Todo lo que brindó Emilio Medina Zambelli, un referente de los Scouts
Se cumplen hoy 40 años de su desaparición física. El grupo Tomás Santa Coloma lo recuerda con mucho afecto
Hoy se cumplen 40 años de la desaparición física del maestro scout Emilio Medina Zambelli, quien tuvo una destacada tarea que lo convirtió en referente de la institución.
“Fue uno de los primeros scouts de la Compañía Tomás Santa Coloma, siendo muy joven allá por el año 1916, se formó y llegó a ser jefe de Agrupación por muchísimos años. Precursor de la compra de la Casa Scout y el Parque Miedan, demostró interés por la arqueología, la filatelia y la música”, destacó el grupo en un escrito sobre esta fecha.
Es recordado con mucho afecto. Dentro del Movimiento Scout Nacional llegó al cargo de comisionado de la Asociación de Scout de Argentina, inspector de distrito y comisionado de distrito, entre otros logros.
Oscar Meijide, jefe del grupo scout Tomás Santa Coloma, puntualizó que dentro de sus actividades privadas fue unos de los fundadores del Club Istilart, integrante de la Liga de Fútbol, el Tiro Federal, la Sociedad Colombófilia, por mencionar las actividades más destacadas.
En un diálogo con La Voz del Pueblo, puntualizó que “para los que lo conocieron, los viejos scouts, es referente de esa época. Los que no tuvimos la oportunidad de conocerlo lo recordamos de la mejor manera, resaltando todo lo que hizo y logró en nombre del grupo, en beneficio del movimiento scout”.
Sobre su incursión en la entidad, explicó que “dicen que se hizo cargo, con muy corta edad, y empezó a trabajar”. Como se ha indicado en otras oportunidades, el grupo scout Tomás Santa Coloma, fundado el 20 de junio de 1916, es uno de los cuatro más antiguos a nivel nacional, y Medina Zambelli representó durante décadas de muy buen modo a los scouts de Tres Arroyos.
Por otra parte, se desempeñó como secretario durante la gestión de Félix Larsen como intendente. Trabajó en el Banco Comercial y tuvo contactos con el doctor José Campano.
En su descripción, Oscar Meijide agregó que “los viejos scouts nombran un camión del Ejército, que tenían y les permitía movilizarse. Lo conocimos por foto”.
Medina Zambelli tuvo dos hijos y una activa vida social. En el encuentro que realizó la entidad ayer, como sucede todos los sábados, brindaron por este aniversario “un reconocimiento a nivel grupal”.
Un aspecto que afectó a la institución es la imposibilidad de recuperar “muchas cosas que sabemos que existían sobre él, han desaparecido con el paso de los años. Hasta había un busto de yeso, intentamos volver a conseguirlo pero no fue posible. Tenemos unas pocas fotos, una la encontramos en el archivo de La Voz del Pueblo”.
Con énfasis y gratitud, dijo que “es un mérito importante lo que pudo llevar adelante. Si bien no es el único, porque había todo un grupo de gente, estuvo a la cabeza e hizo los contactos”.
Muchas ganas
En esta etapa del año, los dirigentes y scouts se encuentran trabajando “para un campamento que se realiza en noviembre. Iremos a Tandil, estamos juntando fondos”. El grupo es reducido, pero se caracteriza por tener “muchas ganas”.
En la histórica sede “se están efectuando reformas y arreglos, algo que estaba pendiente. Con el respaldo de la Asociación y una ayuda económica que nos dio el municipio, que incluye materiales, estamos haciendo arreglos. Es un inmueble que tiene muchos años”.
En este sentido, dijo que “la parte más vieja es anterior incluso al nacimiento de la entidad. La galería no cuenta con la capa aisladora, son construcciones en barro y estaba avanzando la humedad. Con lo que podemos vamos manteniendo”.
Finalmente, observó que “si bien ha sido declarado edificio histórico, la comisión que trabaja en el tema no nos ayuda a lograr un subsidio a nosotros y a nadie. Lo que hace es conservar y regular que no haya cambios en la fachada. Estaría bueno que participe en gestiones por recursos”.
Es una organización que no forma parte del Estado y tampoco integra el área de Educación, por lo cual acceder a fondos no les resulta sencillo.