Un Fitito, una historia para contar
El 20° Encuentro Nacional del Fiat 600 Club tiene sede en nuestra ciudad, y con cada auto viene una historia, por lo que La Voz del Pueblo recorrió el evento charlando con los fanáticos del Fitito para conocer algunas “perlitas”
Por Juan Falcone
Tres Arroyos tiene la oportunidad de ser la sede de la 20° edición del Encuentro Nacional de Fiat 600. Este evento es una verdadera fiesta, donde se celebra la hermandad de quienes llevan en el corazón el encanto del “Fitito”.
Desde el rugir de los motores, el inconfundible diseño de estos autos, que aún resuenan con esa magia especial que solo el Fito puede tener. Cada encuentro es una celebración del ingenio, la dedicación, y la pasión de todos quienes aman este pequeño pero poderoso símbolo de la historia de nuestro país. Un auto nacional, que prácticamente la totalidad de las personas con las que conversas, prefieren mantener su motor original, para demostrar la potencia de la industria nacional.
Diferentes modelos con tunning, famosos por participar en películas, con modificaciones para hacerlos aún más únicos, los modelos Abarth. En fin, cientos de miles de combinaciones y de distinciones, que con un simple cambio de tapizado hace que un simple auto argentino histórico, tenga una personalidad única y una historia propia.
Estos encuentros nacionales mienten, pero porque la amistad y la comunidad de Fiat 600 trasciende las fronteras, porque a nuestra ciudad llegaron Fititos provenientes de los puntos más lejanos de Argentina, pero también aficionados de países vecinos, como desde Chile y de Uruguay, condujeron miles y miles de kilómetros para desfilar por las calles de nuestro distrito.
Cuando los dueños se encuentran, hay una camaradería única en el aire. Es una hermandad espontánea, donde todos hablan el mismo idioma: el de la pasión.
Cada persona, ya sea de Misiones, Mendoza, Córdoba o de Claromecó, comparte las mismas palabras sobre la manera de vivir esta pasión que es el Fiat 600. La Voz del Pueblo estuvo presente en el evento, para conocer algunas de estas historias que esconden estos vehículos y sus propietarios.
De Mendoza
Miguel López habló en representación de la Filial de Mendoza de Fiat 600, en esta ocasión, un grupo de once personas llegó temprano a Tres Arroyos para compartir junto al grupo grande, pero lo sorprendente son los miles de kilómetros que recorrieron para compartir en estos encuentros: “Es una pasión que uno va adquiriendo por años, por los 600, después encontrás este tipo de eventos, donde te conoces con gente amiga, donde empezás a relacionarte y a crear una amistad y te llevas muy bien con todo el mundo, o sea toda la gente te saluda, después te juntas. Es un mundo muy diferente a otros eventos en tu vida”.
Para Miguel el 600 tiene un significado muy especial, ya que fue el primer auto que pudo tener en su vida, y desde aquel momento se enamoró del vehículo: “Yo tengo 47 años, y a los 18 fue mi primer Fiat 600, me lo compré yo personalmente, con mi plata y desde ahí empezó mi mundo con el Fitito. Mi gran pasión, yo soy fanático de otra marca, pero mi pasión la tengo con el Fiat 600. He tenido siete coches de ese modelo entre medio, hasta que llegué a este último que es un modelo 80”.
Algo fundamental, que nos conecta a todos los argentinos con el Fitito, es que es un auto fabricado en territorio nacional: “Yo creo que la pasión uno la tiene primero a nivel personal, y después un gran valor es que es argentino el vehículo, es muy sencillo, y yo creo que toda familia argentina tuvo un Fiat 600”.
Es más, para cerciorar esto, minutos antes de dialogar con este medio, Miguel conversaba con una vecina de la ciudad, que le contó su historia con este modelo de Fiat: “Una señora, antes de comenzar con la nota, me decía que tuvo un modelo 67 color verde. Y es así, todos tuvimos un Fiat 600, a lo largo y ancho del país, todos tuvieron uno”.
Desde la Filial de Mendoza ya llevan muchos años juntos, y compartieron un largo, pero disfrutado viaje en 6 Fititos: “Desde Mendoza hemos venido 11 personas, venimos 6 autitos ruteando, y vienen más chicos de Mendoza en otro grupo que ya está por llegar, pero la filial se inició 18 años atrás, y es muy lindo, hicimos el viaje en dos etapas, para descansar nosotros, primero 700 km y la segunda etapa de 500 km”.
