Un seminario imperdible para tangueros locales
El Centro Cultural “La Estación” recibe a Alejandro Lazzarro y a Agustina Giuliani, dos tangueros que brindarán un seminario de Técnica para la improvisación mañana desde las 18
El tango y la milonga serán protagonistas mañana en el Centro Cultural “La Estación”, donde se ofrecerá un seminario de Técnica para la improvisación, dirigido a bailarines de tango de todos los niveles. Comenzará a partir de las 18:00 horas, tendrá una duración de una hora y media, y la entrada tendrá un valor de tres mil pesos.
Los encargados de dictar el curso serán dos reconocidos tangueros tresarroyenses, Alejandro Lazzaro y Agustina Giuliani. Esta última, en diálogo con La Voz del Pueblo explicó cómo será brindado este seminario.
En primer lugar, se presentó el amplio currículum de Lazzaro en el ámbito del tango. Es una figura mundialmente reconocida, que vuelve a su tierra natal para compartir su conocimiento. Agustina es una destacada bailarina a nivel nacional, que poco a poco se está abriendo paso en el plano internacional. Giuliani mencionó: “Él es originario de la ciudad de Tres Arroyos, pero reside en la ciudad de Tandil desde hace 20 años. Tiene una amplia trayectoria en el tango, fue campeón metropolitano en categoría milonga, semifinalista cuatro veces del Mundial de Tango, y semifinalista de la categoría tango-escenario del Mundial de Tango. Estamos trabajando juntos para ofrecer nuestros conocimientos a todos los amantes del tango, tanto a bailarines experimentados como a aquellos que recién comienzan en la ciudad de Tres Arroyos y sus alrededores”.
Giuliani agradeció al Centro Cultural por brindar el espacio y explicó el formato del seminario. Además, agregó que la inscripción se mantendrá abierta y sin límite de cupos hasta el mismo día del evento, para que la mayor cantidad de personas pueda aprovechar esta oportunidad: “El seminario estará abierto al público en general y a todos los niveles de habilidad. El enfoque estará directamente orientado hacia la improvisación en el tango. Dado que es un baile social y de improvisación, la idea es proporcionar herramientas para que los participantes puedan lograr un baile más seguro y fluido, así como también desarrollar una composición de su baile desde la improvisación”.
Para ella, la cultura del tango en nuestra ciudad está experimentando un momento excepcional: “Están sucediendo cosas maravillosas con respecto al tango aquí en la ciudad y en la zona. Ahora se está expandiendo aún más, hay varias propuestas de tango en la ciudad y varios maestros que están ofreciendo clases, así que se está formando algo muy hermoso. Hay varios colegas que están trabajando simultáneamente y contribuyendo al desarrollo de esta disciplina”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.54-1-819x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.54-706x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.53-4.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.53-3.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.53-2.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.53-1-683x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.53.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.52-3.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.52-2.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.52-1-690x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-10-at-18.19.52-888x1024.jpeg)