UCR: no puede haber dos ganadores
La Junta Electoral partidaria, en un escrutinio provisorio, informó que se impuso la lista de Miguel Fernández, de Unidad Radical. Pero Futuro Radical, encabezado por Pablo Domenichini –quien dialogó ayer con este diario-, afirma que según sus actas se impuso por 516 votos
La elección de la Unión Cívica Radical a nivel provincial generó controversias y podría incluso dar lugar a presentaciones en la Justicia. La lista del oficialismo Unidad Radical, que responde a Maximiliano Abad y Gustavo Posse, fue encabezada por Miguel Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen; mientras que Futuro Radical, de la línea de Martín Lousteau y Facundo Manes, llevó como candidato a presidente del Comité Provincia a Pablo Domenichini.
La Junta Electoral del partido, en un escrutinio provisorio en el que ha sido impugnado el distrito de Quilmes, dio por ganador a Miguel Fernández. Pero Futuro Radical sostiene que, de acuerdo a sus actas -que las dio a conocer- se impone por una diferencia de 516 votos.
Ambos se proclamaron ganadores el domingo por la noche. “En una elección reñida, podemos afirmar que hemos ganado el Comité de la Provincia”, dijo Domenichini. Por su parte, Fernández sostuvo: “Los radicales de la provincia de Buenos Aires ratificamos nuestra historia, nuestra identidad y nuestra proyección. Logramos ganar en 6 de las 8 secciones electorales y un triunfo contundente en la Provincia”.
“Un papelón”
La Voz del Pueblo dialogó ayer con Domenichini. No pudo contactar a Fernández, quien también va a tener su espacio en próximas ediciones.
-¿Los datos de Futuro Radical les dan una diferencia a favor de 516 votos? ¿Es así?
-Hemos ganado la elección provincial, nuestro recuento definitivo de actas nos da una diferencia de 516 votos.
-¿Cuál es la situación actual y los pasos que consideran deben darse?
-Estamos pidiendo a la Junta Electoral partidaria que deje de comportarse de manera parcial. Hasta acá ha hecho un papelón, un escrutinio provisorio que -ellos mismos dicen es a título informativo- sin cargar la totalidad de los distritos. Con cargas parciales de la mayoría de los distritos donde nosotros hemos ganado la elección, intentando instalar una falacia del triunfo de otra lista.
-¿Cuál es la salida o lo que están solicitando?
-Lo que estamos pidiendo es que la Junta Electoral provincial realice el escrutinio definitivo, cargue todas las actas y estamos seguros que esas cargas nos dan ganadores en la elección. Si vemos que hay cierta diferencia, si se modifica algún número de esta carga iremos a la Justicia, obviamente para garantizar que lo que expresaron los afiliados el domingo sea lo que está en el escrutinio.
-El lunes recurrieron a la Justicia
-Hemos presentado un recurso en la Justicia para que la Junta Electoral se atenga a realizar el escrutinio definitivo, mostrar todas las actas y a proceder como lo tiene que hacer. Nos llama mucho la atención, siendo el oficialismo, no querer mostrar las actas, no realizar un escrutinio definitivo, impugnar distritos luego que la elección terminó, no solo Quilmes, ahora nos estamos enterando que aparentemente quieren seguir impugnando otros distritos.
Todas maniobras que a lo único que llevan es a que los radicales no podamos conocer el número final de la elección, cual es el resultado. Nosotros estamos seguros, por información que consta en nuestras actas, que hemos ganado la elección provincial.
-¿Cuáles son los plazos para realizar el escrutinio definitivo?
-Es lo que debería estar haciendo, lamentablemente actúa de una manera que no corresponde. No quiero dar precisiones sobre una cuestión técnica en la que me puedo equivocar, no soy ni abogado ni apoderado de la lista, entiendo que en estos días tiene que estar realizando el escrutinio definitivo.
-El resultado provisorio que comunicó la Junta Electoral marca una ventaja superior a 10 puntos para Unidad Radical. Llama la atención que haya tanta diferencia en los indicadores con respecto a las actas de Futuro Radical
-El escrutinio provisorio no carga distritos donde nuestra elección ha sido muy buena. Quilmes, donde tenemos más de 3500 votos de diferencia, en su totalidad tampoco La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora y Florencio Varela. No hay ninguna realidad en ese supuesto escrutinio provisorio.
Por eso estamos exigiendo en la Junta que haga lo que tiene que hacer, intentan tergiversar los números de lo que sucedió el domingo.
-¿Cuál es el primer análisis que realizan del resultado en distintas secciones?
-Hemos ganado en ciudades muy importantes. En los conglomerados urbanos más grandes, con excepción de Mar del Plata. Futuro Radical venció en San Nicolás, Olavarría, Bahía Blanca, Tandil, Chacabuco, Tres Arroyos. Después con mucha contundencia en el Conurbano bonaerense, de donde soy yo y la candidata a vicepresidenta (Nazarena Mesías), allí tenía más fuerza relativa tenía nuestra propuesta y lo ha confirmado en las urnas.
-¿Conversaron con Miguel Fernández o integrantes de Unidad Radical?
-No lo hemos hecho todavía. Ellos son el oficialismo, tienen la responsabilidad de dar certezas a este proceso, por ahora lo que están haciendo es todo lo contrario. Esperemos que muestren los números, den claridad a todos los afiliados de lo que sucedió el domingo, que dejen de impugnar cosas sin ningún sentido, nos convoquen a hacer el escrutinio y reconozcan la derrota que han tenido en las urnas.
“Mi felicitación a Santiago Hernández”
Pablo Domenichini expresó “mi felicitación y saludo a Santiago Hernández”, por el triunfo en el Comité Enrique Betolaza.
“Estamos muy contentos en Futuro Radical por la gran elección en la Sexta Sección y puntualmente por el buen resultado de la lista en Tres Arroyos. El trabajo de los correligionarios de Tres Arroyos, de Santiago y todo el equipo tiene un enorme valor”.
En este sentido, afirmó que “van a construir un radicalismo que quiere ser protagonista, transformar Tres Arroyos y aportar a generar cambios en la provincia de Buenos Aires”.