Vanesa Ostapiuk dio una charla sobre la perspectiva de género en el Banco Credicoop
Bajo el lema “Liderazgo en las cooperativas. Desafíos y oportunidades”, la abogada y docente especialista en la temática disertó el último miércoles en la sede de calle Chacabuco y Betolaza. La actividad fue organizada por la Comisión de Asociados de la filial Tres Arroyos
La Comisión de Asociados de la filial local del Banco Credicoop organizó, de forma abierta para toda la comunidad, la charla “Género y liderazgo en las cooperativas. Desafíos y oportunidades”. La misma, fue llevada adelante el último miércoles por la noche en la planta alta de la sucursal local por la abogada y docente marplatense Vanesa Ostapiuk.
El encuentro contó con muy buena convocatoria y participación de integrantes de diferentes cooperativas de la ciudad de Tres Arroyos, pero también de la región y la zona.
Cabe señalar que, en ese marco, hubo una participación activa de todos los presentes lo que dio lugar a la reflexión y al debate. Los temas desarrollados por la profesional abarcaron principalmente desde los conceptos y definiciones de perspectiva de género hasta patriarcado y estereotipos, lo que permitió ponerle nombre y conceptualizar lo que se vive a diario.
Allí, expuso además sobre los datos estadísticos que visibilizan y ponen sobre la mesa la desigualdad entre géneros. Habló de la brecha laboral y dijo que “es de un 28,1 (según Claudia Goldin, Premio Nobel de Economía 2023) el acceso laboral y las causas que generan esa desigualdad. Los estereotipos y las tareas de cuidados, que siguen estando en cabeza de las mujeres, son factores determinantes en la participación de las mujeres en el mundo laboral y también en los espacios de disputa de poder y de toma de decisiones”.
“Espacio laboral más igualitario”
Tras desarrollar sus conocimientos sobre estas cuestiones, varias experiencias fueron compartidas junto a reflexiones “que nos llevan a pensar un espacio laboral más igualitario. Según algunos participantes, que incorporaron mujeres en sus espacios laborales y de toma de decisiones, mencionaron que fue un cambio para mejor debido a que integrar otra mirada hizo optimizar y mejorar la organización laboral”, sostuvo Ostapiuk.
También se reflexionó sobre la necesidad de no solo incorporar mujeres a los espacios comunes de trabajo, sino de “fomentar un lugar de escucha y reciprocidad para que realmente se produzca un cambio”. Además, se conversó sobre la necesidad y la importancia de contar con estas reuniones para que sean sostenidas en el tiempo en pos de generar un cambio genuino.
En forma previa a lo que fue su primera presentación en nuestra ciudad, la especialista Vanesa Ostapiuk (49) dialogó con La Voz del Pueblo y expresó que “el objetivo es poder visibilizar las prácticas naturalizadas que reproducen y perpetúan las desigualdades por cuestiones de género. La idea es poner sobre la mesa qué hace que las mujeres no podamos participar más activamente dentro de los consejos de administración”.
Y agregó que “lo que busco es concientizar que se puede, que no están solas. Las tareas de cuidado en el hogar se pueden compartir para así tener tiempo dentro de lo laboral y participar de esos espacios. Los hombres deben darse cuenta que, junto a ellos, nosotras podemos crecer. Si bien existe una gran participación de mujeres en una cooperativa, en el consejo de administración -donde se toman las decisiones- hay como una minoría del sexo femenino”.
Durante su exposición, utilizó una serie de diapositivas a modo de guía para que los presentes puedan observar el apoyo de las estadísticas, “detrás de todo esto hay un estudio y una investigación hecha. Por ejemplo, en las cooperativas solo el 19 por ciento de mujeres accede al consejo de administración, lo que representa sin dudas un porcentaje muy bajo”.
Trayectoria
La profesional comenzó de a poco a trabajar sobre la perspectiva de género en las cooperativas y se diplomó a través de un posgrado que cursó en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Estudió abogacía en la Facultad de Derecho.
La formación en su especialidad la adquirió posteriormente tras vincularse con la extensión universitaria en la Facultad de Ciencias Económicas de Mar del Plata, “ya que justamente un grupo realizó diferentes proyectos y uno de ellos tenía que ver con la perspectiva de género. Me sumé a ese espacio como profesional en Derecho Cooperativo, y primeramente, hice el taller. Fue una gran experiencia”, indicó.
Vanesa Ostapiuk se desempeña actualmente como la vicepresidenta de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop de Mar del Plata.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Vanesa-1.jpeg)