Una cita anual en San Cayetano por el cosplay
La actividad cambió su nombre, pero no sus características. Un encuentro con anime, manga, videojuegos y otras propuestas
Texto y fotos: Agostina Alonso
En vísperas de la llegada del día de la niñez, se llevó a cabo en San Cayetano la segunda edición del “SanCa Anime Fest”, que recientemente cambió su nombre a “Sankay Con”. Es una convención que reúne fans del manga, anime, videojuegos mayormente. Su organizador, Juan Menjolou, oriundo de Tres Arroyos, vive en San Cayetano y ya lleva varios años en el mundo del cosplay. Recordando lo que es el cosplay, se refiere a disfrazarse e interpretar personajes, ya sea del audiovisual japonés o películas de superhéroes, videojuegos, cómics, entre otras cosas. Así que ¿por qué no sumarse a celebrar el niño interior?
Desde las 13.30 horas se podía ingresar y disfrutar de las diferentes actividades que proponían para todos los gustos y edades, muchas en simultáneo y en diferentes salones de la Escuela 19, donde se desarrolló la convención. Entre ellas se destacan: torneo de cartas de Yu-Gi-Oh, concurso de dibujo, clases de lucha de brazos, salas de escape con acertijos para resolver, set de fotografía, vestimenta medieval con juegos, y también disfrutar de algo rico en la cantina o llevarse algún recuerdo de la vasta variedad de stands que estuvieron presentes.
Por otra parte, en el escenario principal hubo varios sorteos con premios, torneo del videojuego Mortal Kombat, concurso de trivias y uno de sus atractivos principales: el concurso de cosplay. Los conductores del evento fueron dos cosplayers invitados que arribaron desde Mar del Plata: Monty y Bunny, muy reconocidos dentro del ambiente. Asimismo, hubo jurados para el concurso de cosplay invitados de otras localidades: Cosby Dara y Leina Cosplay desde la ciudad de Buenos Aires, y Abyto Cosplay, quien también es tresarroyense.
Este evento sin dudas estuvo marcado por una gran convocatoria, la cual fue mayor que el año pasado tanto en variedad de propuestas como en cantidad de personas. Este tipo de reuniones fomentan la libertad de jugar, actuar, inventar, seamos adultos, adolescentes o niños. Asimismo, generar un encuentro para todos los interesados por esta temática y que puedan compartir la actividad, conocer otras personas con intereses afines. Tal como dice su organizador, Juan: “Últimamente para mí el cosplay es una pasión que forma parte de mí vida, si bien soy docente de Artes Visuales o en segunda instancia ilustrador, considero el cosplay como un trabajo cuya paga es más emocional que económica, disfrutar las expresiones de las personas. El poder representar a tu personaje favorito y que te pidan fotos es algo que no tiene valor”.
Por otra parte, Juan agrega que no hace falta saber del tema para disfrutar de todas las actividades que se proponen, y que la idea es que cualquiera pase al menos a observar y tratar de entender esta rama de la cultura, así como también intervenir de un día lindo y diferente.
Sobre esta jornada, expresa que “agradezco a todo el apoyo del staff y del personal de la Escuela Primaria 19. Estoy agradecido también con la buena predisposición de los stands y la participación tanto de los artistas invitados como del público en general”.
Finalmente, destaca que todas las devoluciones fueron muy positivas y eso lo motiva a seguir creciendo para intentar hacer notar y darle valor a este lado de la cultura.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Anime-4.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Anime-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Anime-1.jpg)