Walter Tejedo: “Agradecido de lo que tenemos y lo que podemos generar en familia”
Los Tejedo son productores agropecuarios, veterinarios y propietarios de una exitosa cabaña con la que se animan a producir cada vez mejor. En una entrevista con La Voz del Pueblo, uno de sus responsables, explicó cómo fue el año y qué desafíos tienen por delante
Walter Tejedo es veterinario, productor agropecuario y propietario de una reconocida cabaña con la produce y comercializa de manera exitosa en un gran sector de la provincia de Buenos Aires.
En una entrevista con La Voz del Pueblo explicó cómo la economía y el clima impactan en la actividad que comparte con su esposa María José sus hijos –y colegas- María Emilia y Tomás.
“Al remate anual lo hicimos igual porque teníamos todo organizado, con la fecha establecida. Cuando la hacienda está lista no se puede especular y no queda más que venderla, sabiendo que cuando terminemos de cobrarla perderemos mucho dinero. Pero son las reglas de juego a las cuales estamos acostumbrados”, comentó
Con el resultado del remate la familia quedó contenta, aún a expensas de tener que ceder con las reglas que el mercado impone. “Sabíamos que para vender hay que dar plazos, y ello a veces juega en contra, pero no es nada que no se sepa. Ahora debemos ajustarnos en cuanto a las operaciones que se hagan tanto de compra como de venta”, sostuvo.
Tejedo indicó que “los valores tuvieron aumentos bruscos” cuando el mercado sube por distintas situaciones como por ejemplo la sequía en algunos lugares, o en otros casos por cuando se produce una sobreoferta. “Hay momentos en que hay una demanda excesiva que produce precios altos que no se mantienen en el tiempo porque el mostrador no los puede pagar”, expresó.
También consideró que “fue siempre un beneficiado el campo”, aunque se espere una cosecha entre “discreta a buena” después que lloviera lo justo y necesario, en el momento que cada cultivo le hizo falta.
En El Pegual, Tejedo, dijo que se mantiene una cantidad de animales estables. “Es lo que sabemos que vamos a vender, no es cosa de producir más toros porque por ahí hace un cuello de botella y la demanda baja”, explicó
En cuanto a la incidencia del panorama cambiario en la fijación de los precios dijo que “los aumentos a veces copian al dólar, otras quedan rezagados y en otras lo sobrepasan. Es como que estamos en un vaivén de precios y costos”, afirmó.
En El Pegual, Tejedo, dijo que se mantiene una cantidad de animales estables. “Es lo que sabemos que vamos a vender, no es cosa de producir más toros porque por ahí hace un cuello de botella y la demanda baja”, explicó.
A futuro la firma tiene en marcha proyectos ligados al mejorado del pedigree y de transferencia embrionaria. “Tenemos algunos toros que ya han entrado en algunos centros genéticos como padres de cabaña”, confió el también productor.
Finalmente expresó que siente “agradecido de lo que tenemos y lo que podemos generar en familia”. Además agradeció a sus clientes y amigos que los apoyan tanto en la veterinaria, como en la consignataria y la cabaña. “Esperamos que podamos tener un buen año sin mayores complicaciones”, expresó al finalizar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión