Suma apoyo el segundo semáforo en la 228 (Videos)
El municipio gestiona instalarlo en la intersección con calle Rocha, con respaldo del ministerio de Seguridad de la provincia porque Vialidad Nacional no respondió el pedido. El objetivo ponerlo en marcha “cuanto antes”, afirma Paz López desde el gobierno municipal; mientras que el Técnico en Seguridad Vial, Roberto Fabiano, celebró la medida y hasta sugirió que funcione en el cruce con avenida Almafuerte
El municipio de Tres Arroyos tomó la decisión de no esperar más tiempo la respuesta de Vialidad Nacional e instalará un nuevo semáforo en la intersección de la Ruta Nacional 228. En este caso será en el cruce con calle Rocha, una medida largamente esperada por los vecinos de la zona, y que en este caso cuenta con el apoyo del ministerio de Seguridad bonaerense.
El primer semáforo en ese mismo trazado se instaló en la rotonda con avenida Belgrano; y en ésta oportunidad que se sume un nuevo dispositivo de señales de control de tránsito es bien visto por el Técnico en Seguridad Vial, y ex concejal de Juntos por el Cambio, Roberto Fabiano.
“Iniciarlo cuanto antes”
Paz López, directora de Coordinación Administrativa de la Secretaría de Seguridad de Tres Arroyos, habló con La Voz del Pueblo sobre este importante proyecto de seguridad vial.
Según López, la instalación del semáforo es una respuesta directa a un reclamo histórico de los vecinos de ese sector de la ciudad. La ubicación estratégica de este cruce, cercana a la Escuela Primaria Nº 7, el jardín de infantes y la Secundaria Nº 3, intenta contrarrestar los efectos de un punto particularmente peligroso –tal como lo es- para los peatones, especialmente para los niños y adolescentes que deben atravesar la ruta diariamente para asistir a clases.
El proceso para la instalación del semáforo ya está en marcha. López explicó a La Voz del Pueblo que el intendente Pablo Garate se reunió recientemente con las autoridades del ministerio de Seguridad, y del área de Transportes, para solicitar la factibilidad de la obra y gestionar las autorizaciones necesarias.
Actualmente, el expediente administrativo se inició en el municipio. Sin embargo aún quedan pendientes algunos aspectos presupuestarios y la última parte del proceso administrativo antes de poder comenzar con la obra propiamente dicha, según contó la funcionaria a este diario.
López no pudo proporcionar una fecha exacta para la instalación del semáforo, en referencia a los procesos burocráticos, pero aseguró que el objetivo es “iniciarlo cuanto antes” y que el intendente “está haciendo todo lo posible para que sea de esa forma”.
Reducir riesgos
El objetivo principal de esta medida es reducir los riesgos de accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en la zona. En ese sentido, López recordó un accidente reciente ocurrido a pocas cuadras del lugar, motivo por el que subrayó la urgencia de la intervención.
Se espera que el semáforo ayude a que los conductores respeten las velocidades máximas establecidas para el área. Pero además de esa medida, López reveló que el municipio también pidió a Vialidad Nacional una intervención similar en la intersección de la ruta 3 y avenida San Martín, para mejorar la seguridad en ese sector donde únicamente se colocó, hace años, una dársena de giro.
Sin embargo, lamentó que hasta el momento no recibieron muchas respuestas por parte de Vialidad Nacional. “Se supone que en los próximos meses tendríamos la autorización, pero no sabemos cuándo, hay tiempos que no dependen de nosotros”, explicó la también abogada.
Consultada al respecto, la funcionaria local también destacó que la instalación del semáforo beneficiará indirectamente a la Escuela Primaria Nº4, ubicada en la avenida Almafuerte, a solo dos cuadras de la intersección en cuestión. “Esa es la idea fundamental, brindarle seguridad a los chicos y a todos los vecinos del barrio que usan habitualmente este cruce”, concluyó López.
Vecinos
En tanto vecinos que se acercaron a hablar con este diario, también plantearon la necesidad de controlar el tránsito sobre Olivero Duggan, en proximidades de Rocha, especialmente durante los horarios de entrada y salida de las instituciones educativas del barrio.
“Valdría la pena analizar…”
Por su parte, el Técnico en Seguridad Vial, Roberto Fabiano, expresó su apoyo general a la iniciativa del ejecutivo municipal de Tres Arroyos de intervenir en los tramos de rutas nacionales que atraviesan zonas urbanas de la ciudad. “Celebro que el municipio tomó la decisión de intervenir sobre los tramos de ruta nacional que cruzan la ciudad en zonas urbanas”, dijo Fabiano a La Voz del Pueblo.
Señaló además que esta acción está amparada por la ley de tránsito, que permite a los municipios tomar medidas en áreas urbanas atravesadas por rutas nacionales.
Sin embargo, Fabiano consideró que podría utilizar una ubicación alternativa, ubicada a doscientos metros de distancia. Aunque no descartó por completo la idea del municipio, sugirió que sería más beneficioso tener en cuenta otras variantes. “No decimos que está mal, pero valdría la pena analizar si es la mejor ubicación para instalar uno solo”.
El técnico –y también arquitecto- propuso como opción la intersección de la ruta 228 con la avenida Almafuerte. Considera que ésta ubicación podría resultar “un poco más útil por la gran cantidad de tránsito y por lo que implica el cruce de la avenida con la ruta”.
Fabiano reconoció que la propuesta actual busca mejorar la seguridad para los estudiantes que acceden a la EP Nº7, un jardín de infantes y la ES Nº3, que se ubican pasando la calle Rocha.
No obstante, señaló que en la intersección con Almafuerte también hay instituciones educativas cercanas, como la Escuela Nº4 y otro jardín de infantes, lo que implica un flujo constante de niños cruzando la ruta en ambas direcciones.
En este sentido, explicó que un semáforo en la intersección con Almafuerte podría beneficiar a un mayor número de personas, incluyendo a los estudiantes de la Escuela Nº7 y el jardín de infantes del barrio, quienes podrían acercarse a este punto para cruzar de manera segura.
Más propuestas
Además de esta propuesta específica, Fabiano reveló que anteriormente había presentado un plan más amplio ante el Concejo Deliberante, cuando fue concejal de Juntos por el Cambio. Este plan incluía la instalación de semáforos en las intersecciones de avenidas San Martín y Caseros con la ruta 3, así como en avenida Almafuerte con la ruta 228.
También contemplaba la posibilidad de agregar otro semáforo en avenida Monteagudo. Fabiano explicó que estas medidas buscan abordar los peligros del tránsito en una ciudad atravesada por dos rutas nacionales.
“Las rutas nacionales, tanto la 3 como la 228, cruzan la ciudad y ya son un tramo urbano, una circunvalación urbana”, afirmó.
Igualmente, el técnico reconoce que la instalación de semáforos no resolverá todos los problemas de tránsito “si la consciencia de los conductores no mejora”.
Sin embargo, sostuvo que los semáforos “van a ordenar un poco y van a generar prioridades” que pueden ayudar a prevenir accidentes en cruces particularmente peligrosos.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/03/almafuerte1-1024x768.jpeg)