De película
Hugo Orlando Franco tiene una historia increíble, proveniente de la Provincia de Santa Fe, junto a su familia en sus Fititos, cada uno con sus particularidades. En primer lugar, su 600 más llamativo es el que está completamente modificado con temática River Plate.
Desde el detalle mínimo, hasta lo más notorio, los colores, las fotos, los tapizados, el escudo en el volante y en el frente, la patente, y toda esta idea nació gracias a un claromequense… ¡Por su Fitito de Boca!
“Estábamos en Córdoba, y llegué yo primero al encuentro y justo llegó también un auto que es de acá de Claromecó, con los colores de Boca. Entonces me preguntan en la organización, ¿quién llegó primero?, y yo estaba con la vestimenta de River, y le digo, primero el de River, y segundo el de Boca, quién va a ser. Entonces ahí formamos una amistad con el muchacho de Boca, y le dije que en el próximo encuentro que lo vea, iba a llevar el auto de River”.
Y cumplió, vino a Tres Arroyos con su auto de River, y se encontró con el Fitito de Boca, una rivalidad en el futbol, formó una amistad gracias a los autos. Y le hizo un trabajo completo, porque “lo tenía pintado de blanco, le hice la franja y la cuadrícula del techo, y lo fui ploteando, con Enzo Francescoli, la final de la Libertadores de Madrid en la patente y en las fotos, el escudo hecho en aluminio, las llantas las arené y las pinté blancas, como de fábrica, y terminé con los tapizados y todo el interior”.
Mientras que su otro Fitito, el amarillo positano, es un vehículo muy particular… por su participación en dos películas muy taquilleras: “Lo usó Darín en Argentina 1985, y en una película de Francella, Un Crimen Argentino, también me lo pidieron. Ese lo tengo 90% original, y que sea tan solicitado, y la gente me pregunte la historia, me llena de satisfacción”.
La tana
Por último, María Navarrette, mejor conocida como La Tana, vino conduciendo junto a su hija desde Santa Cruz, con mucha alegría de participar en el encuentro: “Feliz de haber llegado a este encuentro tan bonito que es acá en Tres Arroyos. Yo soy una tandilense expulsada, porque vivo en Las Heras, provincias Santa Cruz. Pero feliz de haber llegado sin ningún inconveniente y con el recibimiento de toda esta gente”.
Su vínculo con los Fititos comenzó hace relativamente poco tiempo, pero su pasión ya recorrió miles de kilómetros: “Hace cuatro años, antes de la pandemia, en el mes de enero, mi marido me regaló el Fitito, y lo empezamos a desarmar, a tratar de hacerlo lo más original posible y nos encontramos con bastantes inconvenientes, y un día yo dije que no lo quiero para ir y volver al trabajo, quiero viajar, conocer gente y vivir la experiencia. Fue un auto que por primera vez manejé con mi hermano, es un E modelo 70, motor de 650 cilindradas y así lo mantengo, original”.
Realmente son muchas ciudades conocidas gracias a estos encuentros, La Tana recordó que “el año pasado hice el Nacional de Mendoza, seis mil kilómetros entre ida y vuelta, fui al Fitocarnaval de Cura Brochero, también cinco mil kilómetros, y ahora me tocó un poco más cerca, en Tres Arroyos, 2170 kilómetros”.
Un mensaje para la gente que nunca ha experimentado conducir estos vehículos, y participar de las reuniones es “que no se lo pierdan. El tren pasa una sola vez, y la vida es una sola, es rápida, así que aprovechen ahora. Es una pasión, como un River-Boca, o cuando ganamos la Copa del Mundo. Vas a 80 por la ruta, sabes que te faltan miles de kilómetros, pero no te importa porque sabes que vas a compartir momentos hermosos, eso te da fuerza”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Fitito-1-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Fitito-2-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-1-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-3-1024x819.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-4-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-6-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-7-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-8-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-9-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-11-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-12-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-13-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-14-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-15-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-16-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-17-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-18-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-19-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-20-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-21-1024x819.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-22-1024x819.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-23-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-24-1024x819.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-25-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-26-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-27-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-28-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-29-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-30-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-31-1-819x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Foto-33-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Mendoza-1024x576.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/River.jpg)