“Somos un pueblo que siempre cumple los objetivos en comunidad”
El intendente Pablo Garate definió lo que es ser independiente. “Representa defender con responsabilidad, compromiso y en unidad, pero con coraje, todo lo que hemos construido. Es proteger la industria nacional, el campo y a los que trabajan”, dijo. Fue ayer en el acto oficial realizado en el hall de la Municipalidad por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina
Ayer por la mañana se conmemoró el 209º aniversario del Día de la Independencia, fue por medio de un emotivo y concurrido acto llevado a cabo en el hall de la Municipalidad.
La ceremonia, conducida por la locutora Sofía Rodríguez, tuvo la presencia del intendente Pablo Garate, funcionarios del Gabinete, representantes del Concejo Deliberante, autoridades diplomáticas del distrito, secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores y delegados comunales que componen el Departamento Ejecutivo municipal, concejales de los distintos bloques e integrantes del Consejo Escolar.
También participaron inspectores de los distintos niveles educativos, directivos, docentes y alumnos de establecimientos educativos locales con sus respectivos abanderados, entre ellos, Jardín de Infantes 911, 917, Escuela Primaria 20, 14, 5, Escuela Secundaria de Educación Artística 1, Instituto Jesús Adolescente DIEGEP 4816 nivel secundario, Convenio CGT Regional Tres Arroyos, Centro de Formación Laboral 401, CRESTA y el Instituto Superior de Formación Docente 167 (unidad académica).
Además, hicieron lo propio el cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Patrulla de Prevención dependiente de la Secretaría de Seguridad, el Ballet Folklórico Municipal, integrantes de la comisión de colectividades extranjeras, Agrupaciones Tradicionalistas, Centro de Jubilados y Pensionados, Club Argentino de Servicio Fortín Machado, Asociación Encuentro Indígena, Centro Cultural La Casona Biblioteca José Ingenieros, presidentes y miembros de las diferentes entidades y organizaciones de nuestra comunidad y público en general.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, los presentes escucharon con atención los discursos brindados por la coordinadora del CRESTA Valeria Guido y posteriormente por el jefe comunal, quienes fueron los encargados de compartir algunas reflexiones alusivas a la fecha.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Valeria-Guido-scaled.jpg)
“Mirar hacia atrás y hacia adelante”
La primera oradora que tuvo la jornada fue Valeria Guido, quien manifestó que “hoy (por ayer) nos volvemos a encontrar para conmemorar una de las fechas más importantes de nuestra historia: el Día de la Independencia. Un día que nos invita a mirar hacia atrás con gratitud y respeto, pero también y sobre todo, a mirar hacia adelante con responsabilidad, compromiso y esperanza”.
Y agregó que “hace más de dos siglos, un grupo de personas decidió tomar en sus manos el destino común y dar un paso valiente, declarar la independencia y comenzar a construir una nación soberana. No fue fácil, pero lo hicieron convencidos de que había algo más grande que los unía: el deseo de ser libres y de elegir su propio camino. Hoy esta decisión nos sigue marcando el rumbo porque la independencia no se termina de conquistar nunca, la renovamos todos los días con cada acción, esfuerzo y con cada proyecto que nace desde lo colectivo”.
Hizo referencia a que la soberanía “es una realidad que construimos acá entre nosotros. Es que nuestras juventudes puedan estudiar, trabajar y desarrollarse en su lugar sin tener que irse para encontrar oportunidades. Es que nuestras capacidades productivas, sociales y culturales tengan el espacio para crecer, es acompañarlos como comunidad, y sobre todo, cuando las cosas se ponen difíciles. Que nadie quede solo, que nadie quede afuera”.
Destacó que el hecho de conmemorar esta fecha, “es mucho más que recordar una gesta histórica, es asumir que el presente también nos pertenece y que el futuro está en nuestras manos sobre cómo decidimos vivir, convivir, organizarnos y cuidarnos, en cómo defendemos lo que construimos día a día con vocación, esfuerzo y sentido colectivo”.
