Una encuesta con resultados “sorprendentes”
Números sorprendentes y llamativos arrojaron un relevamiento catastral que desde la Municipalidad se llevó a cabo durante los meses de enero y febrero pasado en Claromecó, Reta y Orense, donde, en total, se hicieron encuestas en casi 7000 inmuebles con el fin de tener una radiografía certera sobre la temática.
Dentro de esa cifra, en el marco del trabajo encarado desde la Secretaría de Hacienda y de la Dirección de Políticas Tributarias se hizo una encuesta que incluyó la cantidad de viviendas de cada localidad mencionada, ya sean las finalizadas y habitadas como las que están en proceso de construcción.
Puntualmente, y de acuerdo a datos que se manejan en la Dirección de Políticas Tributarias, de 3411 casas encuestadas en Claromecó y Dunamar, el 30 por ciento de dichas propiedades no están debidamente declaradas ante las autoridades correspondientes.
En Reta, por su parte, la situación es aún más llamativa y sorprendente. De las 406 casas evaluadas, el 67 por ciento se encuentra también se encuentra sin declarar. El trabajo, a su vez, se concretó en Orense, donde el resultado también generó inquietud en las autoridades, ya que el 33 por ciento de las 298 viviendas encuestadas deben regularizar su situación catastral.
Sobre el relevamiento realizado durante el verano, la directora de Políticas Tributarias, Victoria Garrido, explicó el motivo por el cual se dio en puntapié inicial para encarar este operativo. “Son los primeros resultados del relevamiento que se hizo. En esta parte quisimos poner énfasis en que haya un ordenamiento de toda la información, ya que no sabíamos mucho de lo que nos encontrábamos y, al mismo tiempo, estaban surgiendo reclamos de la gente sobre la no recepción de las boletas en sus domicilios o que figuraban impuestos a nombres de otras personas que no eran las titulares de la propiedad. Entonces, nos empezamos a dar cuenta que la base de datos de los inmuebles figuran en el sistema no estaba ordenada”, sostuvo.
La funcionaria indicó que el relevamiento en cuestión se llevó a cabo en las localidades balnearias del distrito durante el pasado verano. “La encuesta se hizo sobre todos los inmuebles, ya sea en casas terminadas o en construcción y terrenos baldíos. En Claromecó se relevó al 85 por ciento de la localidad; en Orense, el 95 y en Reta un porcentaje menor”, puntualizó la directora, quien expresó que se buscará completar el relevamiento faltante en el transcurso del año o en el próximo verano.
Sobre Reta, expresó: “Es muy llamativo que el 23 por ciento de las construcciones están declaradas y un 67 por ciento de las viviendas tiene falta de documentación relacionadas con el inicio de una obra o de una ampliación”.
Pasos siguientes
Garrido, en declaraciones a este diario, explicó los pasos que se darán luego de haber obtenido la mencionada información. “Desde Políticas Tributarias vamos a empezar a distribuir la información recolectada a las áreas que pueden intervenir para ajustar lo que haya que ajustar”, sostuvo.
Respecto a las cuestiones a optimizar desde la cartera a su cargo, la funcionaria dijo: “Nosotros, con la información que pudimos recolectar con las encuestas que nos respondieron los vecinos consultados, queremos empezar a llegar a ellos a través de la boleta electrónica y del ordenamiento de titularidades. Por ejemplo, hay gente que compró terrenos hace mucho tiempo, construyeron y no recibían las boletas a nombres de esa personas. Eso se dio porque no se presentaron las escrituras y no se habían realizado los cambios de titularidad. Sobre eso, nosotros vamos ordenar la base de datos. Después se envía la información a áreas como Obras Particulares para que se controle el estado de las construcciones”.
Si bien aclaró que cada área, con la información recibida de Políticas Tributarias, se encargará de tomar nota de cada situación, Garrido expresó: “Antes de cobrar una multa, se cumplirán pasos previos. La idea es llegar a la gente y saber los motivos por los cuales se generaron las irregularidades. No vamos ir a atacar directamente al contribuyente. Con este relevamiento pretendíamos conocer con lo que nos íbamos a encontrar”.
En todo el distrito
La funcionaria adelantó que el relevamiento se replicará en la ciudad cabecera y en el resto de las localidades del distrito. “De esta primera instancia que hicimos vamos a aprender de los errores que tuvimos. A esto lo terminamos en febrero y llegando a fines de abril logramos juntar todos los números. Se encuestaron casi 7000 inmuebles y nos llevó mucho tiempo poder armar todo”, dijo.
Sostuvo además que quienes hicieron el trabajo de campo “detectaron que hay cosas para mejorar de cara a una nueva etapa. En base a eso, la idea es mejorar las encuestas para hacer el relevamiento en la ciudad cabecera y en las otras localidades, un trabajo que será más complejo”.