Tensión en Venezuela: Machado afirma que tienen las pruebas del triunfo opositor y convoca una movilización para este martes
Caía la noche del lunes en Caracas y la tensión continuaba en las calles, con gran parte de los locales con las persianas bajas y la Guardia Nacional fuertemente armada custodiando cada rincón del país, tras un día de masivas protestas autoconvocadas contra el intento del régimen de imponer el triunfo electoral de Nicolás Maduro. La dupla opositora del candidato Edmundo González Urrutia y la líder María Corina Machado anunció que tiene en su poder las evidencias para probar el fraude del chavismo, mientras se profundiza el aislamiento internacional del gobierno tras la expulsión de diplomáticos latinoamericanos.
“Ya tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó ayer [por el domingo] en Venezuela. Lo logramos. El régimen durmió muy preocupado y nosotros estábamos muy ocupados. Si entregan las verdaderas actas que nosotros tenemos pues tendrán que ratificar la verdad”, declaró Machado en una conferencia de prensa desde el comando de Vente Venezuela. “Tenemos el 73,2% de las actas y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”, remarcó.
De acuerdo a los datos difundidos por la oposición, Maduro obtuvo 2.759.256 votos frente a 6.275.180 de González Urrutia, una “diferencia apabullante” de más de 3,5 millones de sufragios que se expresó en “todos los estados de Venezuela, en todos los estratos”, aseguró Machado.
Con los documentos en mano, Machado afirmó que está disponible un portal web en donde se pueden visibilizar las verdaderas actas electorales y que ya estaba siendo consultada por “varios líderes globales que están viendo lo que es la verdad”.
Ante un caldero en ebullición en las calles, donde manifestantes autoconvocados que marcharon para pedir el respeto de su voto se enfrentaron en incidentes violentos con la Guarda Nacional, Machado convocó para el martes encuentros para unir a la sociedad.
“Queremos que vayamos en familia a reunirnos en asambleas entre las 11 y las 12 [hora local, una más en la Argentina]. A una hora precisa para retirarnos ordenadamente a nuestras casas después de mostrarle al mundo la fuerza y la mayoría que somos”, señaló al llamar a los venezolanos a congregarse a las puerta de las Naciones Unidas en la urbanización de Los Palos Grandes.
La representante de la oposición, que junto a su compañero declaró en la madrugada del lunes que esperaban que se mantuviera la paz, consideró las protestas como “expresiones legítimas frente a un régimen ilegítimo”.
“Hoy estamos viendo expresiones de ciudadanos que se resisten a que se nos robe el futuro, a que se desconozca la verdad”, agregó.
Las protestas se desarrollaron en varios puntos de Caracas, como en la urbanización de Altamira y en el barrio de Petare, un antiguo sector con fuerte presencia chavista. Centenares de personas motorizadas y a pie se congregaron con banderas de Venezuela y pancartas con consignas en contra del gobierno de Maduro para denunciar un fraude.
En las manifestaciones de la ciudad de Maracay, en el centro del país, se reportó un muerto, según un centro de salud de la zona, mientras que en Barquisimeto, al oeste, hubo cuatro personas heridas. (La Nación)