Zurita y Fernández: “Queremos estar cerca de los vecinos y escuchar”
Patricia Zurita, candidata a concejal, y Vanesa Fernández, candidata a consejera escolar, describieron las recorridas de Fuerza Patria en el distrito. Hicieron referencia a la mirada comunitaria y al valor de estar muy atentos a las necesidades
Es la primera vez como candidatas para Patricia Zurita y Vanesa Fernández. Una experiencia nueva, en la lista de Fuerza Patria, como parte de un equipo al que definen como “espectacular, con una energía bárbara”.
Ambas provienen de la docencia. Patricia, candidata a concejal en segundo término, finalizó hace pocas semanas por la jubilación su tarea como directora de Primario en el Colegio Holandés. Vanesa es docente y actriz, brinda teatro en varias escuelas; integra la lista de consejeros escolares en segundo lugar.
“La parte que me atrajo de esta gestión es la cercanía con la gente. Me sumé como cualquier ciudadana, me acerqué al espacio de Pablo (Garate) porque empecé a ver cambios”, dijo Vanesa. Como ejemplos, recordó que “poco después de la asunción del actual gobierno municipal, incorporaron el servicio mucho más amplio de guardia pediátrica en el Hospital, me tocó enseguida como mamá. Y la compra de combis abrió un abanico de posibilidades a las instituciones de nuestro distrito a nivel educativo y social”.
Es hija de Ricardo Fernández, ex senador provincial y ex concejal por el peronismo. “Empecé a frecuentar reuniones que tenía mi papá con ellos, con Alternativa Teatral, para saber cómo se estaba trabajando. Me llegó la propuesta de ser candidata, acepté y ahora estamos recorriendo”, expresó.
Hasta minutos antes de la entrevista, había estado en el barrio Ruta 3 Sur: “La idea es acercarnos a los vecinos sin invadir obviamente, estamos a disposición para quien quiera dar su punto de vista, una sugerencia, nos hacemos eco y lo pasamos a quien corresponda en el Ejecutivo. Contamos con esa posibilidad”.
Por su parte, Patricia indicó que “escuchamos, tomamos nota y lo hacemos llegar a áreas del municipio. En general hemos tenido buena aceptación, a la gente vos le vas a dar el folleto y te lo acepta, agradece. Cuando uno se acerca con educación, te responden de la misma manera”.
Consideró muy interesante “ir a distintos lugares, conversar. Te encontrás conocidos y también tomas contacto por primera vez con otras personas. En Claromecó, el jueves estuvimos con vecinos. Ellos tienen proyectos, para darles un poco de forma y luego ver la forma de avanzar. Son temas que eventualmente se podrán tratar junto a otros bloques”.
En este marco, coincidieron en mencionar como muy positivos los programas La Muni en tu barrio o La Muni en tu localidad, en los que “participan muchos vecinos. Acceden a servicios, dialogan con funcionarios”.
Las escuelas
Vanesa, al igual que otros candidatos a consejeros escolares, está en contacto con quienes actualmente cumplen tal función. “Yo tengo el conocimiento de estar dentro del aula. Se está haciendo mucho, pero sabemos que hay mucho por hacer”, puntualizó. Con gratitud, habló de “los compañeros que te van asesorando acerca de la gestión”.
Del mismo modo, Patricia observó que “vamos aprendiendo y comprendiendo también cómo funciona el Estado municipal. Cada vez que tenemos la oportunidad de participar en una reunión o acompañamos al intendente a algún lado, también tomamos cosas que él dice y a nosotros nos nutren”.
Sobre el equipo que conforman los candidatos y colaboradores, señaló que “son muy jóvenes. Yo soy la más grande, les digo ‘es como si fuera la madre de todos’. Vamos rotando todo el tiempo en las visitas y recorridas, con quien te toque empezas a charlar, te conoces y ves que tenemos la misma motivación: querer estar cerca del vecino, escuchar”.
En este sentido, Vanesa añadió que “es una lista con mucha diversidad. Hay un objetivo en común, desde las distintas disciplinas. Es muy lindo”.
Extender la mano
La política estuvo presente siempre en la casa de Vanesa Fernández, por la labor que tuvo su padre como dirigente, concejal, legislador.
Recordó que “crecí en una casa donde tocaban timbre continuamente, a cada rato, a cada hora. Crecí igualmente en un hogar en el que veía extenderle la mano al otro. No soy yo solo, somos en comunidad, somos en conjunto, eso es lo bueno del grupo. Lo mamé desde chiquita”.
Su abuelo Aurelio “Tete” Fernández -rememoró- “fue militante peronista. Uno de los que donó la casa donde hoy es el Partido Justicialista” (en avenida Rivadavia 429).
En tanto, Patricia siente que tomó cierto impulso de sus hijas Sabrina y Aldana, quien reside en La Plata, porque “un poco me han contagiado. La ideología la teníamos, ellas son muy comprometidas. Charlamos sobre la mirada de cada una, de eso también vas aprendiendo”.
Quedan poco menos de dos semanas de campaña y las van a transitar “igual que cuando arrancamos, con muchas ganas. Contentas y entusiasmadas por algo nuevo”. Vanesa dio a conocer finalmente que “seguiremos con las caminatas en los distintos barrios y localidades, por grupos; reuniones para interiorizarnos de determinados temas. Estamos capacitándonos y preparándonos para todo lo que venga”.