Werner Nickel renunció a la vicepresidencia del vecinalismo
Por Fernando Catalano
A través de un breve y frio comunicado, el abogado Werner Nickel presentó su renuncia a la vicepresidencia del Movimiento Vecinal, partido político que en Tres Arroyos gobernó durante 28 años de manera ininterrumpida, entre 1995 y 2023.
Utilizó un grupo de WhatsApp del partido para expresar que con esa vía resultaba ‘suficiente’ para expresar su renuncia a la comisión directiva y al cargo de vicepresidente.
El paso al costado de Nickel se habría dado como consecuencia de dos temas que habrían socavado rápidamente la confianza, entre quienes aún sostienen el partido político que sufrió una durísima derrota en las urnas en las últimas elecciones generales de 2023.
Nickel que fue funcionario y concejal durante la gestión del ex intendente Carlos Sánchez, fue el único vecinalista que se animó a plantear una alternativa distinta dentro del mismo espacio, para resolver en las urnas.
Competir contra el oficialismo, representado por la médica y ex funcionaria Claudia Cittadino, le resultó difícil. Pero fue el que se animó. Muchos otros vecinalistas, pensando muy igual o parecido, prefirieron el silencio. Y otros lo acompañaron en la interna.
En las elecciones generales del 2023, el vecinalismo apenas superó el 25 por ciento de los votos, cosechando un rechazo del 75 por ciento.
Fue así que ante la derrota histórica sufrida por la lista de la ex secretaria de Desarrollo Social y ex concejal del Movimiento Vecinal, muchos integrantes de la fuerza –especialmente sanchistas- se alejaron del partido físicamente. Otros quedaron cerca, pero muy lejos de querer fortalecer al espacio como una expresión alternativa en estos días.
Tal es así, que hay quienes desde el partido apoyarían la idea de una posible candidatura de Sánchez, de 78 años de edad, a diputado provincial pero por Unión por la Patria, acompañando al Gobernador Axel Kicillof.
De todas maneras ésta posibilidad aun no es tomada oficialmente, con certeza en el M.V. Es más bien considerada como una ‘especulación’.
Que Sánchez pueda ir en las próximas elecciones –como vecinalista porque no dejó de pertenecer al espacio- en una lista del kirchnerismo, no le habría caído bien a Nickel.
Fue el que enfrentó al ex intendente tresarroyense convencido que Sánchez personalizó tanto al espacio que los alejó de la gente –de los votos- y de no ayudar a construir a una figura que continúe gobernando el distrito, desde la misma fuerza.
Las dos cuestiones que habrían alejado a Nickel de la comisión tendrían que ver con que se pretenda instalar de nuevo a Sánchez, y que incluso lo hagan –a sus espaldas- personas que lo acompañaron en la interna.
Esta situación no coincide con su intención de lograr que el vecinalismo tresarroyense se reencuentre con sus raíces ortodoxas, y se despegue del kirchnerismo al que quedó adherido durante los 20 años de gobierno del ex intendente Carlos Sánchez.
Por estos días Nickel estaría evaluando qué hacer con su futuro político. Renunció a la comisión directiva del vecinalismo, pero sigue perteneciendo a esa fuerza política.
En noviembre de 2024 ya había dicho que “sería interesante unir fuerzas con otros espacios políticos”, pensando en un frente político local, y en ese sentido conversó con referentes del PRO y del radicalismo.