Un Kilombo de risas aseguradas
La Voz del Pueblo asisitó a una de las ofertas del QEA, Armando Kilombo, donde puedo asegurar que es una dosis de alegría que recomiendo para toda la familia
Por Juan Falcone
Armando Kilombo, una obra autóctona de Claromecó que llevan a cabo en Quelaromecó Espacio de Arte todos los miércoles a partir de las 22, y me tocó estar presente junto a una gran cantidad de personas para disfrutar una de las obras más taquilleras de la temporada.
Esta obra está escrita y dirigida por Cristina Caballero (quien ahora también se desarrolla en el rol de actriz), y vos cruzas la puerta de Quelaromecó sabiendo que se trata de una comedia para toda la familia, con un humor desopilante que hará reír sin parar a los espectadores.
La trama se centra en un conflicto familiar que se desata entre dos hermanas, y de allí se desarrollan los diversos personajes. Quienes se ponen en la piel de los mismos son Ana Molina, Marita Caldas, Inés Martín, Ana Fuente, Nora Fuente, Cristina Caballero, Fabián Rodrigo y Néstor Castro.
Con el público sentado, una voz sonó por el parlante para avisar que la obra daba comienzo, y desde el anuncio que comienzan las risas. Una conexión que se genera de forma natural con el público desde el inicio, donde los actores saben leer lo que pide la obra, adaptándose al tipo de público que toque, lo que nos asegura que no hay dos shows iguales, esta obra la podés ir a ver todas las semanas que siempre va a tener un detalle que la distinga.
Gritos, carcajadas, caídas, el nombre lo tienen muy bien puesto porque arman un kilombo bárbaro escena tras escena. Los chistes internos, la participación del público, y cada giro que la trama va tomando te encariña con el personaje, te engancha a la obra, pero lo que más destaco es que tengas la edad que tengas, salís del Espacio de Arte con buen humor y con una sonrisa dibujada.
Para no hacer spoilers, vamos con el testimonio de los protagonistas:
Directora
Cristina Caballero, comenta como esta obra que comenzó en años de pandemia, tuvo una pequeña reforma para esta temporada: “Hay un personaje que no estaba, que soy yo, que lo tuve que agregar, tenía que buscar un hombre, pero hago de lesbiana, un cambio bastante importante, pero salió”.
La historia que narran en el escenario se trata de “la historia de dos hermanas mayores que se les ha muerto el padre y les ha dejado una herencia, una tiene dos hijas, la otra es soltera. Ellas se quedan en la calle y a raíz de eso le empiezan a buscar marido a una de las hijas, y a partir de ese momento se arman unos líos que ni te cuento”.
Cada obra se transforma en momentos únicos de conexión con el público, Caballero ve como cada función obtiene buenos resultados, y comentó la fórmula que utilizan: “A la gente le encanta, nosotros escribimos para la familia, para que la gente venga, se ría un rato, la pase bien y no tenga que andar pensando mucho. Está todo ahí adelante, lo que se ve es lo que hay. Y muchas veces, pasan cosas que ni pensamos”.
Sobre su personaje, comentó que le costó mucho interpretarlo y llevarlo para el lado donde ella quería: “a mí este personaje me costó muchísimo, yo tengo 70 años, hace 35 años que dirijo este grupo de teatro y es la primera vez que hago de lesbiana, la verdad que me encantó, porque me costó encaminarlo, pero mis compañeros me ayudaron mucho”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/02/kilombo2-1024x725.jpg)
Elenco
Fabián Rodrigo interpreta a un vendedor de perfumes, que visita a la familia Kilombo después de mucho tiempo. Fabián describió muy en profundidad su personaje, y para evitar descripciones que den avances, vamos a resumirlo como “un chanta”.
Fabián marcó que la sinergia es muy positiva en el escenario, siempre logran divertirse en cada obra, lo que se traduce en la diversión del público. Rodrigo resaltó que “todos disfrutamos del personaje y nos divertimos, por eso cada función es diferente, aunque llevamos un hilo conductor, cada función es diferente porque se suscitan cosas nuevas, cosas que salen en el momento, algunas quedan, otras no, pero la idea es que nos divirtamos nosotros y eso transmitirlo a la gente”.
