Tres Arroyos invadida por mosquitos
La invasión de mosquitos que afecta a Tres Arroyos impactó directamente en la demanda de repelentes que, en la tarde de la víspera, ya había hecho imposible conseguirlos en farmacias y comercios que lo tuvieron a la venta.
Después de recorrer numerosos kioscos y almacenes de barrio, donde a pesar de los valores que tienen en este momento (una crema para bebé puede encontrarse en hasta 11.000 pesos), ya habían terminado su stock a raíz de la masiva demanda que tuvo en la jornada.
LA VOZ DELPUEBLO también consultó en una de las farmacias de turno, donde mientras aguardábamos la atención de algún responsable, fuimos testigos directos de la incesante demanda de vecinos que, sin éxito, buscaban desesperadamente adquirir un tarrito de Off, el conocido repelente de Laboratorios Jhonson que, según fuentes consultadas, no se expende desde semanas atrás.
En ese sentido, la farmacéutica Belén Rodera, encargada de la Farmacia Di Rocco, una de las que trabajó con turno durante el fin de semana, explicó la coyuntura del faltante por la que están pasando y, fiel al servicio de farmacéutica al que solemos acudir ante situaciones similares, compartió algunos consejos para aquellos que, a pesar de no tener repelente, deben seguir expuestos.
“Nos afecta a toda la población, incluso en la zona, ya que nos están llamando por teléfono a raíz de la falta de repelentes”, dijo la profesional, antes de especificar que, “no tenemos (repelente) en ninguna farmacia y tampoco vemos en supermercados y comercios, sobre todo un domingo, cuando justamente más falta. Entonces, hasta mañana (por hoy), cuando algo puede ingresar de droguería, donde ya nos dijeron que también está en falta, lo que recomendamos es cuidar a los bebés, más que nada de noche, con un mosquitero o un tul y usar algo casero”.
“Medicina casera”
Ante la falta de stock y la necesidad de algún consejo que le permita a la gente salir del paso hasta que la situación calme, la profesional farmacéutica recomendó: “usar algo casero, que sería la esencia de citronella, que se usa en todas las preparaciones de repelentes para bebes. Se trata de aceite de limón y otras plantas, se usa su hoja. Por ahí, hay quienes tengan la esencia comprada y se pone eso en un hornito con agua, un poquito ahuyenta a los mosquitos. Es algo natural, no hace mal y lo tienen todos los productos cosméticos para bebé”, dijo refiriéndose a las medidas que protegen a los más pequeños.
Por su parte, para los adultos también efectuó sugerencias: “antiguamente teníamos dietiltoluamida, que ya no se usa, como un producto preparado en farmacia. Entonces, la recomendación casera puede ser, vinagre en gotitas con agua en un atomizador y rociar. También se puede poner lavanda y también tomillo o albaca, esas plantas aromáticas que la gente suele tener, son repelentes naturales”.
No obstante, esas alternativas preventivas no serían de larga duración si lo que se busca es pasar un rato al aire libre, en piletas por ejemplo, “todo esto sería para el ambiente. No recomendable para la piel, salvo la Citronella. Si uno está al aire libre muchas horas, no va a haber mucha efectividad, salvo el vinagre diluído en agua, que uno se puede rociar en la piel. Muchas cosas más que perduren luego del sol, el agua y la pileta no van a ser efectivas por el momento”.
Por eso, la recomendación más adecuada es concurrir al lugar que se desee estar con un frasquito que contenga el preparado que se necesita en estos casos, “no va a ser demasiado, pero va a ahuyentar. Por eso, lo mejor es rociarse alrededor de la ropa y los niños”.
Molestias
Al ser consultada sobre las consecuencias de ser atacados por los mosquitos que hoy molestan en Tres Arroyos , Rodera sólo reconoció un efecto negativo en personas alérgicas, “en realidad, si estamos hablando del mosquito común, muchas consecuencias más además de la picadura no hay, excepto en gente con alergia. Tenemos algunos clientes que vienen de la guardia del hospital y no saben que son alérgicos y vienen a buscar algún medicamente para ronchas grandes”, dijo antes de destacar el peligro siempre latente del Dengue, “ahí la recomendación pasa por no guardar recipientes con agua, por ejemplo en los bebederos de animales que no se limpian. Eso hace que atraiga al mosquito del Dengue, que sería el que nos puede provocar muchas picaduras, inclusive la muerte. El mosquito común, solo roncha o picazón”, diferenció.
Mientras tanto, entre los vecinos afectados por esta invasión de insectos difícil de combatir sin repelentes, Betiana Jensen aceptó compartir su experiencia, similar a la de muchos, “está lleno de mosquitos por todos lados. Vine a la farmacia desde la otra punta de la ciudad y no hay Off. También me dicen que en otro lado tampoco hay”, dijo al borde de la resignación, antes de recordar que “ayer (por el sábado) y hoy fue terrible. En la playa no había tanto, pero hoy no sé cómo vamos a hacer porque se nos acabó (el repelente). Por el momento, nos quedamos adentro de la casa, no se puede salir”, concluyó.