Un recorrido por repelentes naturales útiles para ahuyentar mosquitos
La farmacéutica y cosmetóloga tresarroyense, Astrid Verkuyl, explicó qué alternativas más naturales y hasta más económicas existen para repeler los incansables ataques de mosquitos, que hoy sufre la población.
“Tenemos varias plantas que actúan como repelentes, la citronela es la que más hemos sentido nombrar. Pero también tenemos plantas como la cuasia que se usa mucho para los piojos también, la lavanda, el paraíso, suico y la bergamota”, describió la también especialista en formulación magistral quien además aclaró que la mayoría son especies nativas y que se consiguen fácilmente.
“Nosotros tenemos un laboratorio y hacemos repelente de insectos naturales que los vendemos como opción a los más conocidos porque hay mucha gente que se está volcando a lo natural. Y hacemos un repelente con extractos de éstas plantas”, confió la farmacéutica que tiene su local sobre avenida Moreno 315.
Verkuyl dijo que además los extractos naturales resultan ser más económicos, al ser utilizados con un spray. “En nuestro caso siempre tratamos de hacer alternativas más económicas, mucho del precio del aerosol famoso es lo que cuesta el envase y los gases que lleva un aerosol”, explicó.
Asimismo contó que no sólo cuenta con repelentes naturales elaborados en su propio laboratorio sino que también dispone de otras marcas de aerosoles comerciales que tienen las mismas fórmulas que el de la marca más conocida.