Un conflicto de competencia postergó el juicio por el caso Santos
Cuando la Fiscalía de Tres Arroyos ya tenía todos los elementos para elevar la causa a juicio, un planteo de la defensa del ex titular de Gendarmería detenido en el marco de la investigación por venta de estupefacientes más sonada de 2024 en Tres Arroyos, hizo que surja un conflicto de competencia y postergue el debate que, ante esta situación, hasta podría llevarse a cabo en Mar del Plata.
Según confiaron fuentes del caso a LA VOZ DEL PUEBLO, con el argumento de estar investigando una causa con un imputado que presta servicio en una dependencia del Estado Nacional, como lo es Gendarmería, la defensa de Antonio Nicolás Guzmán Soto, planteó la posibilidad de resolver la causa en el Fuero Federal de Justicia.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/soto-guzman.jpg)
El recurso fue interpuesto el pasado 25 de abril, precisamente al día siguiente que la UFI Nª17 solicite al Juzgado de Garantías la elevación a juicio del caso, a lo que hizo lugar la Cámara de Apelación en lo Penal de Bahía Blanca.
Cuando el trámite de la causa llegó al Juzgado de Bernardo Bibel, en Necochea, dos semanas atrás, el 20 de abril, el fiscal Federal Juan Manuel Portela entendió que, por sus características, la causa debía ser debatida por la Justicia Provincial y la rechazó. Por lo que ahora sería responsabilidad de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires determinar la competencia definitiva del caso.
Mientras tanto, además de Guzmán Soto, hay otras siete personas detenidas con prisión preventiva y distintos grados de participación, pero miembros o cercanos a la familia de Gustavo “El Pelado” Santos y su esposa Nora Rens.
La detención del alférez Antonio Nicolás Soto Guzmán, encargado de la sección Seguridad Vial de la Gendarmería Nacional en Tres Arroyos, se dio después de peritar los teléfonos secuestrados tras la jornada de diez allanamientos y cinco detenciones a fines de septiembre; producto de una investigación de más de diez meses.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/SANTOS.jpeg)
De esa manera, no sólo se conocieron las supuestas ramificaciones de la familia Santos con Gendarmería, la fuerza de seguridad del país más comprometida con el control y prevención del tráfico de estupefacientes, sino también con el ámbito municipal de Seguridad, ya que una de las dos mujeres detenidas en diciembre pasado el mismo día que Soto Guzmán, era empleada de esa dependencia pública. Una vez conocidos los supuestos lazos de la sospechosa identificada como Vanesa Arrúa con los Santos, fuentes del Municipio indicaron que fue separada inmediatamente del cargo.
Asimismo, también hubo procedimientos en Claromecó, donde fue arrestado otro sospechoso con antecedentes penales y una mujer.
Cuando la Justicia resuelva el conflicto de competencia, se conocerá el lugar y fecha de realización del juicio oral. Mientras tanto, cada uno de los imputados puede pelear por sus beneficios de distinta manera, a los efectos de lograr distintas morigeraciones de sus detenciones, se indicó.