Un año para recordar en el Hospital
Ayer se celebró el arribo al centenario del Centro Municipal de Salud. En ese marco, se inauguraron las nuevas dependencias del Comité de Docencia e Investigación. El acto tuvo momentos de emoción entre los presentes
En el marco del acto por el arribo de los 100 años de vida institucional del Hospital Pirovano realizado ayer por la mañana, quedaron inauguradas las nuevas instalaciones del Comité de Docencia e Investigación del Centro Municipal de Salud, un espacio destinado para la capacitación del personal y para el desarrollo de las residencias de los estudiantes de Medicina que se encuentran en el tramo final de su formación.
La especial jornada tuvo la presencia del intendente Pablo Garate, funcionarios municipales, concejales, representantes de entidades, como la Comisión Amigos Hospital Pirovano, Rotary Club Tres Arroyos, entre otras, y personal municipal, quienes compartieron los momentos de un día por demás particular.
El acto, en primer término, contó con el descubrimiento de una placa alusiva al centenario, ubicada en el ingreso al Hospital. Luego, los presentes se trasladaron hasta las nuevas dependencias. Los discursos se pronunciaron en el Aula Magna, los cuales se dieron una vez que se concretó el tradicional corte de cintas, acción que dejó oficialmente inaugurada las instalaciones del Comité de Docencia e Investigación.
En ese marco, reflexionaron Emiliano Capandegui, director técnico del Centro Municipal de Salud; Pablo Huerta, director administrativo del organismo; Eugenio “Coco” Galilea, presidente de la Comisión Amigos; Liliana Aid, de Rotary Club Tres Arroyos; Mercedes Moreno, secretaria de Salud, y cerró el intendente Pablo Garate.
La obra en cuestión fue realizada en conjunto con Rotary Club Tres Arroyos, que hizo un valioso aporte para adquirir los materiales necesarios.
Compromiso
El cierre de la serie de discursos estuvo a cargo del intendente, quien se mostró gratificado por la jornada vivida ayer. “Siento emoción y orgullo de lo que vivimos. Pero en un día como hoy, lo primero que quiero hacer es agradecerles a todos los intendentes y equipos de salud que nos precedieron. Este Hospital de cien años no es ni más ni menos que el resultado del granito de arena que todos aportaron”, indicó.
En ese sentido, Garate mencionó: “En nuestro caso, después de estos siete meses de gestión, vamos a seguir trabajando. También quiero agradecer a la Comisión Amigos Hospital Pirovano por todo lo que hacen sus integrantes. Además, le agradezco al Rotary Club por el trabajo que hicimos en conjunto para inaugurar hoy -por ayer- el Comité de Docencia e Investigación. Estas dos muestras son una de las convicciones que nosotros siempre tuvimos como gestión municipal. Solo se consiguen los objetivos trabajando entre todos”.
Tras destacar de especial manera la labor de todo el personal del Centro Municipal de Salud, como así también de la cuadrilla que trabajó en la obra inaugurada ayer, el jefe comunal expresó: “Sabemos lo que están pasando y lo que padecen. Sabemos que tendrían que estar mejor. Les pedimos que tengan paciencia y confianza. Estamos trabajando hace siete meses para mejorar el salario de todos los empleados municipales. Va a llevar tiempo recuperar mucho de lo que se perdió, pero todos estamos trabajando para dignificar la enorme tarea que hacen para cuidar a los vecinos de Tres Arroyos”.
En sus consideraciones, sostuvo: “Sabemos que es un momento difícil porque nuestros trabajadores están sobrepasados. El Hospital recibe a todos. Las estadísticas muestran que estamos absorbiendo la mayoría de la salud de Tres Arroyos. Lo hacemos con la convicción que la salud pública es inclaudicable y no dejaremos de lado a quienes están pasando por un problema de salud”.
“Hoy -por ayer- es un lindo día para reafirmar nuestro compromiso de seguir construyendo lo mejor para nuestro hospital y para toda la región”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/aid-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/coco-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/pablo-hospital-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/07/huerta-1024x683.jpg)
Valoración
Emiliano Capandegui, director técnico del Centro Municipal de Salud, fue el encargado de abrir la ronda de discursos. “De la mano de Juan Bautista Istilart se construyó este Hospital, que es una de las instituciones que nos representa como comunidad, desde sus comienzos en 1924 como una Sala de Primeros Auxilios, y hasta la actualidad”.
En una breve exposición ante los presentes, agregó: “Estamos orgullosos de honrar a nuestro Hospital para seguir mejorando el servicio de salud pública en Tres Arroyos”.
Por su parte, Pablo Huerta manifestó: “Garantizamos la atención en un momento en que la demanda aumenta” y destacó además que “son más de 500 personas que hacen al funcionamiento durante las 24 horas, garantizando la atención, con problemas que exigen soluciones rápidas, lo que tratamos de hacer de manera eficiente”.
Por su parte, Liliana Aid, de Rotary Club Libertad, expresó: “Es un orgullo estar en la inauguración del auditorio, que formaliza el compromiso colectivo de autoridades y empleados municipales, varias empresas locales y la colaboración de nuestro club, destinado a buscar más cargos de residencias para avanzar en la cobertura de profesionales de la salud”.
A su turno, Eugenio “Coco” Galilea, presidente de la Comisión Amigos, dijo sentirse orgulloso por el Hospital que tiene Tres Arroyos. “Es uno de los más importantes, con aparatología y profesionales de primer nivel”, dijo el referente de la entidad.
Y agregó: “Nosotros trasladamos a los directores nuevas ideas, y con el aporte de la población nos ayudan a poder concretarlas”, dijo Galilea, quien valoró la tarea del tesorero y actual secretario de Hacienda, Sergio Garcimuño, y le agradeció al intendente Pablo Garate, dejando en claro su satisfacción con la actual gestión municipal.
Con pasajes en los que no pudo ocultar su emoción, Mercedes Moreno, secretaria de Prevención y Salud, recordó a quienes le dieron origen al Hospital y a los que allí trabajaron.
En tanto, manifestó: “Yo volví en 2004 al hospital y hoy me toca el honor de ser funcionaria. Tenemos una institución que en estos tiempos, cuando el debate pasa por el mercado que rige la vida, decimos que el Estado municipal está presente en lo colectivo y lo comunitario”.
“Lo principal en este centenario es para las 571 personas que trabajan las 24 horas los 365 días, y estamos pensando en festejar a lo largo de varios meses. Nos parece que el hospital es un símbolo de la comunidad”, remarcó Moreno en un extenso discurso.