Un embajador local en el fútbol peruano
Martín Pérez Guedes, campeón con Universitarios, repasó su logro y también sus últimas experiencias
La historia de un tresarroyense con carrera de exportación en lo futbolístico, remite instantáneamente al nombre de Martín Pérez Guedes, del quien se escucha resonar su apellido en distintos destinos a lo largo de los años, no obstante tomó mucha relevancia en el fútbol peruano en el último tiempo.
Hoy el actual mediocampista de Universitarios de Perú, se consagró no solo con el Clausura, sino con el campeonato del año de la Liga 1 de dicho país. En conmemoración al logro y aprovechando el lapso vacacional del futbolista en Tres Arroyos, Pérez Guedes se acercó a la redacción de La Voz del Pueblo. “Fue un año duro en donde, no arrancamos de la mejor manera el Apertura, hasta la llegada del profe Fosatti, el equipo se acomodó un poco, logramos remontar el torneo pero no nos alcanzó”, señaló.
Adjudicando el cambio de mentalidad al entrenador uruguayo Jorge Fosatti, el tresarroyense remarcó que “sin dudas el profe nos convenció a todos”.
En tanto al Clausura que derivó en la consagración, “fue un torneo duro, pero el equipo estuvo mucho más sólido. De local nos hicimos fuertes y de visitante comenzamos a sacar puntos también, con eso se pudo ganar”.
En tanto al Clausura que derivó en la consagración, “fue un torneo duro, pero el equipo estuvo mucho más sólido. De local nos hicimos fuertes y de visitante comenzamos a sacar puntos también, con eso se pudo ganar”.
“Nos fuimos con bronca en la ida porque habíamos hecho méritos, pero nos sirvió de alguna forma para la vuelta”, valoró el futbolista, quien aseguró que el segundo partido en cancha de Alianza “metimos el primer tanto a los 3 minutos y desde ahí fue todo nuestro”.
Asimismo, subrayó que aún no toma dimensión de “que salí campeón, en un equipo como la U, que hacía años que no campeonaba y encima hacerlo en la cancha del clásico rival”.
Internacional
Con el título de la Liga 1 de Perú, Universitarios encara el 2024 con un objetivo entre ceja y ceja, la participación en Copa Libertadores.
Si bien será el debut de Pérez Guedes en Libertadores, conoce las competencias internacionales con la Copa Sudamericana, tanto en su paso por Racing, Melgar y el reciente año en la U.
“Con Melgar llegamos a semis, es una competencia dura. Este año con Universitario fue bueno y cambié el chip con respecto a la intensidad que requiere jugar contra rivales internacionales”, resaltó.
En un repaso de sus recientes experiencias en la segunda competencia en orden sudamericano: “El año pasado con Melgar, dejamos fuera al Inter de Brasil y perdimos con Independiente del Valle, que al final fue el campeón; este año perdimos en 16avos, en la fase de grupos estaba Gimnasia La Plata, Santa Fe de Colombia y Goiás de Brasil, y quedamos eliminados con Corinthians”.
Liga 1
Sin dudas la Liga 1 de Perú es competitiva y más por la variada condición territorial en la extensión del país. “Se pasa de jugar en el llano a 3600 metros de altura sobre el nivel del mar o luego en el norte hacen 45º de temperatura”, detalló el otrora Huracán de Tres Arroyos.
Consultado sobre cómo se prepara un cotejo en la altura, contestó: “No existe adaptación física a la altura, se puede pensar cómo se va a encarar el partido, siendo más pausado desde lo físico, es imposible hacer los partidos de ida y vuelta”.
En referencia al estilo de Universitarios, indicó que “a la U se la define por la garra, creo que este equipo además de su empuje es un equipo fuerte y jugamos a otro ritmo, con mucha presión, ahí hacemos la diferencia”.
La cultura
El que inicia, será el cuarto año de Pérez Guedes en Perú, al respecto se mostró contento y comentó “este año me sale la nacionalidad peruana, estoy muy agradecido”.
“Perú tiene una diversidad cultural muy grande, la gente es muy amable. En las provincias no son muy grandes las ciudades comparadas con Lima que es la de mayor concentración”, detalló.
No obstante, Pérez Guedes tuvo una exótica experiencia lejos de tierras argentinas, en Asia. “Lo de India fue una experiencia increíble, culturalmente diferente. La liga es muy buena, podría compararse como una MLS. En el Odisha antes de que fuera, estaba Roberto Carlos o Del Piero”, comentó.
Tres Arroyos
Si bien puede tomarse a Pérez Guedes como un baluarte del fútbol local en todo el mundo, afirmó que no cree ser un referente de la ciudad. “Los que estuvieron conmigo saben el esfuerzo que hice, también tuve la suerte de que el técnico de Olimpo me vea en ese momento y me dio la oportunidad de jugar en el fútbol de Primera División”, indicó.
En relación a Huracán, club que lo vio partir, afirmó que está al tanto de los acontecimientos recientes, como la final del año ante Ciclista.
El ahora Universitarios, guarda un lugar en su corazón para el Globo. “Yo sé que Huracán es mi segunda casa y me han dado las herramientas para crecer como futbolista. Le estoy muy agradecido a Huracán por la formación y antes de estar en la calle es mejor estar en el club”, reflexionó Pérez Guedes.
-¿Qué mensaje le dejas a los chicos que se están empezando a entusiasmando con el fútbol?
-Que disfruten del fútbol, es una de las etapas más lindas. Los mejores recuerdos que tengo son de cuando jugaba en inferiores, cuando uno llega a ser jugador profesional ya es otra cosa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión