Un reclamo salarial que terminó en muerte en un campo de Copetonas
Un Jurado Popular se prepara a escuchar en horas de la mañana del jueves al último de los testigos previstos en el marco de un juicio por “homicidio” en la sede del Tribunal Oral Criminal de Tres Arroyos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/OSTIZA-2-scaled.jpg)
El imputado es Juan Ignacio Ostiza, de 39 años, y llegó en libertad al debate por “homicidio” que comenzó hoy por la mañana, a raíz de un hecho ocurrido en un campo de Copetonas el 4 de septiembre de 2024, donde perdió la vida Lucas Tomás García, de 27 años.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/LOPAZZO-G-scaled.jpg)
En la primera de las dos audiencias previstas para este juicio, declararon 13 testigos y se desistieron seis testimonios. Sólo queda un último testigo y la declaración del imputado, si es que finalmente opta por declarar. Durante la audiencia de hoy por la mañana dijo que estaba dispuesto a hacerlo y luego será el turno de los alegatos de las partes. Para finalizar, la deliberacion en función de las instrucciones finales que dispone la jueza Agustina Cedeira y el veredicto.
La muerte de Lucas García ocurrió en la mañana del 4 de septiembre de 2024, en momentos que, entre la víctima y el acusado, un alambrador que estaba prestando su servicio en un establecimiento rural del Cuartel IV, se desarrollaba una discusión en torno a un reclamo salarial.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ELISA-H-scaled.jpg)
En ese contexto, se habría producido una agresión de García hacia Ostiza, quien por motivos que son analizados en este debate, utilizando un cuchillo le provocó un corte en la vena subclavia, herida que le provocó la muerte en el Hospital Pirovano.
En ese sentido, la investigación de la Fiscalía, a cargo de la UFI Nª17, y encabezada de manera subrogante por el fiscal Gabriel Lopazzo, llegó al debate sosteniendo la calificación inicial de “homicidio”, mientras que la defensa, representada por la doctora Elisa Hospitaleche, sostiene la existencia de un caso de “homicidio en legítima defensa”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/CEDEIRA-scaled.jpg)
Para ello, la abogada recurrirá a los mismos argumentos con los que, oportunamente, logró convencer a la Cámara de Apelación de Bahía Blanca, acerca de revocar la prisión preventiva del imputado y permitirle llegar en libertad al juicio, tras haber permanecido tres meses alojado en una cárcel común del Servicio Penitenciario Bonaerense.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/SALA-scaled.jpg)
Para hoy a partir de las 9.30 está previsto el inicio de la audiencia de recepción del último testimonio, para darle lugar posteriormente, a los alegatos y el respectivo veredicto del Jurado, tras la instrucción del Tribunal.