Todos juntos y unidos por el Teatro Municipal
Las integrantes de la Comisión de amigos lanzaron hoy una campaña solidaria para reparar el techo del lugar. La iniciativa tiene por objetivo reunir fondos y materiales para la compra de 420 metros cuadrados de chapas modelo Cincalum 25
Hoy por la mañana en hall de entrada del Teatro Municipal se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por las integrantes de la Comisión de amigos del mencionado espacio, quienes explicaron los alcances que tendrá la campaña solidaria que lanzaron para reparar el techo del histórico edificio ubicado sobre Av. Moreno 645, el cual presenta un importante deterioro por el paso del tiempo que hace que se filtre agua sobre el escenario y otros sectores internos.
Por esta razón, Perla Villanueva, Josefina López Vivas, Celeste Vassolo, Vivian Jurado, María Adela Iturralde y Graciela Lahiguera señalaron que el arreglo demandará 420 metros cuadrados de chapas modelo Cincalum 25, cuyo valor aumentó notoriamente el último tiempo.
Según detallaron, el municipio se comprometió a cubrir la mano de obra, en tanto que la Comisión impulsará la correspondiente colecta para reunir los materiales necesarios para tal fin.
En primer lugar, Perla Villanueva explicó que “necesitamos juntar 420 metros cuadrados de chapas, que al día de hoy sería un costo aproximado de entre 5 y 10 millones de pesos. El mes pasado salía un precio, este mes sale otro, la plata no la tenemos y vamos a necesitar que la comunidad nos ayude y se solidarice con la causa”.
¿Cómo ayudar?
Y agregó que “los aportes pueden realizarse mediante transferencia al alias TEATRO.TRESARROYOS (Banco Provincia), o bien comprando directamente las chapas en comercios locales, con la posibilidad de acceder a factura y crédito fiscal. También se enviarán cartas a empresas y particulares para sumar apoyos. Apelamos a la solidaridad de la comunidad para lograr el objetivo que nos propusimos”.
Al ser consultada sobre cuándo se llevaría a cabo la obra, explicó que “la idea es hacer el trabajo en enero 2026 porque el Teatro Municipal está cerrado. Por ende, tenemos octubre, noviembre y diciembre para juntar lo que precisamos. Somos optimistas, es el único Teatro que tiene la ciudad. La idea es frenar un deterioro mayor a largo plazo, hay que hacer un arreglo completo y bien”.
Por su parte, Josefina López Vivas hizo referencia a que “la chapa cuesta alrededor de $13.000 el metro. La gente puede donar a través del alias que mencionó Perla o bien, puede adquirir chapas en comercios de la ciudad. También si hay una persona que quiere donar una x cantidad de dinero puede hacerlo, aunque no necesariamente tiene que cubrir un metro, dos o cinco, sino la cifra que considere. También se deben arreglar las cargas con trabajo de albañilería. El presupuesto está todo armado junto al plan de trabajo que se presentó”.
Con ilusión y antes del cierre, concluyó en que “esperamos el acompañamiento de toda la sociedad, ya que el municipio se comprometió a ayudarnos con la mano de obra para poder cambiar el techo. Agradecemos el acompañamiento de todos los vecinos, de hecho el relevamiento previo se hizo a través de la labor que desarrollaron un grupo de trabajadores del área de Obras Públicas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión