En el cumpleaños de la ciudad, el intendente Pablo Garate habló con La Voz del Pueblo de los logros y proyectos de su gobierno. Anticipó que creará las unidades Impulsar Tres Arroyos y de Fiscalización Integral. También zonificará la ciudad cabecera y localidades. Además impulsará la pavimentación de la costanera en Claromecó y una zona para la nocturnidad que incluirá un nuevo parador
Ads
El textual que titula la nota con el intendente Pablo Garate, en La Voz del Pueblo, está enmarcado en un año en el que se deben enfrentar dificultades económicas, pero también políticas. Es un año electoral.
“Todo el que me conoce sabe que yo siempre quise ser intendente”, le dijo a este diario mientras puso en segundo plano a las elecciones de medio término de este año, y comenzó a contar los logros y proyectos de su administración.
Ads
En el día que Tres Arroyos celebra sus 141 años, valoró haber ordenado financieramente al municipio a partir de los números que dejó la gestión del ex intendente vecinalista Carlos Sánchez, y que ahora se pueda hacer obra pública con fondos propios.
En ésta misma línea destacó que su gobierno generó un ahorro “del 40 por ciento” pagándole a proveedoras más temprano evitando abonar con recargos; que desarrolla un gobierno de cercanía, que creará una Unidad de Fiscalización para regularizar las construcciones no declaradas, que aplicará la unidad ‘Impulsar Tres Arroyos’ para reemplazar a la secretaría de Desarrollo Económico, que zonificará el distrito y que asfaltará la costanera de Claromecó.
Ads
Obra pública
“Hemos comenzado un camino que empezó con animarnos a hacer cosas que no se habían hecho y que faltaban en el distrito para darle el salto que creemos que Tres Arroyos tiene que tener para transformarse definitivamente en un distrito grande”, afirmó Garate al inicio de la charla.
Ads
“No se preocupen que no es un cargo político. Con un montón de personas que teníamos y algunos que capacitamos, pero que vamos a armar a partir de coordinar con alguien que ya trabaja en el municipio, vamos a crear una Unidad de Fiscalización Integral”, anunció
Uno de los ejes centrales de su gestión es la ejecución de obra pública con recursos municipales, algo que según el intendente no ocurría desde hace muchos años. “Estamos haciendo obra pública municipal, desde el bacheo, por ejemplo, desde obras de cloaca, de agua, de gas, cordón cuneta, pavimento como nunca se había hecho”, destacó.
Entre las obras más importantes, Garate mencionó la pavimentación de calles, la instalación de plantas de gas en las localidades del distrito que espera estén lista durante mayo, y la adquisición de combis para mejorar el transporte. “Estamos haciendo pavimento como hace muchísimos años que no se había hecho, con la hormigonera funcionando muy fuerte”, señaló. Y agregó que con recursos propios se construirán tres nuevos pozos de agua.
Orden financiero
El intendente también se refirió a la situación financiera del municipio. Explicó que al asumir encontraron un déficit importante, pero que lograron ordenar las cuentas y mejorar el pago a proveedores. “Hoy la municipalidad está pagando las cuentas a los proveedores mucho más rápido y hay proveedores que quieren ser proveedores de la municipalidad”, afirmó.
Garate hizo hincapié en la importancia de cuidar los recursos de los vecinos y ser austeros en la gestión. “Cuidamos los recursos de los vecinos”, aseguró.
Transporte
En cuanto a proyectos futuros el intendente anunció que están trabajando en la implementación del transporte público en la ciudad, algo que considera “un tema central de la agenda” que en gran medida depende de ser subsidiado por el gobierno bonaerense.
El mismo Garate expresó que lo que le ocurrió en la calle ante la posibilidad de implementarlo “es impresionante. Lo que digo es; todo es difícil, nada es imposible”, sostuvo en alusión a la posibilidad de poder financiarlo desde su administración.
También mencionó obras importantes como la renovación de la red de agua corriente y la extensión de cloacas a barrios que aún no cuentan con el servicio, como Ruta 3 Sur, Santa Teresita y La Aceitera.
“No se preocupen que no es un cargo político. Con un montón de personas que teníamos y algunos que capacitamos, pero que vamos a armar a partir de coordinar con alguien que ya trabaja en el municipio, vamos a crear una Unidad de Fiscalización Integral”, anunció
Parque Industrial
El jefe comunal se refirió a la situación del Parque Industrial al indicar que hay empresas interesadas en instalarse en el predio que tiene uno de sus accesos por ruta nacional Nº3.
