La fina pinta bien por estos campos
El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales indica que el 66% de los trigos tienen, en general, una condición “Normal/Excelente”. Si se pone la lupa en el sur bonaerense, la cifra trepa al 95%
Como es habitual, cada jueves por la tarde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difunde su Panorama Agrícola Semanal (PAS) que se conforma del relevamiento del estado de los distintos cultivos en todas las regiones productivos. En esta oportunidad, respecto al trigo y a la cebada, el informe refleja el buen estado que, en general, tienen los lotes en varias zonas.
Trigo
“Luego de las lluvias registradas, el 45,3% del área presenta una condición hídrica Adecuada/Optima, y el 66% informa una condición de cultivo Normal/Excelente”, indica el trabajo.
“En el sur de Buenos Aires, donde gran parte se encuentra entre macollaje y encañazón, el 95% registra una condición de cultivo Normal/Excelente”, explica el informe.
“Si bien los lotes más avanzados en fenología, concentrados sobre el norte y oeste del área agrícola, que transitan desde espigazón en adelante, ven reducida su capacidad de recuperación, al menos podrían lograr un llenado de grano más eficiente”, agrega.
“Sobre ambos núcleos (norte y oeste) y el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires, los lotes continúan manifestando signos de estrés hídrico, y podrían ver comprometidos los rendimientos potenciales si no se reactivan las lluvias previo al inicio de floración”, completa.
Asimismo, se ha iniciado la cosecha sobre el NOA, con rindes por debajo de la media.
Cebada
El trabajo informa que de las 1.300.000 hectáreas de cebada implantadas, el 62% registra una condición hídrica Adecuada/Optima, 14 p.p. por debajo del último relevamiento. “Sostenido por las buenas condiciones sobre los núcleos cebaderos del sur, el 80% presenta una condición de cultivo Normal/Buena”, se indica.
“En el centro de la región agrícola gran parte de los lotes transitan el período de definición de rendimiento a la espera de nuevas precipitaciones”, advierte.
“Sobre los núcleos cebaderos del sur, el 33% de la superficie transita desde encañazón, con un 82% registrando una condición de cultivo Normal/Excelente”, publica la BCBA.