Un sueño albiceleste para Juan Cruz Locatelli
¿Qué deportista no se ilusiona con jugar en la Selección Argentina o tener la oportunidad de ser parte de un proceso con la albiceleste?
Juan Cruz Locatelli, una de las grandes promesas del deporte tresarroyense, y quizás por estos tiempos el dueño de la más alta proyección de nuestro básquet, tuvo la oportunidad de cumplir este sueño la semana pasada, cuando formó parte del trabajo con la Preselección Argentina U-17 que se prepara para jugar el Campeonato Sudamericano de la especialidad.
Con apenas 15 años, su 1,96 metros de altura y una calidad natural que trae en su gen, Juan Cruz vivió unos días increíbles que potenciarán su crecimiento. Pero todo comenzó siendo “una gran sorpresa porque no esperaba este llamado, pero fue hermoso”, confesó. “Entrenar y vestir la camiseta de la selección, mirarme el pecho y ver el nombre de nuestro país fue una experiencia muy linda e inolvidable”, dijo con la sonrisa de un chico que disfrutó lo hecho y valora la oportunidad.
Sabiendo que puede correr con una supuesta “desventaja” por la edad, Locatelli nos permitió desde su narración ver cómo fue dicha concentración en el Cenard. “Fueron dos días y medio donde se hizo un trabajo muy duro, donde la exigencia fue máxima. Por la mañana entrenábamos de tres horas y media a cuatro por la mañana con secciones de activación, gimnasio y muchos lanzamientos. Después de un breve descanso, por la tarde volvíamos a la cancha donde predominaba mucho la acción de juego y partidos durante más de dos horas; básicamente ese fue el trabajo que nos pidió el cuerpo técnico encabezado por Mauro Pola y Leo Gutiérrez.
Verlo de cerca
Según pudo entender, y siendo un año y medio más chico que el resto, a él lo convocaron “para verme trabajar con ellos después de los datos recogidos de la aplicación implementada por la CAB, donde siguieron mi desempleo en los distintos torneos y mis estadísticas”.
Y el cancha lo probaron “mucho de ‘2’ porque en el puesto de base había muchísimos grandes jugadores con una buena diferencia física y una calidad de juego excelente”, reconoció.
Culminado el trabajo, en la charla final “nos dijeron que en la semana venidera iban a dar la convocatoria para la concentración final previa al Sudamericano”, oportunidad para la cual Juan Cruz ve difícil otro llamado porque “había muy buenos jugadores de la categoría; la diferencia de edad no es un excusa, pero sí una realidad”, aunque haber dejado una buena imagen o que los entrenadores hayan visto algo bueno en el tresarroyense es un gran logro de cara al futuro, teniendo en cuenta que Locatelli ya dio el primer paso, que es estar en ‘el radar de la selección”, ser seguido bien de cerca…
“Puede ser así; cuando terminó todo, Pola me pidió que siguiera trabajando mucho en mi físico porque tengo un desequilibrio grande entre mi peso y mi altura, que entiendo es por el ‘estirón’ que dí en estos últimos meses. Me pidieron que siga trabajando en eso, reconocieron que tengo talento y que con la pelota y defensivamente me manejo bien”, lo cual no es poco.
Juan Cruz prolonga la “Dinastía” Locatelli que comenzó con su abuelo Miguel, siguió con su tío Dalimier y se extendió hasta su padre Juan Manuel, lo cual habla de calidad y ‘básquet en la sangre’. Haber tenido el primer contacto directo con la Selección Argentina es especial pero también “una responsabilidad para seguir cada vez más; yo venía mentalizado en eso pero esto lo potencia todo, recarga el chip porque la experiencia fue inolvidable” aseguró esta joven realidad, a la cual todo lo que es ser deportista fuera de una cancha (léase entrenamiento, alimentación y descanso) lo lleva con seriedad y responsabilidad.
En estos días, además de la competencia de la ATB; Locatelli forma parte del Provincial de Clubes con Huracán, una competencia que le sirve para su desarrollo porque “es muy lindo, muy físico, en el que puedo evolucionar mucho tanto desde lo individual como en lo grupal. Estoy conforme con los minutos que tengo, porque a mis 15 años estar jugándolo no es poco, además se le suma a la competencia local que también es buena y entre ambos torneos puedo tener más competencia para crecer”, confesó este jovencito que desde principio de temporada a la actualidad ha dado un salto de calidad notable, tal como lo vio el cuerpo técnico de la Selección Argentina U-17.