investigación y extensión que se llevan adelante en la experimental.
Luego se puso en marcha la recorrida por las distintas paradas diagramadas en las que se abordaron distintas temáticas que se abordan en Barrow.
La primera actividad estuvo relacionada con la visita a los ensayos comparativos de cultivos de invierno (trigo pan, trigo candeal y avena) de los técnicos del área de “Mejoramiento vegetal”. Después fue el turno de la presentación de la licenciada en gestión ambiental Karina García, quien se refirió a la gestión de efluentes de tambo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/TA-barrow-2-1024x770.jpg)
Más tarde, y a cargo del ingeniero Cristian Apella, se abordaron los cultivos alternativos. Lupino, arveja y colza son las especies que son evaluadas en Barrow. La continuación fue con la presentación de las utilidades y los datos de la estación meteorológica. Para llegar después a la última estación, que estuvo a cargo del licenciado Marcos Arana, y estuvo referida a los cultivos de cobertura.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/sentada-barrow-1024x770.jpg)