Zoppo propone representatividad y “no grandes proyectos desde lo legislativo”
La primera candidata al Concejo Deliberante de Fuerza Patria fue crítica con la gestión actual y dijo que exigirá “el cumplimiento y ordenamiento del sistema de salud”; y que buscará que “los jóvenes que continúan sus estudios en la localidad tengan oportunidades y que quienes se muden para estudiar tengan acceso equitativo”
Al cerrarse la campaña electoral en Adolfo Gonzales Chaves, la primera candidata a concejal por fuerza Patria, Sandra Zoppo, habló con La Voz del Pueblo para compartir sus expectativas y propuestas, en caso de ser elegida el próximo domingo 7 de septiembre.
Acerca de los objetivos que se propuso como integrante de una lista de la oposición, explicó que “nuestra idea es mantener y recuperar las bancas” para poder tener mayoría en la próxima conformación del Concejo Deliberante, y también en el Consejo Escolar. “Esto nos permitirá trabajar con mayor eficacia en todas las áreas que requieren atención”, afirmó.
En cuanto a las propuestas, Zoppo le dijo a este diario: “no buscamos grandes proyectos desde lo legislativo, sino representatividad. Vamos a trabajar no sólo según nuestra visión, sino según lo que el vecino necesita. Hay temas vinculados a la productividad, el apoyo a emprendedores y a la generación de mano de obra”.
La candidata también destacó la importancia de la salud, de los espacios culturales y deportivos. “Vamos a exigir el cumplimiento y ordenamiento del sistema de salud, que es uno de los reclamos más fuertes de los vecinos. También trabajaremos en propuestas culturales y deportivas para incluir a la gente, especialmente a los adultos mayores, que nos manifiestan la necesidad de ocupar sus tiempos con talleres y programas que antes existían”.
En materia educativa Zoppo contó que desde el espacio tienen proyectos para articular la secundaria con los niveles terciario y universitario, y también con el mundo laboral. “Buscamos que los jóvenes que continúan sus estudios en la localidad tengan oportunidades y que quienes se muden para estudiar tengan acceso equitativo”, expresó.
Sobre vivienda y servicios, la candidata del kirchnerismo chavense explicó que exigirán con el cumplimiento del acceso al gas en los barrios, también de construcción de viviendas sociales y la disponibilidad de terrenos accesibles a través del banco de tierras del municipio.
En cuanto a políticas públicas de acción social, observó que “hoy el Estado no está llegando con proximidad al territorio y hay muchas necesidades, sobre todo ante la limitación de recursos nacional y provinciales. Si bien la Provincia también está ajustada, siguió acompañando a los municipios en lo que realmente es necesario, demostrando que se puede gestionar con eficacia”, sostuvo.
La candidata también consideró que en el distrito “faltan más empresas, un mejor desarrollo del sector industrial y mayor generación de trabajo para no depender exclusivamente del municipio.
Para Zoppo también es necesario trabajar en los caminos rurales y calles locales, no sólo en infraestructura y mano de obra, sino en la planificación y aplicación eficiente de recursos. En esa misma línea apuntó que “la recolección de los residuos sigue siendo un desafío, con basureros a cielo abierto en algunos sectores y falta de ordenamiento territorial, algo que requiere exigencia legislativa hacia los departamentos ejecutivos”.