Tango: Giuliani hará su debut mundialista
Por primera vez, Agustina Giuliani competirá en Buenos Aires, la semana del 17 agosto, en el mayor escenario tanguero del Mundo. Lo hará junto al reconocido bailarín francés Bastien Bollon Duret
Tres Arroyos tendrá representación en el Mundial de Tango 2024 de la mano de la reconocida artista local Agustina Giuliani.
Tras un año de seminarios y clases de tango y milonga, Giuliani competirá por primera vez en el máximo escenario tanguero del mundo, donde participará junto a Bastien Bollon Duret, bailarín reconocido en el ambiente, oriundo de Lyon, Francia.
En el contexto de una competencia mundial, es increíble que luego de ver la rivalidad que se generó a nivel deportivo entre Francia y Argentina, como se unirán estas dos nacionalidades para una danza que requiere tanta sinergia y conexión como en el Tango.
Para formar esta pareja, Giuliani explicó que decidieron ir juntos porque hace tiempo generaron una buena conexión: “Un poco descabellado cómo se van dando las cosas. Yo siempre digo, el tango genera estas conexiones a nivel internacional, porque como se baila en todas partes del mundo de la misma manera, hablamos el mismo lenguaje. Es el mismo lenguaje de danza en todas las partes del mundo. Y con Bastien pasó un poco eso, veníamos ya conectándonos hace mucho tiempo, y después de un encuentro bailando en una milonga surgió la posibilidad de algún día presentarnos juntos al Mundial, porque veíamos que nuestro baile se veía homogéneo”.
Después de algunas dudas, y de deliberarlo por un tiempo, Agustina y Bastien tomaron la decisión de competir en el Mundial de Tango 2024, las primeras sensaciones son de alegría en ambos: “decidimos meterle para adelante y estamos más que felices de representar un poco a mi querido Tres Arroyos y un poco a la ciudad de Lyon de Francia”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/08/Bastien.jpg)
La rivalidad antes mencionada en lo futbolístico, como se vio en el mundial y en los Juegos Olímpicos recientemente, no se refleja en diferentes ámbitos de competición. En este caso, para Agustina se refleja todo lo contrario: “Quizás en el deporte se ve un poco más esa rivalidad, pero en el tango es todo lo contrario. Socialmente hablando, el tango abraza, une, acompaña. El tango se encarga de crear momentos mágicos, si hablamos de la milonga, es casi como un ritual, donde todas las almas nos encontramos para pasar un buen momento, todos vamos con el mismo fin. Es compañía, contención, acompañar. Lo vemos de ese lado, unir nuestras condiciones de baile, nuestro amor por el tango y por lo que hacemos, e ir para adelante. También está bueno mostrar el mensaje este, de que no hay rivalidad, de que si nos unimos podemos hacer grandes cosas”.
Sobre sus expectativas en este debut mundialista para ella, la principal es disfrutar la experiencia, pero teniendo en cuenta su historial en el pasado Metropolitano, Giuliani tiene con que creer para obtener un buen resultado: “Yo estoy muy feliz y estoy tranquila, porque lo voy a disfrutar. Mi expectativa es ir a disfrutar, como siempre. Y seguir conociendo milongueros y milongueras de todo el mundo, que es lo más enriquecedor que tiene el tango. Si pudiéramos llegar a la semifinal, con eso estaría súper satisfecha. Pero bueno, vamos a ver qué pasa”.
Para finalizar, agradeció el apoyo que recibió desde el Municipio, y compartió un saludo para toda la ciudad: “Agradecer a Martín Rodríguez Blanco, director de Cultura y al intendente Pablo Garate. Ellos me dieron una mano enorme para hacer este sueño posible, y mandarle un abrazo enorme a todos los ciudadanos de mi querido Tres Arroyos”.