Terminan las vacaciones de invierno con caída del consumo
Sindicatos de hotelería y gastronomía señalaron la baja del turismo
Con una caída del consumo masivo registrado en junio, las vacaciones de invierno se hicieron cuesta arriba para quienes ofertan y demandan en una Argentina con menor poder adquisitivo, una inflación en ascenso y poco incentivo para el turismo al interior del país.
En cifras, el mes previo al receso invernal ya mostraba indicios de una situación económica crítica. Tal como lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la inflación fue de 4,6%, reflejando un aumento del 4,2% alcanzado duante mayo. Por otro lado, el consumo masivo cayó un 12,5% interanual, acumulando en esta primera mitad del año un descenso del 8,5% respecto al mismo período de 2023, según datos de la consultora Scentia. Además, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) había anunciado en mayo que su Indicador de Consumo indicó un retroceso de 7,7% en la comparación interanual.
Por su parte la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) reportó una pérdida del 12% en la industria gastronómica. Debido a las altas tarifas en los servicios y la liberación del mercado de alquileres, los costos de mantenimiento han crecido exponencialmente. Tan solo en lo que va del año, la electricidad aumentó un 402%.