Ultiman detalles para la 25º Feria Nacional de Artesanos
La tradicional propuesta se desarrollará desde el viernes 16 hasta el domingo 18 inclusive en instalaciones del Polideportivo Municipal. El director de Cultura Martín Rodríguez Blanco dio detalles acerca de este evento que se viene
El director de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos Martín Rodríguez Blanco informó a este diario que hasta el martes 13 se extenderán las inscripciones para la 25º edición de la Feria Nacional de Artesanos. El evento se realizará desde el viernes 16 al domingo 18 de agosto en el Polideportivo Municipal de Tres Arroyos.
Aquellos artesanos que deseen participar (sean locales o foráneos) deberán considerar que la inscripción es a través de un formulario online. El link del mismo lo podrán solicitar a través de las redes sociales Dirección de Cultura y Educación de Tres Arroyos (Facebook) o al Instagram @cultura.tresarroyos. Quienes requieran mayor información, podrán comunicarse al celular con WhatsApp 2983 – 642430 (fijo 431603) o bien, dirigirse personalmente a Avenida Ituzaingó 320 de lunes a viernes de 7 a 14 horas.
Esta propuesta estará disponible para la comunidad desde el viernes 16 de 14 a 22 horas, el sábado de 10 a 22 y el domingo de 10 a 20. El valor de la entrada general es de $500 (menores de 11 años inclusive no abonan) y jubilados/pensionados tendrán entrada gratuita (presentando el carnet). Como todos los años, con la entrada se realizarán sorteos con importantes premios.
En conversación con La Voz del Pueblo y de cara a lo que viene, Blanco definió al Polideportivo como “un espacio de todos que va a quedar muy lindo acondicionado para esta actividad. Seguimos abocados también a la recepción de las inscripciones de los diferentes artesanos que vendrán con sus distintos rubros que no solamente son de Tres Arroyos, sino que llegarán desde las localidades, la región y otros puntos del país como suele ocurrir”.
Destacó la labor mancomunada que impulsan quienes forman parte de la mencionada Dirección junto a otras dependencias municipales. “Trabajamos unidos con cada artesano en particular, con cada exposición, con cada idea nueva y escuchando a los protagonistas que tiene el arte para poder atender sus necesidades”, agregó.
Sobre la particularidad de elegir al Polideportivo como sede, dijo que “tiene como una especie de precedente porque en el predio en donde está emplazado el gimnasio en sí mismo, es justamente donde se hizo la primera Feria Nacional de Artesanos en Tres Arroyos. La idea es volver al origen, aprovechando las instalaciones que hoy tenemos”.
Objetivos
Al ser consultado por los objetivos a cumplir durante el fin de semana, Blanco explicó que “estamos contentos y expectantes, ultimando detalles en cuanto a la logística en materia organizativa. Tuvimos muy buena repercusión, los objetivos principales son poder ofrecerle a la gente comodidad de tránsito por la feria y que el artesano se sienta a gusto con en ese espacio. Durante los tres días vamos a tener algunas intervenciones artísticas en vivo, lo que siempre atrae al público”.
Mencionó además que habrá servicio de buffet, el cual estará a cargo de la comisión de Colectividades Extranjeras. “Por ahora, están anotados cerca de 70 artesanos, aunque también habrá algunos invitados especiales locales que consideramos importante que estén porque nos han representado últimamente a nivel nacional/internacional. Por eso consideramos óptimo que nos acompañen, caso Perico Medina por ejemplo”, sostuvo.
A las 14 horas este viernes se abrirán las puertas, en tanto que a las 19 tendrá lugar el acto oficial de apertura. “Los artesanos van a trabajar en vivo, hecho artístico atrayente en pos de revindicar la labor artesanal y la confección de distintos rubros. Estamos bien encaminados, trabajando con todas las áreas municipales que están involucradas para que todo salga de la mejor manera posible”, añadió.
Asimismo, adelantó que el puntapié inicial contará con la participación de los integrantes de Todo con Cuerda a través de un ensamble musical “con instrumentos de cuerda. A su vez, se sumarán miembros de la Sociedad Francesa haciendo algo de danza y se está evaluando la posibilidad de incorporar aros y telas, todas esas disciplinas tendrán su lugar”.
Día del Niño
Por último, Martín Rodríguez Blanco dio a conocer que el domingo 18 a la tarde (antes del cierre), está previsto armar un pequeño festejo por el Día del Niño pero afuera del Polideportivo, más precisamente en la Plaza de la Memoria. “Si acompaña el clima, habrá un show para los chicos y toda la familia. Tenemos planificado hacer una especie de mini circo para que los más pequeños disfruten una jornada especial”, concluyó.