Una visita guiada para conocer los orígenes del distrito
El prestador de servicios turísticos Ezequiel Lanza coordinó esta propuesta que tuvo como finalidad celebrar el 160º aniversario del partido de Tres Arroyos. Bajo el lema “Machado en el sur: formación y transformación del partido de los Tres Arroyos”, la actividad fue organizada por la Dirección de Turismo y contó con buen poder de convocatoria
Ezequiel Lanza, prestador de servicios turísticos, fue el impulsor que tuvo una propuesta para celebrar el aniversario 160° del distrito de Tres Arroyos a través de una experiencia diferente. Se trata de una visita guiada denominada “Machado en el sur: formación y transformación del partido de los Tres Arroyos”.
De esta forma, el domingo 20 de julio este interesante encuentro tuvo lugar en la plaza San Martín a partir de las 15 horas, desde donde se hizo un recorrido –con buen número de asistentes- a los lugares precisos en los que comenzó a gestarse el partido de Tres Arroyos (inmediaciones del ex Campamento de los Tres Arroyos), de cuya creación se cumplieron el sábado 19 del corriente ni más ni menos que 160 años.
El recorrido finalizó en instalaciones del Museo Mulazzi, donde se complementó el relato con la proyección de documentos de la época, se compartió cartografía histórica digitalizada y hubo también un espacio para la reflexión y el debate para intercambiar memorias y miradas sobre la evolución del partido, con merienda incluida de por medio.
La visita estuvo a cargo de “La peña, paseos con historia”, única agencia de viajes de turismo receptivo local del cual el titular es justamente Lanza.
El objetivo de la iniciativa fue recordar el 19 de julio de 1865 como fecha fundacional del partido de Tres Arroyos. Por medio de la misma, los tresarroyenses pudieron disfrutar de una tarde cargada de historias relacionadas con los orígenes del distrito.
Desde La Peña se agradeció la oportunidad de dar a conocer el trabajo que viene llevando a cabo para acercar estas propuestas a la comunidad local por medio de estos espacios generados por las direcciones municipales de Turismo y de Cultura, Educación y Derechos Humanos.