Se refirió al contexto actual que viven los argentinos. “En tiempos donde a veces parece que todo se pone en duda o que se desdibujan los valores que nos unen, es importante reafirmarnos. Es clave el trabajo cooperativo, la educación pública de calidad, la ciencia y tecnología al servicio del desarrollo, la cultura, la identidad, la salud y la seguridad, son nuestros derechos. Estos no son privilegios, son conquistas que nos definen y debemos seguir cuidando”, sostuvo.
Al final de su alocución, Guido dejó en claro que el futuro no se espera y que la mejor manera de honrar nuestra independencia, es “hacerlo unidos todos los días desde el presente que compartimos. ¡Feliz Día de la Patria!”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Pablo-Garate-scaled.jpg)
“Una fecha para reflexionar”
Por su parte, el intendente Pablo Garate también dirigió unas palabras al público presente para repensar el sentido actual de la independencia en el contexto que atraviesa el país.
Mencionó que “es una fecha para reflexionar porque es un día especial. Quiero compartirles lo que viví el martes en Orense en el acto escolar, una imagen maravillosa de los chicos/a que, con ladrillo a ladrillo, construyeron la casa de Tucumán. Me pareció una imagen muy linda de lo que tiene que ser la reflexión para esta jornada. Primero porque el 9 de Julio en la historia y en la actualidad, lo construyeron todos y lo seguimos construyendo todos con valores e identidad, pero también con unidad”.
Cuestionó que se habla bastante de independencia y de libertad en términos generales, “hasta incluso hay momentos en los que parece que se pone en duda nuestra argentinidad y sentido de pertenencia. Me parece que debemos pensar qué significa hoy ser independiente, algo que representa defender con responsabilidad, compromiso y en unidad, pero con coraje, todo lo que hemos construido”.
Remarcó que “es proteger la industria nacional, el campo, a los que trabajan y a los que lo hacen en una actividad independiente. Es defender valores que son parte de esa construcción metafórica de la casa de Tucumán y la educación pública, defender la seguridad para todos como derecho y la salud”.
Sobre el término “coraje”, dijo que “es porque hay momentos en los que parece que hay valores que ya no importan, que ya no sirven, que no importa si alguno los pierde. Si que importa, importa que todos como comunidad podamos conseguir los objetivos. Tenemos desafíos, por eso bien Valeria decía es historia, es presente y es futuro. Es seguir por el camino de entender que no hay mejor salida que la salida entre todos, en comunidad, poniéndonos de acuerdo en objetivos comunes”.
Puntualizó que los tresarroyenses “no estamos acostumbrados ni nos gustan las peleas que no tienen sentido, al igual que las discusiones que no dan respuesta. Somos un pueblo que siempre cumple los objetivos en comunidad, en conjunto y con valores, por eso hemos conseguido mucho. Hace varios años que tenemos esta idea de la comunidad, y nosotros desde el municipio, la reafirmamos muy fuertemente en un contexto en el que pareciera que el individualismo es el camino. Digo que no porque nosotros tenemos otra mirada, la de comunidad”.
Definió a esta última como “un valor determinante y a reafirmar a diario. Todos los que estamos acá somos Tres Arroyos y podemos hacer lo que nos propongamos. Lo único que tenemos que hacer es agarrarnos de las manos, reafirmar nuestro compromiso como comunidad y seguir para adelante porque queda mucho por hacer”.
Invitó a todos los vecinos “a construir el destino común que todavía nos merecemos y que todavía nos falta. Es un día importante, de esos que nos tocan el corazón y en el que la reflexión es mucho más importante. Seguimos trabajando por este camino de entender que a Tres Arroyos lo hacemos entre todos. ¡Viva la Patria!”, concluyó Pablo Garate.
Seguidamente, el Ballet Folklórico Municipal –dirigido por Jorge Mauri- interpretó un cuadro representativo de la región noroeste argentino denominado “Naranjitay”. Al término del acto, se destacó y reconoció la labor a cargo del director de Cultura Martín Rodríguez Blanco, quien desarrolla la organización de los actos patrios del municipio.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/autoridades-acto-muni-scaled.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/bailan-1-scaled.jpg)
Galería de imágenes
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-1.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-2.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-3.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-4.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-5.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-6.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-7.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-10.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-11.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-13.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-14.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-18.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-19.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-20.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-26.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-30.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/Acto-Municipalidad-33.jpg)