Un poco de amor francés en la ciudad
La Sociedad Francesa llevará a cabo este viernes una charla sobre “Franceses y el inicio de Tres Arroyos”, celebrando el aniversario 140 del distrito, con un tinte cultural que anticipa la celebración de los 130 años de esta histórica institución
El 2024 es un año de celebraciones. Este 24 de abril nuestra ciudad llegará a los 140 años de existencia, y la Sociedad Francesa que es un pilar de la cultura y la historia tresarroyense, llega a su 130° Aniversario. Será un año plagado de actividades que finalizará con broche de oro el 16 de diciembre.
La Voz del Pueblo dialogó con su Comisión Directiva, donde explicaron como se desarrollará la charla “Franceses y el inicio de Tres Arroyos” y como la cultura francesa ha influido a nuestra ciudad. En primer lugar, la presidenta de la Sociedad Francesa, Mirta Besse introdujo que: “Este viernes 26 hacemos una charla en conmemoración de los inmigrantes franceses que llegaron acá a Tres Arroyos. También es un poco en conmemoración de los 130 años de nuestra institución, que los cumplimos el 16 de diciembre de 2024”.
La charla será brindada por Juan Moizzi, Técnico Universitario en Emprendimientos Turísticos, guía turístico, autor del libro “Tras los pasos de Istilart” y miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Francesa, estará a cargo de esta disertación, que dentro del marco del Aniversario de la ciudad, pone en contexto la llegada de los primeros franceses al distrito, y la influencia que tuvieron: “En el marco de estos festejos conocemos y sabemos que en el inicio de la ciudad muchos franceses han dejado una huella en distintos motivos, tanto en los inicios institucionales de muchos edificios de aquí de Tres Arroyos, como también en su labor en el campo. El francés ha dejado mucho rasgo también en el comercio y en la industria, entonces muchos de esos rasgos los vamos a ir tocando durante la charla”.
Además, Moizzi hizo hincapié en aquellos destacados apellidos franceses que forman parte de los libros de historia de Tres Arroyos y que se ven directamente vinculados a la Sociedad Francesa: “Muchos apellidos que han sido muy importantes a lo largo de la historia han formado parte también de la institución, tanto en presidencia como en otros distintos estamentos del Consejo Directivo, así que es muy importante revalorizar toda esta parte de la historia, que los franceses han dejado un aporte muy importante por la ciudad de Tres Arroyos”.
Una lista importante de apellidos serán involucrados en la disertación de Moizzi, y desde la institución le acercan una invitación a aquellos familiares vinculados a estos apellidos escritos de forma indeleble en los libros de historia de nuestra ciudad: Istilart – Bellocq – Larriestra – Labrunee – Chauvel – Soumoulou – Puchulu – Arán – Asserquet.
Para finalizar, Moizzi extendió sobre el formato de esta charla, que busca la interacción y el ida y vuelta para enriquecer la historia que será presentada: “La charla está pensada para que no sea como una clase, sino que sea algo participativo, que la gente también haga ese ida y vuelta, porque la historia generalmente remueve muchas emociones y la gente recuerda a sus antepasados, sus abuelos, sus padres. Estas charlas provocan eso”.