Marita Caldas presentó a su personaje como “Estefanía, la tía de la familia. Para mí es una mujer divina, que decidió ponerse en esa posición en la vida de quedarse soltera y disfrutar de la plata que les heredó el padre, y que no está dispuesta a que se la quiten”.
Desde su punto de vista, compartió su interpretación de la obra: “es un género de comedia muy divertido, muy dinámico, estamos constantemente interactuando y la gente está prestando atención, se divierten mucho. Hay muy buen feeling con el público, un ida y vuelta muy bueno con la gente”.
Néstor Castro analizó que tiene un papel corto, pero que depende siempre de como lo reciba el público: “interpreto el personaje de un judío, que está dentro de los candidatos que tienen que casar a las chicas. El personaje me gusta, es corto el papel en sí, y tiene que ver también cómo responde el público cada vez que presentamos la obra, a partir de eso uno le va agregando algún condimento”.
El condimento puede ser improvisado, porque los actores cuentan con la posibilidad de añadirle un toque diferente según la situación que amerite, Castro explicó que “cada presentación es diferente porque de acuerdo al público determinamos si le agregamos cosas o no, pero en realidad tenemos libertad, mantenemos un hilo conductor y en función de eso desarrollamos el personaje”.
Ana Fuente lleva a cabo el papel de “la mucama de esta familia, que es un personaje que está resentido y enojado con la vida, pero en un momento de la obra hace un quiebre que cambia la historia”.
Un personaje que cuando la obra se estrenó Fuente explicó que “en el 2019 me costó agarrarle la mano, le fui agarrando la mano a medida que iban pasando las funciones, pero este año la verdad que me ha salido, estoy conforme”.
Y opina que lo más importante, es que al final de cada función “la gente ha respondido bien y se va contenta. Eso es lo más importante, que el público se vaya feliz”.
Nora fuente es una de las hijas de esta familia, en este caso, ella interpreta a “Libertad, soy la nieta de don Armando Kilombo. Es un poco renegada con la vida porque no ha tenido suerte con sus relaciones amorosas y choca mucho con su hermana, que es todo lo contrario a su personalidad”.
Comentó una situación que se le presenta a la hora de actuar, ella se divierte y se siente cómoda, pero señaló que “Me cuesta mucho dejar de ser yo misma y pensar que soy otra persona, entonces por ahí me divierto mucho por comentarios o cosas que se hacen en la misma obra, porque en realidad pienso en quiénes somos nosotros en la vida real y me tiento mucho”
Su hermana en la obra se llama Victoria, y la interpreta Inés Martín, quien describe a su personaje como alguien que hace“kilombo todo el tiempo, me divierto, vivo la vida y me llaman la atención un par de veces, la familia está un poco horrorizada de mi actuar”.
Para Inés esta obra es “fantástica. Es un producto que me gusta, me parece que tenemos una buena producción en escena, la respuesta del público nos lo demuestra, porque todos los miércoles tenemos la sala prácticamente llena”.
Ella destacó un aspecto que tiene este grupo de teatro claromequense, la “complicidad que hay entre nosotros, nos conocemos y hace un montón que hacemos teatro juntos, entonces cada uno conoce la vida personal del otro y a veces llevamos particularidades nuestras al diálogo, entonces eso es lo que nos hace tentar, mejora la sinergia y hay buena conexión desde arriba de la escena”.
Para finalizar, Ana Molina nos describió a su personaje. Ella en la obra es Concepción, “hija de Armando y hermana de Estefanía, y en mi personaje es como que no me quiero dar cuenta de lo que está pasando”.
Celebró que la obra haya vuelto tras su stand by, ya que con este grupo “siempre nos vamos contentos porque la gente la pasa bien y nosotros también, los miércoles siempre terminás feliz, es una obra para toda la familia, donde la gente se divierte”