Un sentido homenaje a la memoria de San Martín
Esta tarde se realizó el acto oficial por el 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El vecino Juan Carlos Álvarez leyó un poema de su autoría titulado “Perdurará en el bronce”, en tanto que el docente Diego Jiménez recordó al prócer como “uno de mis tres héroes, alguien que tuvo convicciones fuertes para defender los intereses de la Nación”
Hoy por la tarde en la Plaza San Martín se concretó el acto oficial por el 175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El encuentro fue organizado por el municipio y la Asociación Cultural Sanmartiniana filial Tres Arroyos. De esta manera, la comunidad formó parte del homenaje al Libertador, que tuvo una intervención trascendente en guerras de Independencia hispanoamericanas.
El acto fue conducido por la locutora Mariana Benítez. Del mismo, participaron el jefe de Gabinete Julio Federico, la presidenta del Concejo Deliberante Mara Redivo, el director de Cultura Martín Rodríguez Blanco, autoridades diplomáticas del distrito, secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores y delegados comunales que componen el Ejecutivo Municipal.
También hicieron lo propio concejales de los distintos bloques, representantes del Consejo Escolar, autoridades de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana filial Tres Arroyos, inspectores, directivos, profesores y alumnos de establecimientos educativos locales con sus respectivos abanderados. Entre ellos, la EEST 1, Jardín de Infantes 902, Escuela Primaria 14, Convenio CGT Regional Tres Arroyos, Centro de Formación Laboral 401 y CRESTA.
Además, se hicieron presentes cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tres Arroyos, integrantes del Instituto Nacional Browniano filial Tres Arroyos, representantes de la comisión de colectividades extranjeras, miembros de Agrupaciones Tradicionalistas, Centro de Jubilados y Pensionados, Grupo Scout Santa Coloma, presidentes e integrantes de las diferentes entidades y organizaciones de bien público, organizaciones civiles, clubes de servicio, instituciones y público en general.
La ceremonia dio comienzo con la colocación de la bandera a media asta, acción que estuvo a cargo del jefe de Gabinete Julio Federico y Eugenio “Coco” Galilea, quien forma parte de la Asociación Cultural Sanmartiniana. Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se dio paso a un minuto de silencio en homenaje al Libertador, con un toque de sirena.
“Fue un ejemplo sin fin”
Para homenajear al prócer, el reconocido y popular vecino Juan Carlos Álvarez -más conocido como “Pirincho”- leyó un poema de su autoría denominado “Perdurará en el bronce”.
Al respecto, expresó que “el General San Martín fue un ejemplo sin fin. El más grande que instaló justos derechos, la soberanía fue un hecho y así lo afirma la historia. Llevó la patria a la gloria, la enseña habitó en su pecho. Don José fue incomparable, vivimos real paradoja. Su legado se me antoja, antiguo pero notable. Necesario es que de él hablen los maestros en sus puestos, para estar alertas prestos a hacer la comparación que el rumbo de la Nación le hace falta copiarse de esto”.
Y agregó que “su misión fue inigualable y su enseñanza es infinita, hizo historia. Con su verbo y sable, él liberó tres naciones. Ganando sabiduría, aprenderás cada día porque está en bronce y razones”.
Seguidamente, se colocaron tres ofrendas florales al pie del monumento. Por el gobierno de Tres Arroyos lo hicieron la presidenta del Concejo Deliberante Mara Redivo junto al director de Cultura Martín Rodríguez Blanco. Luego, fue el turno de la Asociación Cultural Sanmartiniana a través de Mónica Tello y Eugenio “Coco” Galilea. En tercer lugar, lo hicieron por la EEST 1 su directora María José Rodríguez y el presidente de la cooperadora Lorenzo Hugo Albani.
“Tenía una visión política”
A su turno, el docente Diego Jiménez también compartió unas palabras al público presente. Destacó que “cuando desde la Asociación Sanmartiniana me pidieron que diga unas palabras, no sabía muy bien qué decir porque de San Martín se han dicho miles de cosas. Y pensando en el presente de la República Argentina, quería recordar brevemente la dimensión política de San Martín”.
Hizo referencia a que la política, “es una actividad que últimamente es denostada. San Martín tenía una visión política. Desde la visión sanmartiniana, significa tener convicciones fuertes, estar firme en defensa de los intereses de la Nación. Para él era siempre pensar en los más desvalidos, proteger a su tropa y a su gente con un profundo humanismo. No desperdiciar la sangre de sus soldados ni de sus gauchos, sino hacer el bien para todos”.
Con énfasis, subrayó que “hacer política para San Martín era anteponer la patria ante los intereses personales. Es siempre hacer el bien común. Veo muchos chicos acá que vienen un domingo fresco a escuchar reflexiones sobre él, qué decirles. Soy docente, cuando los más chicos me preguntan cuáles son mis héroes, yo siempre les digo que tengo 3: Manuel Dorrego, Manuel Belgrano y José de San Martín”.
En ese sentido, explicó que “los 3 coincidieron en el ejército del norte para forjar esta patria. Los tres hicieron -con San Martín a la cabeza- que nosotros podamos estar acá en libertad. Todos somos diferentes: hombres, mujeres y niños, tenemos ideas distintas para expresar la democracia y la pluralidad”.
Definió al prócer “como una más de nosotros” y dijo que “no es simplemente el padre de la patria. Es alguien que siempre emociona, una emoción que no es pasajera. Viene de las entrañas, del sacrificio que cada día hacen los trabajadores argentinos, los profesionales, los médicos, las enfermeras, los peones de campo, los transportistas; absolutamente todos. Cuando estamos frente a este gran monumento sabemos que hubo, antes que nosotros, gente que se sacrificó, que entregó su vida y que fue perseguida. Era digno de su historia, se preocupaba por la educación”.
Antes del cierre de su alocución, Diego Jiménez concluyó en que “quiero recordar su integridad porque era coherente con lo que pensaba y hacía. San Martín no era perfecto, la integridad es una lucha cotidiana y en esa Argentina, donde hay muchos que no tienen ni para comer ni para abrigarse, es importante que hagamos de nuestra vida una ofrenda de compromiso por ellos. Que en cada puesto de trabajo, trabajemos por aquellos que menos tienen para honrar la memoria de San Martín. Alguien que nunca se puso por encima de su gente, sino todo lo contrario. Marcó un destino de la patria y de América”.
Por último, se entonó la marcha de San Lorenzo en lo que fue un domingo más que especial.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/caballo.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-2-5-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-4-5-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-5-5-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-6-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-9-3-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-11-7-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-14-4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-17-2-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-20-4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-21-4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-23-1-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-25-2-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/Foto-26-1-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/san-m.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma-5.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma-7.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma-8-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanma4-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanmar.jpg)