Todos juntos por la EEE 501
La Escuela de Educación Especial 501 y Pinturería Mundo Color lanzaron recientemente una campaña solidaria para pintar la institución. La iniciativa, que busca recaudar entre 800 y 1000 litros de pintura para cumplir con ese objetivo, ya lleva recolectados más de 400 con el aporte de empresas y particulares
La Escuela de Educación Especial 501 y Pinturería Mundo Color lanzaron en forma reciente una campaña solidaria para pintar y renovar por completo el establecimiento educativo. Bajo el lema “Ayudanos a pintar la escuela”, la iniciativa -vigente para el mes de septiembre- busca reunir entre 800 y 1000 litros de pintura para cumplir con ese fin.
Cabe señalar que en pocos días, ya se juntaron más de 400 con el aporte de empresas y particulares. La propuesta fue impulsada por el titular de Pinturería Mundo Color Alfredo Valerio, quien inició justamente la campaña días atrás con la donación de los primeros 100 litros.
Quienes deseen colaborar con la causa, podrán hacerlo adquiriendo 1, 2, 5 o 20 litros (a precio de costo fijado para facilitar la compra) en los locales ubicados en calle Pueyrredón 264 y Avenida Belgrano 956 o bien, mediante transferencia al alias tilo.manta.manera (Valerio Colores) enviando comprobante correspondiente con nombre y apellido al 2983 – 413374.
Para conocer más detalles acerca de esta iniciativa, La Voz del Pueblo visitó la EEE 501 para conversar con su directora Mariana Barroso Lelouche y con la vicedirectora Tamara Villanueba.
En primer lugar, Barroso Lelouche manifestó que “nuestra escuela hace más de 20 años que no se pinta por completo, si lo que se han hecho son trabajos parciales con el esfuerzo de la cooperadora y los docentes. En febrero, los chicos del Rotaract Club Tres Arroyos Libertad pintaron unos juegos en el patio, con el asesoramiento de Alfredo Valerio”.
Y agregó que “al ver el estado general de la escuela, nos ofreció iniciar una campaña para pintarla, ya que él realizó esa misma iniciativa en otras instituciones que dio resultado. Armó un presupuesto y puso un valor al litro de $7.850 para que la comunidad en general pueda ir colaborando con la causa. Venimos muy bien, contentas porque ya se juntaron más de 400 litros de pintura con el aporte de empresas y particulares”.
Con entusiasmo, remarcó que “Tres Arroyos es solidario, lo vamos a lograr. La idea es pintarla en enero del 2026 cuando la escuela esté vacía, obra que estará a cargo del Consejo Escolar seguramente con una cuadrilla municipal. Esto es producto de un trabajo en equipo, quiero agradecer a todos por la colaboración que estamos recibiendo. Los estudiantes van a elegir el color”.
Además, es importante resaltar también que otra manera de ayudar es siendo parte de la clase especial de yoga en silla que dará Karina Leyva el sábado 13 a las 15 horas en Domingo Vázquez 215, con una entrada de $5000. Lo recaudado será destinado a la campaña de pintura, al igual que sucederá con la feria de plantines programada para el viernes 12 y sábado 13.
Amplia matrícula
Sobre la actualidad de la institución, contó que “tenemos 60 estudiantes que vienen desde primer grado y 330 alumnos en inclusión, además de 70 trabajadores. El funcionamiento es similar al de una escuela técnica o agraria, con las certificaciones correspondientes. Tenemos proyectos socio comunitarios porque nos cuesta conseguir los insumos, pero trabajamos fuertemente para ello”.
Consideró como “fundamental” que el espacio que comparten a diario “se vea lindo y con buena energía porque son muchas las horas que pasamos acá. Es un lugar con identidad y sentido de pertenencia”.
Al mismo tiempo, le otorgó relevancia al Servicio Agregado de Formación Integral (SAFI) que funciona en la institución, un proyecto educativo que busca formar a adolescentes y jóvenes con discapacidades para su inserción a futuro en el mundo del trabajo.
Informó que “tenemos un proyecto conjunto con el Centro de Formación Laboral 401 para el que también vamos a necesitar insumos, ya que los chicos van a poder hacer la formación de albañil y pintura de obra adentro de la escuela y con certificación, lo cual les abrirá otras puertas a futuro. Eso es lo importante, a partir del año pasado se empezó a certificar todas las trayectorias que hacen nuestros estudiantes”.
Por su parte, Tamara Villanueba explicó que “la escuela otorga certificaciones de auxiliar de soldador, carpintería y textil, además de capacitaciones en servicios como peluquería o gastronomía. La inserción laboral es muy difícil, aunque ya es un avance enorme que trabajen en pasantías con empresas locales”.
Mencionó que el establecimiento educativo tiene una modalidad “en la cual los chicos están dentro de la escuela de 8.30 a 16.30 horas, reciben el área curricular como en el resto de las escuelas y además tienen la formación técnica. En esa formación técnica, los estudiantes del Servicio Agregado de Formación Integral (SAFI) reciben la certificación oficial”.
En ese sentido, valoró la tarea que están llevando a cabo los estudiantes de 5to y 6to año que forman parte del SAFI. “Tienen que hacer un proyecto socio comunitario para poder acreditar su certificación, que tenga impacto social. Por eso ahora están trabajando con la firma Arg Metal para hacer hamacas, que luego se donarán a diferentes instituciones del distrito. La empresa ARG dona los materiales y los chicos ponen la mano de obra”, sostuvo.
Reconoció que el hecho de certificar en ciertas especialidades, “genera que los insumos los afronte la cooperadora y los docentes. A causa de ello, la cooperadora realiza diferentes actividades a lo largo del año para poder solventar esos gastos, que no son pocos. Los materiales y los insumos de la formación técnica son caros en su gran mayoría”.
Durante todo el año, la cooperadora lleva adelante distintas propuestas, “más allá de lo que comprende la cuota en sí que siempre está al cobro, son $1000 mensuales. Por medio del alias lino.poroto.llano los vecinos pueden colaborar para asociarse a la cooperadora”.
Antes del cierre, Villanueba destacó que este año “pudimos comprar pizarrones de fibrones para todas las aulas. También estamos reacondicionando la biblioteca”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/Escuela-501.jpeg)