“Estamos viendo algunas cosas en el Parque Industrial, hay algunas empresas que quieren empezar a venir”, comentó. Y agregó incluso que hay interés de empresas que “salen del molde de lo metalmecánico, de lo agroalimentario, y que nosotros también queremos que estén acá”.
Cercanía
Un aspecto que el intendente destacó es la cercanía con los vecinos. “Hoy sentimos que nuestro funcionario, no sólo el intendente, sino nuestro funcionario tiene que estar en la calle”, afirmó. Y en este sentido mencionó que él mismo responde mensajes y llamadas de los vecinos, y que exige respuestas rápidas a los integrantes de su equipo de gobierno.
Un año difícil
Respecto a la situación social, Garate reconoció que hay un aumento de la demanda en áreas como salud y desarrollo social. “Tenemos muchos vecinos que perdieron su trabajo, tenemos un aumento claro de atención en el hospital”, señaló al anticipar un invierno “muy duro” en términos sociales.
Regularizar construcciones
El intendente también se refirió a proyectos en marcha como la regularización de construcciones no declaradas, con la creación de la Unidad de Fiscalización Integral.
“Reconocemos que esto es un problema de vieja data. Uno de los problemas que tenía la municipalidad, a nuestro modo de ver, era la falta de control”, expresó Garate al anticipar la creación –en los próximos días- del nuevo sector.
“No se preocupen que no es un cargo político. Con un montón de personas que teníamos y algunos que capacitamos, pero que vamos a armar a partir de coordinar con alguien que ya trabaja en el municipio, vamos a crear una Unidad de Fiscalización Integral”, anunció.
El intendente explicó que desde esa unidad se centralizará la fiscalización y el control de varias actividades como la construcción y la comercial, por ejemplo.
El nuevo sector que se creará –y que asegura que no afectará el presupuesto anual- tendrá injerencia sobre el Parque Industrial, a la oficina de Empleo, al Aeródromo Municipal y el CRESTA
Pavimentar la costanera
El municipio también espera para “la semana que viene” los estudios de arquitectura de la UBA por el Rediseño de la costanera y de la localidad de Claromecó.
“Nosotros queremos pavimentar la costanera”, aseguró Garate mientras aclaró que no será un proyecto de “un día para el otro”. Pero dejó en claro que “es una diferencia pequeña” pavimentar la costanera y tener calles pavimentadas que llegan a este trazado desde calles como la 28, 30 o 32, por ejemplo.
Impulsar Tres Arroyos
Otra novedad salió cuando fue consultado por cómo se reemplazará finalmente al ex secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Rossotti, que renunció promediando el 2024.
Garate explicó que a partir del alcance que tiene la función del gobierno municipal, se le propuso recientemente al Concejo Deliberante la creación de la unidad ‘Impulsar Tres Arroyos’.
Aclaró el jefe comunal que “no se crea una secretaría nueva. Esa unidad va a estar dependiendo directamente del intendente. Y abajo de eso hay cuatro directores, unos que ya estaban y otros que no”.
El nuevo sector que se creará –y que asegura que no afectará el presupuesto anual- tendrá injerencia sobre el Parque Industrial, a la oficina de Empleo, al Aeródromo Municipal y el CRESTA. “Se pone en una mesa de trabajo y de consenso, lo que nosotros creemos que significa impulsar Tres Arroyos desde todo punto de vista”, sostuvo.
Zonificación
Otro anticipo que Garate compartió con este diario tiene que ver con el armado de la zonificación de la ciudad cabecera y de localidades del distrito, a partir de un convenio con Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se tendrá en cuenta el desarrollo de zonas industriales, y en el caso de Claromecó el espacio para locales nocturnos, que será el utilizado durante el último verano sobre el camino costero en dirección el Pozo del Alonso. Incluso tiene previsto el espacio para la instalación -en ese sector- de un nuevo parador con servicios para eventos de nocturnidad, que será ofrecido a inversores de esa actividad.
Renovación
Finalmente y ante la proximidad de las elecciones de medio término, Garate manifestó su intención de promover candidatos jóvenes. “Nosotros creemos que después de tantos años de gobierno de un partido político, en Tres Arroyos tenemos que cambiar algunos paradigmas”, concluyó haciendo referencia a los 28 años de gobierno vecinalista.