Vecinos que ocuparon terrenos municipales pidieron respuestas en el Banco de Tierras
Sin estar previsto, integrantes del Banco Municipal de Tierras mantuvieron ayer una reunión con vecinos que el pasado 8 de junio ocuparon terrenos municipales en República del Líbano al 1300, quienes acudieron a la planta alta del Palacio Municipal para obtener una respuesta en torno a la necesidad habitacional planteada en aquel entonces.
El encuentro tuvo lugar en la Secretaría del Concejo Deliberante, donde los integrantes de dicha conformación le abrieron las puertas del lugar luego de abordar otros temas relacionados con esa comisión.
El arribo del grupo de vecinos, que habría sido motorizado desde el bloque de Juntos por el Cambio, encontró la predisposición de los integrantes del Banco de Tierras, una mesa conformada por un concejal de cada bloque, de Luján Landeyro, en representación del Ejecutivo, y de Federico Brandán, del área de Desarrollo Territorial de la comuna.
El encuentro se concretó con total normalidad. Desde el Banco de Tierras se le explicó a los vecinos la situación que los tiene como protagonistas, dejando en claro que se debe aguardar pasos burocráticos que dependen del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires para que se pueda avanzar en el tema, es decir, que los vecinos que ocuparon esas tierras de manera ilegal puedan acceder a comprarlos por medio de una financiación emitida desde el municipio.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/reunion-tierras-1-1024x603.jpeg)
“En su momento, a nosotros nos dijeron que los lotes estaban a cinco millones de pesos, a pagar con chequeras de 50 mil pesos por mes. Queremos eso. No queremos que nos regalen nada. A las chequeras no las tenemos hasta que no se haga la subdivisión”
Conformes a medias
Tras la reunión, Ana Gutiérrez, vecina que actuó de vocera y que tuvo una activa participación en el encuentro con el Banco de Tierras, habló con este diario y admitió que las respuestas recibidas en la reunión la dejaron conforme, pero “a medias”.
“Vinimos a pedir una respuesta por los terrenos que habíamos usurpado en junio. Ya pasaron varios meses. No nos vamos del todo contentos pero tuvimos la respuesta que estábamos esperando”, manifestó.
En sus consideraciones, expresó: “Nos habíamos enterado que esos terrenos se estaban por vender o que había posibles dueños. Nos dijeron que hay posibles dueños de cuatro lotes. Quedan unos ocho, a los cuales los van a dividir para las 16 familias. Si no alcanzan los lotes para esas 16 familias, las que quedan pendientes tendrán otros terrenos que ellos tienen”.
“Nosotros tomamos esos terrenos en junio. Están alambrados y nada más. Desde la Municipalidad están esperando que lleguen los papeles de la Provincia para lotear. Nosotros vamos a seguir insistiendo con este tema hasta tener la respuesta que queremos”, sostuvo Gutiérrez.
Y agregó: “En su momento, a nosotros nos dijeron que los lotes estaban a cinco millones de pesos, a pagar con chequeras de 50 mil pesos por mes. Queremos eso. No queremos que nos regalen nada. A las chequeras no las tenemos hasta que no se haga la subdivisión”.
“Con las respuestas que nos dieron hoy -por ayer- nos vamos conformes a medias. Hasta que no esté todo completo, no nos vamos a quedar. Queremos nuestros terrenos, pero no gratis. Estamos dispuestos a pagar lo que nos digan”, expresó Ana.