Un pedido urgente a PAMI
Por Alejandro Vis
El 6 de julio de 2022 se inauguró el servicio de Hemodinamia en la Clínica Hispano Argentina, lo que fue definido como “un hito importante en la salud de Tres Arroyos y de la zona”. Se encuentra a cargo de la cardióloga Noelia Saaby, acompañada por un equipo de trabajo.
El proyecto se concretó de manera asociada con Hemodinamia del Sur, que brinda esta prestación en Bahía Blanca desde diciembre de 1978. La Clínica decidió nombrar a la nueva área como doctor Carlos Alvarez Iorio, quien participó del acto junto a su hijo y colega Alejandro.
Alvarez Iorio es un referente de la cardiología y fundador de Hemodinamia del Sur, donde se desempeñó Noelia Saaby en forma previa a su regreso a Tres Arroyos.
En febrero de 2023, ya se habían logrado realizar cien procedimientos. Pero la gran limitación, como lo dieron a conocer por entonces en una conferencia de prensa, era que -pese a la infinidad de trámites- no habían recibido la habilitación para brindar el servicio a afiliados de IOMA y PAMI. El mes siguiente, la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Tres Arroyos compartió una buena noticia: se resolvió la incorporación de IOMA, un avance esperado por los beneficiarios de la obra social provincial.
¿Y PAMI? Debió aguardarse bastante tiempo para que se diera un paso muy positivo. El 6 de diciembre pasado se anunció ante los medios de comunicación la firma de un convenio “para los 12.000 afiliados de Tres Arroyos” y aquellos que se suman de la zona. Destacaron las gestiones de Pablo Garate, en ese momento intendente electo, quien formó parte del encuentro.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/04/Clinica-1-1024x853.jpg)
Hemodinamia fue inaugurado hace más de 21 meses en la Clínica Hispano Argentina. Todavía afiliados de PAMI de Tres Arroyos no están incluidos en las prestaciones
Sin embargo, transcurrieron más de cuatro meses y los afiliados de PAMI todavía no cuentan con el servicio de Hemodinamia en Tres Arroyos. “Falta la firma de PAMI Central, en Buenos Aires”, coincidieron en indicar el viernes último en la Clínica ante una serie de consultas de este diario.
Esto implica que en caso de requerir la atención, afiliados a PAMI deben ser trasladados en ambulancia a Bahía Blanca para recibir el mismo servicio que está disponible en Tres Arroyos. Con el estrés, las postergaciones en dar respuesta al paciente y el desaprovechamiento del sistema de salud que esta situación provoca.
En Hemodinamia, a través de accesos mínimamente invasivos, se diagnostican y tratan enfermedades que afectan al sistema cardiovascular. Además es una especialidad que se fue ampliando y la doctora Saaby ha explicado con precisión, en entrevistas, todo lo que abarca.
Si la Clínica posee los recursos humanos y las instalaciones, es incomprensible que no esté incluido -vale reiterar- PAMI. No tiene ningún sentido.
La inauguración se produjo hace más de 21 meses. Por supuesto, con el aval del Ministerio de Salud de la Nación. El convenio llegó a la delegación de PAMI de Tres Arroyos y la Clínica lo suscribió en los primeros días de diciembre.
En este contexto, el pedido es muy simple: por favor, que las autoridades de la obra social culminen este trámite, ya hubo demasiadas e inexplicables demoras. Jubilados y pensionados lo necesitan.