“Tenemos la convicción de que podemos lograr un Chaves mejor”
LAS PROPUESTAS DE FUERZA PATRIA
Los integrantes de la lista en Adolfo Gonzales Chaves indicaron, sobre las premisas en el Concejo Deliberante, que “tenemos que lograr la representación de todos los sectores de nuestra comunidad”
La lista de Fuerza Patria en Adolfo Gonzales Chaves, encabezada por Sandra Zoppo y Jose Garibotti como candidatos a concejales en primero y segundo lugar, expresó su mirada sobre las elecciones. Lo hizo mediante un texto, que indica lo siguiente:
“Una vez más, y después de tanto destrato y vulnerabilidad de los derechos logrados, acá estamos, nos volvemos a poner de pie para intentar volver a sembrar la esperanza en la gente. Porque eso es lo que siempre ha sido el Peronismo.
“Esperanza en recuperar nuestros derechos que tan vapuleados han sido en estos últimos tiempos, derechos que tanto costaron a lo largo del tiempo como la educación, la salud, el bienestar o una mejor calidad de vida.
“Hoy una vez más intentamos rearmarnos, para pensar en un Chaves distinto, con la convicción de que podemos lograr un Chaves mejor, más inclusivo, con más oportunidades para todos y todas.
“Desde nuestro movimiento Fuerza Patria, con nuestros defectos y virtudes, dejando de lado las mezquindades y egos personales, nos animamos a soñar con un Chaves que nos invite a quedarnos a vivir, que nos enamore día a día para que cada uno pueda desarrollarse y vivir tranquilo. Vivir tranquilo, algo que parece tan sencillo, pero que cuesta tanto, un lugar en el que se respete al otro, algo tan obvio pero tan difícil de lograr.
“En estos últimos tiempos nos han marcado a fuego las individualidades, cada uno preocupado por sus propios problemas, sin importar el otro. Pero tenemos que pensar que nadie se salva solo, todos necesitamos de todos. Necesitamos de las fuerzas de todos.
“Con un Estado presente para ayudar al que más lo necesita, para solucionar los problemas de los vecinos y vecinas, con acompañamiento a los jóvenes y adultos mayores, con propuestas que los incluyan, los contengan y les hagan sentir que son parte de una construcción colectiva.
“Desde el Concejo Deliberante nuestra intención será hacernos escuchar y transmitir las necesidades de la gente, queremos ser la voz de ellos y representarlos en nuestras bancas. Nuestro objetivo es hacer un Concejo Deliberante con pluralidad de voces y así impedir que el gobierno actual disponga de la mayoría de votos para hacer cumplimentar sólo su mirada. Tenemos que lograr la representación de todos los sectores de nuestra comunidad, poner sobre la mesa el Chaves que queremos, intentar consensuar un proyecto que nos abrace, que nos identifique y nos contenga e incluya.
“Nuestras propuestas están vinculadas a la generación de programas y acompañar en la puesta en marchar para lograr tener un Chaves productivo, con radicación de empresas y desarrollo de emprendimientos para poder lograr una adecuada generación de mano de obra.
“Propondremos alternativas culturales y deportivas para los distintos grupos etarios.
“En Educación proponemos participar y acompañar en la gestión de carreras, flexibilidad y accesibilidad con el transporte, traslados, ordenamiento de las ordenanzas y reglamentación de becas, trabajar con propuestas de créditos estudiantiles para carreras terciarias y universitarias.
“En lo que respecta a viviendas, acompañar a los vecinos y proponer alternativas de ordenanzas para el acceso al gas en los barrios. Relevar el Banco de tierras para acompañar en la disponibilidad y acceso a los vecinos, establecer parámetros para gestión de programa de viviendas, por ejemplo, Barrio para Personal de Salud.
“Colaborar en el aporte de proyectos e ideas para Obras y gestiones para regularizaciones, ejemplos, terminal de micros, museo.
“En lo que respecta a Salud: adecuar la Carrera Médico Hospitalaria y considerar al personal de salud no incluido en ordenanzas y reglamentaciones que los incluyan; lograr un área integral de salud para la mujer; colaborar en las gestiones de convenios regionales, ejemplos, uti pediatría, neurocirugía, diálisis, estudios no contemplados en el sistema de salud local; oncología -cardiología, buscar la apertura hacia distritos vecinos.
“En materia de seguridad, lograr que el Centro de Monitoreo tenga funcionamiento no sólo para el esclarecimiento de los delitos y otros hechos sino para la prevención de los mismos. Proponer planes de capacitación para el personal que se encontrará afectado al Centro de Monitoreo, establecer ordenanzas y reglamentaciones.
“Para las localidades de Barra y De La Garma: acompañar para lograr el funcionamiento pleno de la comisión de viviendas y terrenos, para seguimiento, evaluación y preadjudicación de los mismos. Revisión de las ordenanzas para viviendas, terrenos, suplentes, nuevos adjudicatarios. Analizar el recorrido de las combis y vehículos municipales, aumento de frecuencia y/o buscar el ordenamiento para un mejor servicio.
“Basureros a cielo abierto, colaborar en el establecimiento de medidas para lograr un medio ambiente adecuado.
Relevamiento de calles y caminos para aportar propuestas que contemplen la mejora por falta de mantenimiento y seguimiento.
“En lo que respecta a salud, velar por el cumplimiento de las guardias médicas, el aporte de los medicamentos, lograr que la gestión de turnos se cumplimente en tiempo y forma según las necesidades y, que la logística y traslados del transporte para salud se realice en forma adecuada.
“En particular para la localidad de Barra y Vásquez se necesita de un espacio para acompañamiento de los niños y niñas fuera del horario escolar para asistencia en las tareas, cuidado y formación, para acompañar a las familias que por diversos motivos lo necesitan. Lo mismo la aplicación de programas con asistentes terapéuticos, acompañantes y de atención de salud”.