Yane a un paso del bicampeonato: “estamos muy contentos y confiados”
Felipe Yané fue profeta en su tierra y se llevó la victoria en Mar y Sierras B en el Moto Club por la fecha 7 de las Mayores del sudeste. Una vez bajó de su vehiculo, el vigente campeón de su categoría dialogó con La Voz del Pueblo
Nada lo saca de eje; tampoco se adelanta a los hechos; menos, festeja por anticipado algo que parecería imposible se le escapara como es el bicampeonato de Mar y Sierras B.
A Felipe Yané le faltaría sumar algo así como 10 puntos para no depender de nadie y revalidar su reinado en la divisional, un objetivo que teniendo en cuenta el gran rendimiento del conjunto máquina-piloto, parecería ser una misión muy posible. Pero a él le gusta ir paso a paso, seguro; mostrando siempre ese bajo perfil y su firme apego al trabajo junto al gran equipo que lidera su padre, Guillermo.
El domingo, después de otra victoria en la temporada, con otra soberbia actuación, Yané no paraba de saludar con una sonrisa a cuanta persona lo felicitara; y también atendía el requerimiento del periodismo, como fue nuestro caso. “La verdad que faltan 10 puntos, un pasito chiquito después de todo lo que hemos laburado a lo largo del año; pero hay que sumarlos. Ahora estamos muy contentos por lo conseguido, pero ya estoy pensando en la última de San Cayetano y en que ojalá se nos dé”, confesó.
Tanto auto, como piloto y equipo han sido consistentes y confiables a lo largo del campeonato, salvo en una de las 7 fechas que se llevan disputadas, lo cual abre un panorama sólido y altamente alentador. “El auto siempre se mostró sólido, tanto acá en Tres Arroyos como en San Cayetano, donde vamos a definir. Es una tranquilidad por todo eso, así que lo que nos queda es hacer un profundo repaso general, porque al chasis sólo hay que mirarlo ya que está andando muy bien, lo mismo que el motor. Estamos tranquilos por la cantidad de puntos de diferencia que tenemos, es verdad, pero no dejaremos de hacer todo lo que hay que hacer”, anticipó convencido.
A Felipe se lo conoce por ser un piloto rápido, pero también pensante, tranquilo e inteligente. Virtudes especiales para afrontar la situación tan especial que se le presenta. “Tenemos que hacer las cosas bien desde el sábado porque estaría muy bueno definir todo en la serie; no podemos sacar muchas conclusiones todavía, pero estamos muy contentos y confiados”, valoró tras el triunfo del domingo.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/Yane-1.jpg)
El fin de semana en el Moto Club
El sábado no se quedó con la pole por escasas milésimas. “Fue muy poquita la diferencia que nos sacó Leonel Reynosa, pero igual nos sirvió para poder lagar en la punta de la segunda serie. Durante el fin de semana todo se fue desarrollando bien, para nuestro lado porque después de ganar las series a Leonel le entró un AS en la semifinal, con lo cual pude largar en punta la final, con todo lo que eso significa en Tres Arroyos; donde a los sobrepasos cuesta encontrarlos”, reconoció.
Reynosa asomó desde el sábado como un rival de extremo peligro, pero ese AS ayudó bastante. “El estaba muy firme; durante el año venimos parejos y sólidos los dos. Si hubiese sido a la inversa quizás ahora estaríamos hablando de otra cosas. Pero se dio así; entonces tenía que aprovecharlo”, y vaya que le sacó rédito porque su largada fue perfecta, lo mismo que los relanzamientos tras las salidas de los AS. “En la serie fue más justa pero nos quedamos bien con la punta; en la semi y en la final largamos muy bien. Hemos mejorado mucho en este aspecto, producto de haber trabajado muchísimo sobre el Ford. Y, además, con el paso de las vueltas no perdemos ritmo”, valoró sobre su auto.
En la final sacó rápidamente una ventaja de 1 segundo para manejar todo con tranquilidad. Aunque tras el ingreso del segundo AS, pareció que le costó un par de vueltas agarrar ese ritmo arrollador. “Esas dos o tres primeras vueltas quizás no fueron parejas, pero después todo volvió a la normalidad y recuperamos un ritmo bárbaro para sacar esa tranquilizadora ventaja”, analizó.
Como siempre lo dice, el secreto de esto está en el trabajo. “Se le dedica mucho tiempo para andar como nos gusta, para no perder el ritmo y este auto no me cambia nunca en un frenaje, cuando toma temperatura mejora; una barbaridad. Nada que decir porque anda de la mejor manera, y eso nos da mucha tranquilidad porque entendemos que ahora con una repasadita todo estará bien para encarar el capítulo final”, aseguró.
Antes de la despedida y fiel a su estilo, ese que lo transforma en un joven agradecido, humilde y respetuoso, Felipe le agradeció “a mi Papá por todo lo que labura en el auto tanto en el chasis como en el motor, a los chicos de la peña, a la peña misma, a todas las publicidades que hacen un gran sacrificio para que yo pueda correr”.