Todo listo para la 2º Fiesta del Turismo Rural
El sábado 13 y domingo 14 de septiembre tendrá lugar esta celebración en San Francisco de Bellocq. Será en el predio de la Ex Estación, con entrada libre para todo público. Habrá actividades formativas, propuestas gastronómicas, espectáculos artísticos y otras atracciones
San Francisco de Bellocq será sede de la 2° Fiesta del Turismo Rural, la cual se realizará el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en el predio de la Ex Estación, con entrada libre y gratuita para todo público. La propuesta contará con el apoyo de la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos del municipio, Turismo, la delegación y la Provincia.
De esta manera, la vecina localidad se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta que combinará tradición, turismo y propuestas para toda la familia. Durante ambas jornadas se podrán disfrutar de espectáculos artísticos, talleres, conferencias, feria de artesanos y emprendedores, gastronomía típica, stands institucionales y actividades culturales que volverán a poner en valor la identidad del pueblo.
Se trata de un evento que invita a vecinos y turistas a descubrir y celebrar el potencial cultural y turístico de uno de los pueblos rurales bonaerenses.
El sábado a las 9 horas se realizará el acto de apertura con palabras a cargo de las autoridades, esa jornada académica contará con charlas, recorridos históricos, la inauguración del futuro museo en la estación, la presentación de un foto libro del fotógrafo Leo Marino y, por la noche, la experiencia de astroturismo de Ezequiel Brahim y una gran peña folklórica con destacados artistas desde las 21.
El domingo, la celebración continuará con la misa desde las 8.30 horas en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes y posterior procesión de la Virgen. También habrá presentaciones culturales, exposiciones fotográficas y un escenario que recibirá a músicos y grupos folklóricos de la región desde las 12, con el cierre a cargo de Los Del Fuego.
“Mucho más que una fiesta”
Para conocer las características principales de esta celebración y promocionarla, el delegado de San Francisco de Bellocq Marcos Taboada, junto al integrante de la organización del festival Fabián González, visitaron La Voz del Pueblo.
En primer lugar, y con gran entusiasmo por lo que viene, señalaron que “será un gran fin de semana porque el clima va a acompañar, invitamos a todo el distrito a formar parte de la 2º Fiesta del Turismo Rural en el predio de la Ex Estación en Bellocq. Este año decidimos armar una carpa calefaccionada, por lo que la fiesta se va a desarrollar en sus dos días en ese espacio”.
La propuesta tendrá una fuerte impronta formativa y académica, con disertaciones de profesionales y mesas de trabajo para emprendedores. Sobre ello, agregaron que “es mucho más que una fiesta porque se brindará un espacio de capacitación, de formación y de decisión para aquellos emprendedores que quieren incursionar en el mundo del Turismo Rural”.
En ese sentido, adelantaron que se desarrollará un encuentro de intercambio de experiencias con prestadores de otras localidades, como por ejemplo El Perdido (Coronel Dorrego), “donde se viene trabajando en Turismo Rural. Está bueno compartir vivencias y mostrar, a aquellos que deseen emprender, que es posible generar proyectos en este ámbito. Es una actividad que complementa lo que es el turismo de sol y playa, pero que es estacional y se puede realizar durante todo el año”.
Recordaron el éxito que tuvo la primera edición de este festival en 2024, a la cual definieron como “una muy buena experiencia. El Perdido es un pueblo similar a San Francisco de Bellocq, por eso viajamos a allí previamente porque ellos tienen una fuerte impronta en Turismo Rural y vendrán a contar sus experiencias”.
Además del amplio programa que se podrá disfrutar en la carpa -que estará instalada en el predio de la Ex Estación- indicaron que “habrá food trucks, parque de diversiones, puestos sanitarios y baños para personas con discapacidad porque tenemos una impronta de turismo accesible que incluya a todos por igual”.
Música para todos los gustos
Puntualizaron también el valor que tendrá la gastronomía y los fogones como sello de la fiesta, más la realización de actividades de astroturismo, peña folclórica y espectáculos musicales.
Entre los artistas confirmados figuran, para el sábado, “el grupo de danza El Caldén, Noelia Cuevas, Karen Montes de Oca, Francisco “Pancho” Santadén, grupo Horizonte, Rubén García y Fabiana Pereyra y cerrará La F Etchemendy. En tanto que el día domingo harán su presentación Arrullo Folk, Once al Alba, El Otro Pez, Cerro 7 Colores, Bombos Legueros, Eugenia Cardozo, Francisco “Pancho” Santarén en formato banda, Facón y Los del Fuego”.
Valoraron con énfasis el apoyo brindado por la Provincia para esta edición, ya que “la fiesta está declarada de interés turístico, razón por la cual la Subsecretaría de Turismo bonaerense nos brindó un apoyo económico y logístico porque este festejo ya forma parte del calendario que tiene diagramado la Provincia, un dato no menor”.
La fiesta, que contará a su vez con el respaldo del municipio, apuntará a la promoción regional del turismo rural. “Queremos que San Francisco de Bellocq sea centro de convocatoria de todas las promociones turísticas del distrito. Además, es cierto que la fecha sirve para generar movimiento económico fuera de la temporada de verano”, destacaron.
Por último, Taboada y González hicieron referencia a que “tenemos una fuerte impronta de turismo accesible y sustentable. Verónica Martínez dará una charla sobre accesibilidad en turismo rural como miembro de la organización ´Si, voy´. También vamos a hacer visitas durante el domingo a la Planta de Separación de Residuos y habrá también un espacio de silencio absoluto para las personas que están dentro del espectro autista, como un lugar de reflexión sobre la temática”.