“Vamos a pueblos donde las empresas privadas no están presentes”
Marisa Mendiberri destaca la expansión de televisión por cable e Internet por fibra óptica. Muestra gratitud también con el personal de otros servicios
El área de comunicaciones CELTAtv, con el canal de contenidos locales, servicio de televisión por cable e Internet, amplió su presencia en todo el distrito. Marisa Mendiberri valora que “estamos tratando de expandirnos en forma continua y de instalar fibra óptica, que es lo último, en el mercado no hay otra tecnología mejor”.
Le otorga relevancia a que “el año pasado pudimos llegar a Cascallares para dar Internet y canal. La población no tenía servicio de televisión, solamente contaban con Directv y les resultaba costoso. Lo mismo había sucedido en San Francisco de Bellocq. Acceden así a esta prestación a un costo mucho más accesible”.
Habla de los principios cooperativos como “la solidaridad y el bien común. Vamos a pueblos donde las empresas privadas no están, porque no los consideran redituables. Estamos en Lin Calel, San Mayol y para los residentes fue un cambio muy importante. La gente está sumamente conforme”.
Sepelios
Sobre los sepelios, Marisa Mendiberri indica que “vecinos se muestran agradecidos, el personal de CELTA es un grupo humano muy cálido. Es importante especialmente cuando estás atravesando un momento tan difícil”.
El servicio de cremación creció, es consecuencia de “un cambio cultural. Para la mayoría, ahora es la mejor opción. Disminuyó la cantidad de personas que van al cementerio, a visitar los lugares donde descansan sus familiares”.
Relata una experiencia personal: “Lo viví, por eso lo digo, ir atrás de una ambulancia llevando un muerto tuyo para cremar, esperar que te lo cremen y volver, no es fácil. En cambio, si lo hacen en tu lugar, es una distancia de 40 o 50 cuadras, estás más acompañado, es totalmente diferente”.
Enfermería
La tarea en enfermería también merece una mirada positiva de su parte. “Las chicas son muy simpáticas, solidarias, todo lo que nos llegan son bondades sobre ellas. También es un grupo muy cálido, se preocupan por el paciente”, afirma.
Obras y postes
El trabajo del sector de Obras Públicas es diverso, porque abarca “la colocación de postes, la realización de los pozos, la pintura, los arreglos, el desmalezamiento en las subestaciones, que esté todo prolijo”.
La fábrica de postes en el Parque Industrial “hace relativamente poco cambió de lugar. Disponemos de un galpón muchísimo más grande, podemos hacer una mayor cantidad de postes y más grandes. No solamente se produce para uso de la cooperativa, sino que hay buenas ventas a terceros que aprecian la calidad”.