Venta de lotes en Marisol: advertencia oficial por presunto intento de estafa
Tras reunirse con el Fiscal de Estado bonaerense, el intendente dorreguense Juan Carlos Chalde avisó a vecinos e interesados en comprar lotes ubicados en la primera línea de médanos -del destino turístico de playa- que pidan información sobre la titularidad de quienes los ofrecen, para evitar posibles fraudes o perjuicios patrimoniales
El intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, anunció avances en la investigación después de la presentación que hizo en la Fiscalía de Estado sobre la oferta pública de lotes pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, en la localidad de Marisol.
Tras una reunión clave mantenida este lunes con el fiscal Hernán Rodolfo Gómez, Chalde reveló a La Voz del Pueblo que el municipio y el Estado bonaerense están interviniendo enérgicamente para resguardar los bienes provinciales y advertir a la población sobre posibles estafas.
Chalde, que pidió la reunión con el fiscal Gómez para avanzar en el tema, informó que la Fiscalía realizó una presentación en el expediente existente sobre estos terrenos, denunciando un posible fraude.
De este modo la Fiscalía de Estado está actuando para proteger los bienes de la provincia, con la municipalidad de Coronel Dorrego colaborando activamente.
Los terrenos en cuestión, ofrecidos en venta por internet a través de una inmobiliaria cuya dirección aparece en capital federal, son propiedad de la provincia de Buenos Aires y se encuentran sobre las playas de Marisol.
Una de las principales preocupaciones es que este predio está declarado como Area Natural Protegida, lo que implica restricciones de construcción.
Chalde enfatizó que esta designación no es un capricho, sino que busca conservar la primera línea de médanos y la biodiversidad del lugar, elementos cruciales para mantener la excelente calidad de las playas de Marisol, consideradas de las mejores de la costa atlántica, por su amplitud, cantidad y calidad de arena.
Cualquier propuesta de construcción o intervención en esta área requeriría un estudio de impacto ambiental y no puede quedar en manos de un proyecto privado sin el control del Estado, explicó el intendente dorreguense.
En consecuencia, Chalde hizo un llamado a la precaución para los interesados en comprar este tipo de lotes en las playas de Marisol, ubicada en la zona de la primera línea de médanos.
Pidió además asegurarse de que quiénes ofrecen los inmuebles sean los verdaderos propietarios.
También remarcó que es fundamental solicitar el informe de dominio; porque en este caso el documento indicará que el dominio pertenece a la provincia de Buenos Aires; pero si indica lo contrario es que se está ofreciendo un lote que no está ‘en regla’.
Chalde confirmó además a este diario que hasta el momento no apareció ninguna persona estafada, que haya comprado de buena fe esas tierras, o que lo haya denunciado.
En este caso la Fiscalía de Estado comenzó una investigación por presunta estafa, aunque aún se espera una respuesta concreta a esta acusación.
Chalde contó además que puso en conocimiento de las novedades del caso a la Junta Vecinal de Marisol, entidad que denunció públicamente el intento de venta en redes sociales, y que llevó el tema al despacho del intendente dorreguense.
El trabajo conjunto entre la Fiscalía y el municipio busca garantizar la defensa de este espacio y evitar que caiga en manos privadas a través de una estafa, protegiendo los intereses patrimoniales de la provincia y a los posibles compradores de buena fe.
Escrituras
Además de la importante reunión con el fiscal Gómez, el intendente Chalde también aprovechó su viaje a La Plata para realizar otras gestiones importantes. Visitó el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno para trabajar en expedientes de escrituraciones de casas de barrio, buscando destrabar y regularizar dominios que en algunos casos tienen hasta 40 años de antigüedad.