Un viaje educativo a La Plata, el deseo de alumnos de la EES 2
Docentes y estudiantes de 5º y 6 año (ambos turnos) de la Escuela de Educación Secundaria 2 llevarán a cabo el sábado 7 de junio en la institución, de 10 a 17 horas, una feria solidaria abierta a todo público bajo el lema “venta de garage comunitaria”. El objetivo, recaudar fondos para visitar la ciudad de las diagonales en octubre
Este lunes, la profesora de Historia Sonia Espindola en compañía de los alumnos de 6to año del turno mañana (Ciencias Sociales) de la Escuela de Educación Secundaria 2 (ex Colegio Nacional), conversaron con este diario para contar detalles del viaje educativo que están organizando para visitar la ciudad de La Plata en el mes de octubre.
Para ello, realizarán previamente una serie de actividades que le permitan reunir los fondos suficientes para hacer realidad ese deseo. Por tal motivo, docentes y estudiantes de 5º y 6 año (ambos turnos) de la EES 2 llevarán a cabo el sábado 7 de junio en la institución (Pasaje Dameno 50 de 10 a 17 horas) una feria solidaria abierta a todo público bajo el lema “venta de garage comunitaria”.
El viaje incluirá -por un día- un amplio recorrido por espacios de memoria, la Universidad Nacional de La Plata y algunas de sus facultades, más otros puntos de interés histórico y geográfico. Este proyecto pedagógico que comenzará con esta feria, se enmarca dentro de las acciones que realizarán por la semana del ambiente con base en la Ley de Educación Ambiental Integral.
Para conocer más en detalle acerca de esta actividad, en primer lugar Sonia Espindola explicó que “esto un proyecto pedagógico que también tiene una mirada de conciencia ambiental, dentro de la economía circular. Queremos salir de la típica rifa, por eso apostamos a una feria solidaria en la que todo se recicle y donde todo tenga una segunda oportunidad”.
¿Cómo ayudar con la causa?
Para quienes deseen colaborar, agregó que “por un lado, invitamos a emprendedores locales a participar con sus stands. El costo simbólico del espacio es de $8000, todo lo que vendan es para ellos. Por otro parte, la gente puede donar objetos en buen estado -ropa, libros, utensilios, pequeños muebles o lo que consideren- que serán vendidos por los propios estudiantes en un stand escolar. Las donaciones se recibirán el viernes 6 acá en la escuela”.
Adelantó que durante la feria, ofrecerán “una infusión caliente para acompañar la jornada. La idea es que sea un espacio amigable, abierto y comunitario. Con entusiasmo, los chicos responden. Están en una edad interesantísima para generar ideas y comprometerse, tal cual lo están haciendo”.
En relación a la cantidad de dinero que deberán reunir para costear el viaje, dijo que “el costo es de casi 3 millones de pesos. La idea es entregar una seña antes para abaratar los costos y que no nos siga aumentando. Del viaje participarán 4 cursos: los dos 6to de Sociales, el de Comunicación y los chicos de 5to año de Comunicación”.
En esta primera actividad, indicó que “incluimos todos los rubros que podamos incorporar al estilo de feria americana, la moda circular y la chance de reutilizar las prendas. También habrá emprendedores que se sumarán. Aquellas personas que tengan artículos en desuso y que pueden ayudarnos donando los mismos, son bienvenidos. Es abierta al público la feria, se hará aquí en el patio”.
Valoró el trabajo en equipo asumido para afrontar lo que viene. “No trabajo sola, sino que estoy acompañada por 4 docentes más. Ellos son Mariel Díaz, Teresa Durante, Paola Moyano y Roberto Medina, con el acompañamiento del jefe de Departamento Emanuel Nievas. Los chicos están muy entusiasmados porque quieren viajar a La Plata”, sostuvo con ilusión.
Destacó la importancia de que “entiendan que a veces los sueños se pueden cumplir, pero hay que trabajar para ello. Implica un esfuerzo, por eso para aprovechar que la semana del ambiente con uno de los ejes a abordar como la Ley de Educación Ambiental, nos pareció importante reforzar el tema del reciclado y la toma de conciencia”.
Adelantó que el viernes 6, los interesados podrán acercar sus donaciones a la institución. “Estaremos desde las 13.30 horas en adelante para seleccionar y clasificar cada cosa. Invitamos a la comunidad a participar de esta feria solidaria. Más adelante tenemos pensado hacer un cordero móvil y algo más también para seguir juntando recursos”, sostuvo.
Unidad y compromiso
A su turno, el alumno de 6to año del turno mañana Joaquín Sánchez indicó que “estamos muy emocionados porque es un viaje importante para todos. La idea es visitar lugares importantes de La Plata como la UNLP, distintas facultades, un centro de detención clandestino en relación a la memoria y otros puntos”.
Seguidamente, su compañero Santiago Martínez Pasch, contó que “nuestro curso se dividió en distintos grupos para hacer más fácil la organización de la feria. Es importante que podamos trabajar en equipo para lograr un objetivo común como lo es el viaje, una experiencia inolvidable para todos los estudiantes”.
Quienes quieran participar o hacer consultas, pueden comunicarse al WhatsApp 2983-416266 (Sonia) o seguir la cuenta de Instagram @feria_nacio.