Tras una histórica victoria en Claromecó, Garate se reunió con militantes locales
En las elecciones legislativas del domingo 7 de este mes, el peronismo tresarroyense representado en Fuerza Patria ganó las elecciones después de 24 años en la localidad balnearia. El viernes reciente, el intendente se reunió con integrantes de la militancia claromequense en la Bajada Náutica
El ex candidato a concejal de Fuerza Patria y director de la Escuela Secundaria Nº10 de Claromecó, Néstor Castro, contó a La Voz del Pueblo los pormenores de una reunión mantenida el viernes reciente con el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate.
La reunión se desarrolló después de un recorrido de gestión que Garate hizo por diversas instituciones locales. El encuentro fue de carácter político y se centró en el trabajo del grupo de militantes que acompañó al intendente durante la reciente campaña electoral legislativa.
Castro explicó que era la primera oportunidad que tenían para reunirse con Garate tras el resultado electoral, con el que Fuerza Patria se impuso en las urnas, logrando el primer triunfo del peronismo en Claromecó después de 24 años.
Canal de inquietudes
El principal objetivo del encuentro fue hacer llegar al intendente las inquietudes y planteos que la gente de Claromecó transmitió a los militantes durante las visitas de campaña. La intención es que los ciudadanos vean que sus preocupaciones llegan a la intendencia, esperando que algunas obtengan “respuesta favorable” mientras otras “quedarán en carpeta”.
Castro enfatizó la importancia de este trabajo, ya que la gente acompañó la gestión a nivel distrital y local, a pesar del “descreimiento que hay en general en la política”, lo cual genera una obligación de dar respuestas, especialmente porque las próximas elecciones serán en sólo dos años, según observó.
Demandas
Durante la conversación con el Intendente, el grupo de militantes abordó diversas necesidades de la localidad como lo son los inconvenientes edilicios del programa Faros. Se planteó que el grupo tiene dificultades debido a que su salón se inunda cada vez que llueve, lo que impide la realización de talleres; y es por eso que se gestionará la provisión de chapas para las reparaciones.
También se consideró una solicitud de pescadores artesanales para que se les otorgue un terreno cerca de la bajada del (club) Náutico para cargar el pescado y trabajar de manera más cómoda.
Plantearon la falta de higiene en la costanera, y en ese sentido se solicitó retirar la carga de pescado de la avenida que da sobre el frente marítimo, ya que “los camiones liberan jugos o agua que generan un olor que afecta a los frentistas”.
Se discutió además la necesidad de reparar los baños públicos de la calle 46, y para ello se contó con la presencia del delegado, Nicolás Felipe, para aclarar la situación.
Asimismo se presentó la idea de desarrollar un proyecto para instalar juegos en la Estación Forestal (vivero), con el fin de convertirlo en un espacio donde la gente que visita Claromecó –durante los fines de semana- pueda disfrutar de otras actividades.
Gestión y futuro político
Contó Castro que además de cuestiones puntuales, en el encuentro se conversó sobre eventos próximos, como la Fiesta de las Colectividades, y se consultó si se llevará a cabo la Fiesta de los Pescadores.
A nivel de infraestructura general, el directivo escolar señaló que uno de los problemas persistentes es que “cuando llueve se nos inunda todo el pueblo”. Esto se relaciona con la falta de recursos y maquinaria adecuada para el mantenimiento de las calles, una situación agravada por las condiciones climáticas.
Finalmente destacó el trabajo en conjunto. “Hemos formado un muy buen grupo”, afirmó Castro quien expresó la necesidad de sostenerlo e incorporar más gente para seguir trabajando en pos de mejorar a la localidad.
El plan inmediato del grupo es enfocarse en las necesidades prioritarias “antes del 10 de diciembre” y luego trabajar de cara a la temporada de verano. La idea es continuar acompañando la gestión del intendente Pablo Garate, según expresó.
Cabe destacar que en la reunión estuvo presente también el biólogo marino y subsecretario municipal de Gestión Ambiental, Gabriel Francia, quien forma parte del grupo de trabajo de militancia en Claromecó.