Un pedido de vecinos: habilitaron el semáforo en ruta 228 y Rocha
El acto se realizó hoy en horas del mediodía. Expresiones de alegría por parte de residentes del barrio Villa Italia, de docentes de las entidades escolares y miembros de la junta vecinal
Germán Soto es vecino del barrio Villa Italia desde hace 65 años y en horas del mediodía, expresó que la inauguración del semáforo en Rocha y la ruta nacional 228 era “un sueño y un regalo”. Junto a su hija Irma, contó que lo toma como “un regalo” porque el jueves 31 va a cumplir 90 años.
Es uno de los integrantes del barrio que solicitó el semáforo. “Lo empecé a pedir hace poco, pero ya la Escuela 7 lo venía requiriendo”, dijo en una conversación con La Voz del Pueblo.
En este sentido, recordó que “con la Escuela 7 y la ayuda de los vecinos, se me ocurrió salir con notas en Villa Italia. Llegamos al intendente Pablo Garate, cuando eso ocurrió la gestión ya estaba bastante adelantada”. Y agregó que “Néstor García también me ayudó en este proceso”.
Con énfasis, describió la importancia del nuevo semáforo “para los chicos, las personas de tercera edad, los vecinos en general, el tránsito de automóviles y motos. Incide de manera muy positiva en todo el barrio”.
Aplausos
La inauguración fue encabezada por el intendente Pablo Garate e intervinieron Juan Apolonio, secretario de Seguridad; Martín Legarreta, coordinador operativo del área mencionada; Paola Salerno, secretaria de Planeamiento Urbano; Martín Rodríguez Blanco, director de Cultura, Educación y Derechos Humanos; Mauro Daddario, director de Comercio, Industria y Emprendedurismo; la presidenta del Concejo Deliberante, Mara Redivo; y concejales; entre otros.
El acto fue sencillo, el intendente cruzó la ruta junto a vecinos del barrio, lo que fue acompañado por el aplauso de los asistentes. Participaron directivos y docentes de las entidades educativas del barrio, así como miembros de la sociedad de fomento. Hubo expresiones coincidentes de alegría por este logro.
Una carta
La directora de la Escuela 7, Karina Gómez, sostuvo que “el semáforo es fundamental para cruzar, lo necesitábamos y lo estábamos esperando”. El establecimiento tiene una matrícula de cien alumnos, a quienes hay que sumar los chicos que concurren al Jardín de Infantes 916 y a la Escuela Secundaria 3.
“En varias oportunidades se redactaron notas desde las tres instituciones. El año pasado, una de las seños fue con los nenes de excursión a la Municipalidad, le entregaron de puño y letra una carta al intendente Pablo Garate. Tuvieron la dicha de encontrarlo personalmente, se la dieron en mano. Se cumple un sueño de los estudiantes, las familias y los docentes”, afirmó.
Finalmente, observó que se trata de “una mejora que tiene que ver con la calidad de vida. Una manera de cuidar a la comunidad de Villa Italia”.
Para festejar
Desde hace dos meses, Delia Tolosa preside la junta vecinal de Villa Italia. “El semáforo era un pedido de la escuela y del mismo barrio. Hay muchos vecinos y particularmente los chicos que cruzan la ruta 228”, expresó al ser consultada por este diario. Por esta razón, señaló que “hoy estamos nosotros, como integrantes del barrio, festejando la inauguración”.
La gestión
El municipio informó que este semáforo fue uno de los compromisos asumidos por el intendente Pablo Garate durante una visita de estudiantes de la Escuela N°7 a la Municipalidad, donde le plantearon con preocupación la dificultad que tenían para cruzar la ruta de manera segura.
Ante este pedido, y entendiendo que era una demanda concreta y justa, el intendente se comprometió a dar una respuesta.
En un comunicado de prensa, indicó que “a partir de ese momento, se inició el proceso de gestión, enviando el proyecto correspondiente a La Plata y trabajando incansablemente para obtener la autorización necesaria y llevar adelante la obra”.
El semáforo ya está en funcionamiento y representa una mejora en la seguridad vial de la zona, especialmente para los más chicos.
Como expresó el director de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Martín Rodríguez Blanco: “Hoy los chicos ya pueden tener la seguridad y la confianza necesarias para ingresar y salir de la escuela con tranquilidad.”
Sin respuesta
En el gobierno municipal consideran que “es una lástima” que no haya respuestas de Vialidad Nacional en diferentes gestiones, teniendo en cuenta que nuestra ciudad está atravesada por dos rutas nacionales.
Ante una consulta de este diario, indicaron que se trabajó con la finalidad de incorporar otros semáforos o en la solicitud de rotondas para avenida Almafuerte y la ruta 228, y en el cruce de la ruta 3 y avenida San Martín.
También se requiere la intervención de Vialidad para reparar la ruta 228, a la altura de las vías del ferrocarril, en cercanías del frigorífico, que se encuentra en muy malas condiciones.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Inauguran-3-1024x682.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Inauguran-2-1024x682.jpg)