“Son dos libros que tienen vida propia”
El último miércoles en el Museo Mulazzi, el escritor Mauricio Soler presentó sus obras literarias “Susurros en atardeceres de lluvia” y “Conversaciones en noches de luna llena”. El autor, oriundo de Trelew (Chubut) con raíces tresarroyenses por su familia, compartió detalles de cómo fue el proceso de escritura y los motivos que lo llevaron a elegir ese camino para expresar sus sentimientos y otras vivencias
El miércoles 20 en el Museo Mulazzi, el autor de Trelew (Chubut) Mauricio Soler con raíces tresarroyenses por su familia, presentó sus libros “Susurros en atardeceres de lluvia” y “Conversaciones en noches de luna llena”.
La actividad, abierta y gratuita a todo público, sirvió para que los presentes puedan escuchar, reflexionar y dialogar con el autor en relación a sus escritos a través de varios fragmentos que fueron leídos y conversados.
En forma previa, La Voz del Pueblo dialogó con el protagonista que tuvo la jornada, quien indicó que los textos “recopilan pensamientos, poesías, relatos, cartas y escritos de diferentes etapas de mi vida. El primero es el canal por el cual cuento lo que significan para mí situaciones como el amor, el desamor, la muerte, la vida y el éxito”.
Sobre el segundo, dijo que “es más personal porque narra algunas historias propias y lo que representa Tres Arroyos para mí, la calle Colón, la recorrida de los Reyes Magos y tantas tradiciones más. Eso me motivó a presentar mis dos obras acá, una ciudad que conozco por toda mi familia”.
Además de escritor aficionado, Mauricio Soler (37) también es licenciado en Gestión de Recursos Humanos. Al ser consultado sobre qué le despertó su entusiasmo por la escritura, dijo que “lo hago desde que iba a la secundaria (egresé en el 2004). Fue como un cable a tierra que encontré para expresar cosas que no me animaba a decir de otra manera, es decir, me sirvió en momentos complicados de mi vida”.
Posteriormente, reconoció que “son dos libros que tienen vida propia y que me hacen sentir distintas cosas en momentos de mi vida. El escribir me dio mayor seguridad. Probablemente planificaré un tercero con cuentos o relatos cortos para más adelante. Es mi clave a tierra, me gusta mostrar lo que redacto para hacer visible que cualquiera puede expresarse para dar un mensaje”.
Tres Arroyos, “un lugar especial”
En “Conversaciones en noches de luna llena” describe a Tres Arroyos como “un lugar especial, mi familia es de acá. De todos mis hermanos, soy el único que nací en Trelew. Viví un tiempo en 1995 y luego regresé a Trelew, esta ciudad tiene corazón de pueblo, es solidaria y mantiene vivas sus tradiciones”.
En este sentido, mencionó que sus vínculos familiares con esta zona son importantes “porque mi padre fue miembro de los Scout y mi madre es de familia carnicera, mi abuela fue directora de escuelas, todos estuvieron relacionados con la comunidad. Es la primera vez que los presentó acá, feliz por el recibimiento que tuve”.
Cabe destacar que “Susurros en atardeceres de lluvia” fue publicado en marzo del año pasado y en abril la Editorial Autores de Argentina lo convocó para ser parte de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires en 2023. “Una experiencia única. Ese ejemplar es una descripción de sentimientos/pensamientos que nos vienen a la cabeza mirando el atardecer”, añadió.
Al ser su primera obra, destacó que “es como mi niño mimado. Expresé muchas cosas que por ahí no me animaba a decirlas, lo hice a través de los escritos lo que sirve para que puedan conocer cómo piensa un simple hombre de 37 años el amor, el desamor, la lealtad, los miedos, cosas comunes y que nos atraviesan a todos por igual”, sostuvo.
El presentarlos por primera vez en Tres Arroyos lo emocionó “porque representa la posibilidad de compartir un grato momento con muchas personas que han inspirado algunos de estos escritos, es devolverle un poco a esta ciudad lo que genera en mí”, valoró.
Se definió como “un defensor de que el arte es la mejor manera de expresar lo que tenemos adentro”.
En tanto que el otro ejemplar fue publicado el mes pasado, escrito que ya fue presentado en la Feria del Libro de Trelew, “razón por la cual también la Editorial me comunicó que está seleccionado para ser parte de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2025”.
Por último, Mauricio Soler puntualizó que ese texto “aborda otros temas de una manera más sentimental que nos atraviesan a diario como pueden ser la violencia de género, la amistad y la lealtad”.
Quienes deseen ponerse en contacto con él, podrán hacerlo a través de su cuenta de Instagram en @mausolerautor o bien, por la página web de la Editorial Autores de Argentina también se pueden conseguir ambos ejemplares.