Volvió el sol a la costa, pero no la arena
Tres semanas después de la fuerte marejada que impactó en playas de la costa atlántica, especialmente en Claromecó, su costa volvió a ver el sol y a recibir visitas
Un muy buen domingo de invierno se vivió en Claromecó, soleado con 18º de temperatura máxima, viento suave del norte. Fue la primera jornada después de una sucesión de semanas enteras de mal tiempo, incluyendo una ola de frío polar y una de las marejadas más fuertes que se recuerde, la del reciente 22 de junio.
Desde el sábado se vio a Claromecó cargado con visitas de quienes tienen sus viviendas de segunda residencia, y de los que deciden ir a pasar unas horas por la tarde.
Este domingo mostró una presencia de espectadores sobre la costanera para disfrutar del paseo mientras también podían observar el paso de las ballenas; al mismo tiempo en que otros decidieron bajar a la playa para caminar o también pescar. Eso sí, abrigados. El clima mostró una mejor cara pero fue después de muchas jornadas con muy bajas temperaturas, y todo ese frío no se va de golpe.
En tanto el panorama que muestran las playas céntricas de Claromecó es preocupante. Después de la marejada, y sabiendo que no hay arena que regrese más allá del murallón, se debe esperar que el mar devuelva el sedimento que se llevó con las fuertes crecidas. Y a ello apuntalarlo con medidas, como por ejemplo la reinstalación de enquinchados. De acuerdo a los comentarios hechos por el delegado Nicolás Felipe, se volverán a colocar en breve.
En las playas del barrio parque Dunamar es donde más impacta visualmente el efecto erosivo de la sudesteda. Es el sector de playas céntricas donde más a la vista quedó en evidencia toda la arena que el mar se ‘trago’, creando una barranca de casi dos metros en la zona de los baños.
Después de tres semanas de las huellas que dejó el fenómeno climático en la costa claromequense aun cuesta ver que se recupere arena. Pero como ha sido siempre, habrá que esperar porque el mar seguramente devolverá parte del sedimento que se llevó y que ahora descansa en forma de bancos de arena.
En Claromecó esperan que esa recuperación llegue a tiempo y que no impacte negativamente en la actividad turística.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro-8-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro-6-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro5-1024x881.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/claro10-1024x721.jpg)