Villa Gesell: quiénes son las personas buscadas entre los escombros del Hotel Dubrovnik
La remoción de escombros en los restos del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell continuó toda la noche, a la par de la búsqueda de posibles sobrevivientes de la tragedia. Así, según medios locales, los rescatistas utilizaron scanners, golpes y perros especializados, pero hasta ahora sin respuesta. Se supo que las personas que están siendo buscadas son tres geselinos y cuatro trabajadores oriundos de Mar del Plata. Mientras tanto, la Municipalidad difundió el historial de permisos y obras del edificio siniestrado, y la Cooperativa Eléctrica de Villa Gesell alertó a los habitantes de la ciudad costera por posibles estafas vinculadas al derrumbe.
De acuerdo con lo que informan los portales Minuto G y El Fundador, los trabajos de remoción de escombros y de rescate no se detuvieron durante toda la noche. Allí se busca a siete personas. Tres de ellos son geselinos: Nahuel Stefanic, su novia Dana, y su tía María Rosa Stefanic (52).
Los otros cuatro son marplatenses, vinculados con las obras que se estaban realizando en el edificio. Así, se trata de dos carpinteros y dos plomeros, estos últimos identificados como Matías Chaspman y Mariano Troiano.
Este martes ya se había rescatado a una pareja de ancianos que estaba en el edificio lindero, que quedó parcialmente destruido cuando el hotel se derrumbó encima. Se trata de Federico César Ciocchini, de 84 años, que fue encontrado sin vida, mientras que su esposa, María Josefa Bonazza, fue trasladada en helicóptero al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Dr. Oscar Alende” de Mar del Plata, con fracturas varias.
En tanto, tres albañiles y un capataz salieron de la obra en cuanto sintieron ruidos, justo antes del derrumbe, y permanecen demorados por la Justicia.
Trabajos incesantes
En horas de la tarde del martes había llegado a los trabajos una grúa de gran porte, gestionada por el gobierno de la Provincia, para remover losas.
Con el correr del tiempo rescatistas y bomberos utilizaron varios métodos en el lugar del derrumbe, en el edificio situado en la Avenida 1 al 260, muy cerca de las playas geselinas. De esta forma, hubo un recambio de los grupos de trabajo a eso de las 22 del martes y se aprovechó la ocasión para hacer una búsqueda en silencio, de manera de rastrear sobrevivientes.
Se implementaron tres métodos: scanners, golpes y canes. Un par de horas después, al no tener conseguir señales de las personas desparecidas, se retomaron los trabajos con la grúa y equipos especiales.
A eso de las 5, luego de un continuado y extenuante trabajo de remoción de escombros que llevó horas, nuevamente fueron convocados los canes. Pasaron por las ruinas por lo menos tres, sin resultado positivo.
Ya para las 6 de la mañana se comenzaron a organizar los trabajos diurnos “con la esperanza intacta”, destacó Minuto G.