Un “banquete” para no olvidar en Necochea
Por Santiago Rivadeneira
Más de 30.000 almas coparon la ciudad de Necochea, un clásico del verano en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, pero en el fin de año de 2024 la playa no fue el único de los motivos para la congregación a este destino, sino que tras casi 20 años La Renga volvía a dar un show en la localidad.
Bajó la gira “Totalmente Poseídos”, la banda sorprendió con el cierre de año en Necochea, que si bien en un principio vecinos y turistas habituales comentaban preocupación por el ambiente que los espectadores podrían causar en la ciudad, la diagramación de un camino contención que llevaba desde la avenida 2, la cual se encontraba invadida por los fanáticos, pasando por la avenida 75 hasta desembocar en la avenida 10, la cual mostraba en un mar de simpatizantes, que emulando una corriente desembocaba en el ingreso al recital en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal.
En la previa a este multitudinario “banquete”, la banda elegida para abrir el escenario fue Bulldozer, seguido por el conjunto local de El Plan de la Mariposa, el cual deleitó con sus sencillos al público que aguardaba la salida de la banda principal.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/La-renga-ED-1-1024x682.jpeg)
Comienza el banquete
Alrededor de las 21.50 del sábado, las luces de la pista de atletismo comenzaron a bajar y saltaron a escena Gustavo “Chizzo” Nápoli, Gabriel “Tete” Iglesias, Jorge “Tanque” Iglesias y Manuel Varela para romper el hielo de una ventosa noche necochense con “Buena Ruta Hermano”, seguido de “Buena Pipa”.
Solo dos temas bastaron para que el polvo de la pista de atletismo se eleve cubriendo a los más de 30.000 espectadores. En un popurrí entre singles de antaño y más recientes se desarrolló la primera mitad del show, con sencillos como “Tripa Y Corazón”, “Motoroalmaisangre”, “Bien Alto”, entre otros.
Segundo plato
Si bien la intensidad y el pogo no cesó prácticamente en ningún momento, puede tomarse como ecuador del show, tanto numérico como sensacional, la canción “En La Banquina de Algún Lado”, en la cual Chizzo esbozó: “Paremos a descansar; Debajo de acá; De esta gran arboleda”, a un ritmo menor de las canciones de la primera parte.
Acto seguido un clásico como “En El Baldío” volvió a agitar a los asistentes al recital, así como “El Rito de los Corazones Sangrando”. El banquete continuó con verdaderos temazos como “El Revelde” uno de los tantos himnos de la banda, con miles de fanáticos cantando al ritmo de “Ser socio de esta sociedad me puede matar”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/01/La-renga-ED-2-1024x682.jpeg)
De estreno
La euforia tuvo su punto más alto en “Triste Canción de Amor” y “El Final es en Donde Partí”, Chizzo anunció el estreno en vivo de un nuevo single de la banda, como lo fue “Hay Un Tirano Que Es Para Vos”.
El cierre se dio con la clásica y utilizada últimamente por la política “Panic Show”, seguido de “La Razón que te Demora” y “Hablando De La Libertad”, sintetizando en el final que a pesar del paso del tiempo y tras casi 20 de su presentación en la misma ciudad la idea del grupo sigue siendo: “Morir queriendo ser libre; Encontrar mi lado salvaje; Ponerle alas a mi destino; Romper los dientes de este engranaje”.